CONO SUR: J. R. Elizondo

Bitácora

4votos

¿QUÉ QUEREMOS DECIR O ESCUCHAR CUANDO SE HABLA DE DIPLOMACIA DCE LOS PUEBLOS?


Como presunto analista, sé que un país puede tener malas relaciones con algún país antípoda -o ni siquiera tenerlas- sin que se note mucho. Cuando reanudamos relaciones con Japón, en 1952, pocos sabían que estaban rotas desde fines de la Segunda Guerra Mundial.
Distinto es el caso con un país de las cercanías. Baste pensar que ser vecino o paravecino de Venezuela hoy significa tratar de absorber millones de venezolanos que escapan del país, sin razonable explicación de su gobernante ni acción disuasiva de la ONU.
Por cierto, el tema debe atenderse humanitariamente, en la máxima medida de lo posible. Pero, asumámoslo, lo que se caratula eufemísticamente como “inmigración”, teóricamente administrable por ACNUR, es muy otra cosa. Es una invasión de facto, por víctimas sin armas, que afecta la estructura socioeconómica de los países receptores y puede catalizar situaciones ingratas entre los mismos, con la excusa de la “diplomacia de los pueblos”.
Es una hipótesis que parece remota para los demócratas sistémicos e internacionalistas tranquilos, pero que hoy puede estar en los cálculos de quienes no lo son. En lo principal, porque estaría inmersa en el enjambre de crisis que intranquilas nos bañan. En un mar revuelto.
Flashback histórico
Asumo que, si tuviéramos una masa crítica de líderes democráticos con liderazgo, sentido patriótico y conciencia de nuestra configuración geopolítica, nadie osaría justificar a Nicolás Maduro. En paralelo, estaríamos revisitando los temas controversiales de la política vecinal y, en especial, el que nació con la creación de Bolivia, en 1825, por decisión del libertador venezolano Simón Bolívar.
Dado que la nueva república tuvo como plataforma geográfica el Alto Perú, su nacimiento acarreó un conflicto territorial con todos los países de su entorno y uno muy específico con el Perú, por Arica. Se debió a que su puerto, del cual disponían los altoperuanos, siguió bajo soberanía peruana. Luego, cuando el tratado chileno-peruano de 1929 asignó Arica a Chile, nuestro país se convirtió en interpelado subrogante de la aspiración ariqueña de los bolivianos.
Por más de un siglo, cada vez que Bolivia trató de obtener una salida al mar por Arica, se produjo una tensión por carambola entre Chile y el Perú y un estado de alerta en Argentina. Así hasta 2018, cuando un rotundo fallo de la Corte de La Haya rechazó la pretensión boliviana y muchos abogados chilenos creyeron, alborozados, que el problema quedaba totalmente resuelto. “Triunfo total del Derecho”, proclamaron.
La realidad y el derecho
El desencanto vino por boca del actual Presidente boliviano Luis Arce. El 23 de marzo, Día del Mar, replanteó “el derecho” boliviano a una salida libre, soberana y útil al Océano Pacífico, en el marco de la misma “diplomacia de los pueblos” que antes levantara Evo Morales. Luego repitió ese fraseo en la reciente Asamblea General de la ONU. Al parecer, el fallo de los jueces de La Haya había sido una simple y descartable opinión.
Entonces hice link en antiguos diálogos sobre el tema con mi sabio amigo peruano Juan Miguel Bákula. Él reconocía que la aspiración boliviana, con Arica como objetivo expreso o tácito, había complicado la buena relación entre Chile y el Perú. Textualmente, había malogrado “la opción de paz” contenida en el tratado de 1929. Por otra parte, pese a que él sería actor prominente en la demanda peruana contra Chile, desconfiaba de la judicialización de las controversias limítrofes. A su juicio, solían dejar colgajos que permitían renovar los conflictos y así lo dijo en su tratado de 2002 Perú, entre la realidad y la utopía: “Una confrontación litigiosa (…) bajo el privilegio de estrictos dogmas jurídicos, con frecuencia de elaboración doméstica, ha sido la vía más segura para desembocar en un conflicto interminable”.
Como tip pertinente, cabe agregar que la “diplomacia de los pueblos” tiene genes mussolinianos y fue levantada en los años 50 por Juan Domingo Perón para afirmar su proyecto del ABC, con Argentina, Brasil y Chile como “países reserva del mundo”. En esa línea, el carismático líder llamaba a prescindir de las cancillerías “inoperantes e intrascendentes”, para apoyarse en “los pueblos, que son los permanentes”.
Diplomacia popular a la vista
Contra ese tipo de retórica, la tradición y la experiencia dicen que nunca está claro qué se quiere decir cuando se dice “pueblo” y que prescindir de las formas de la diplomacia es prescindir de la diplomacia misma. En efecto, levantar el estandarte de la diplomacia popular equivale a justificar la intervención en las políticas internas de otros países, induciendo mayorías ocasionales o minorías coherentes que ignoren el derecho internacional, subestimen la negociación y, eventualmente, produzcan hechos beligerantes.
A ese respecto, la buena noticia viene de la Alianza del Pacífico, que uniera a Chile y el Perú (más Colombia y México) en momentos difíciles de su relación. Su éxito como factor de desarrollo compartido, ayudó a que sobreviviera al test de la demanda peruana contra Chile por la frontera marítima. Se dio entonces el compromiso de acatar el fallo, fuera cual fuese, con base en la diplomacia de “cuerdas separadas”. Un precedente notable.
Sin embargo, la noticia mala es que la diplomacia de los pueblos surge y prolifera en las circunstancias críticas y ahora estamos, precisamente, en un enjambre de crisis. Este supera todos los aforos, pues contiene pandemia, invasión demográfica, estallido social en clave de revuelta, inflación agazapada, sequía crónica, ingobernabilidad establecida, inseguridad ciudadana, cuestionamiento del sistema de tratados, tanteos plurinacionales, cuestionamiento del republicanismo, impugnación del Estado nación unitario y… políticos sistémicos resignados.
En el siglo XVIII, en un momento de la historia europea con enjambre crítico y trasfondo revolucionario, el ícono de la diplomacia francesa, Charles Maurice de Talleyrand, reconoció que no siempre la solución estaba en manos de los juristas. En momentos convulsos, “aún el derecho más legítimo puede ser discutible”, dice en sus memorias.
Es una advertencia realista para nuestros diplomáticos profesionales y, en general, para todos quienes contemplan y valoran el interés nacional en los poderes del Estado y en la Convención Constituyente. Si la entendemos a cabalidad, podríamos comenzar a salir de las “peleas chicas”, del marasmo de la inercia y de la inercia de la resignación.
Ello no sólo para el bien de Chile, sino también de la región.
 

 

José Rodríguez Elizondo
Lunes, 18 de Octubre 2021



Facebook Twitter LinkedIn Digg Google Meneame Viadeo Pinterest

Bitácora

3votos
LOS MILITARES ¿NO SON TEMA? José Rodríguez Elizondo

Desde la filosofía griega, pasando por Maquiavelo, se sabe que los militares no son actores políticos de partido, sino de Estado. Sin embargo, en virtud de un fingimiento crónico, demasiados políticos tratan de ignorarlo... en la medida de lo posible. Dicen creer que el rol castrense sólo existe para efectos de las guerras, hasta que la realidad los desmiente. Sobre eso trata la siguiente reflexión,


Un día de 1972 llegó a cenar a mi casa el general y expresidente boliviano Juan José Torres, conocido como Jota Jota. Exiliado temporalmente en Chile, tras ser derrocado por el general Hugo Banzer, nos hizo a un grupo de cuatro un briefing sobre su experiencia como revolucionario castrense. De las notas que tomé rescato las siguientes afirmaciones: Los revolucionarios civiles eran antimilitares. La idolatría universitaria por el Che Guevara había contagiado a algunos oficiales. Como reacción, en los cuarteles se potenció el anticomunismo. La educación del Colegio Militar era desclasante y aristocratizante. El Movimiento Nacional Revolucionario de Víctor Paz Estenssoro quiso cambiar la mentalidad de los oficiales por una simple afiliación al partido.
 
En el duro contexto que vivíamos entonces, su conclusión fue que vestir el uniforme era “una puerta que se cerraba desde los dos lados, civil y militar” y que “los civiles debíamos considerar a los oficiales, conversar con ellos y no entrar enseñándoles”. Dicho lo cual, nos hizo una advertencia de cierre: “ustedes no conocen a los militares”.
 
Incidentalmente, volví a ver a Jota Jota después del golpe, en la Universidad de Leipzig, en fecha que no recuerdo. Poco después, en junio de 1976, fue secuestrado y asesinado en las cercanías de Buenos Aires, en el marco del Plan Cóndor.
 
Razón del recuerdo
 
Hago este recuerdo pues, no sólo en Chile, civiles y militares seguimos inmersos en la ignorancia mutua. Grave cosa, porque repercute en los temas básicos de la política de cualquier país. Basta leer a Maquiavelo para entenderlo. Aquí, por ejemplo, los candidatos a la presidencia hablan sobre casi todo, pero soslayan dos temas de importancia medular: las relaciones internacionales y la defensa. Esto implica que las políticas sobre esos temas, que ejecutarían desde el poder, seguirán definiéndose como “de Estado” pero no se informarán a la ciudadanía. En rigor, no serán políticas públicas.
 
Lo dicho refleja la complicada relación entre civiles y militares, propia de las democracias poco desarrolladas o en crisis sistémica. En lo fundamental, ello obedece a que los representantes políticos de la civilidad quieren ignorar que los uniformados integran un subsistema del Estado y no un servicio del gobierno. Estarían sólo para entrenarse, obedecer y desfilar, según interpretación gruesa de la fórmula que les prohíbe “deliberar”. Los militares, por su parte, invocando una autonomía social significativa, distinguen entre su lejanía total de los partidos y su deber de conocer las políticas que les conciernen. Saben que no deben deliberar sobre el manejo político de las coyunturas… excepto si lo ven como un peligro para el Estado que los encuadra.
 
Democracia en cuidados intensivos
 
Durante la Guerra Fría ese esquema de la relación civil-militar se aplicó en un marco fijo y rudimentario. Para los sectores conservadores (“derechas”) los uniformados eran su última ratio para mantenerse en el poder. Para los sectores revolucionarios (“izquierdas”) eran lo que Marx había dicho que eran: la fuerza de represión de la burguesía, forjada y potenciada para bloquearles la ruta al poder. Poca mella hizo, en nuestra región, la realidad de las cosas que sucedían, personalizada en jefes militares como Jota Jota, Omar Torrijos en Panamá, el almirante Wolfgang Larrazábal en Venezuela y Juan Velasco Alvarado en el Perú.
 
El fin de la Guerra Fría pudo aportar una revisión del estereotipo a nivel de hemisferio. Fue una gran oportunidad. Parecía claro que, sin el enemigo estratégico al frente, políticos civiles y militares podían llegar a un mejor conocimiento mutuo y que los gobiernos democráticos asumirían la continuidad entre la Política Exterior, la Defensa y la Estrategia.
 
No fue así. La decadencia de los partidos, la deserción de sus intelectuales, la emergencia de outsiders y la obra de estudiosos apresurados, hizo que los “dividendos de la paz”, expresión acuñada en la ONU, mutara en el fukuyamesco “fin de la historia”. A partir de ese diagnóstico, la hora feliz de la democracia fue sólo un veranito de felicidad.
 
Así, hoy no sólo Cuba es asumida como país no democrático (los nostálgicos de Fidel Castro no osan definirla como “dictadura”), pues la acompañan Venezuela, Nicaragua y, pasito a paso, El Salvador. En paralelo, hay países con gobiernos asediados por “estallidos sociales”, en los cuales la democracia, según encuestas contestes y concordantes, dejó de ser apreciada como la única opción. El puntillazo confirmatorio vino desde la mismísima superpotencia, cuando Donald Trump convocó a la toma del Capitolio, en un fallido intento de golpe de Estado… y se mantuvo impune.
 
Las cosas como son
 
Sé que no soy optimista si digo que hoy tenemos a la democracia interamericana en la unidad de cuidados intensivos y que Chile no es la orgullosa excepción de otras épocas.
 
En tal contexto, cualquier analista acucioso sabe que los militares vuelven a ser actores importantes, incluso por omisión. En los Estados Unidos desbarataron la intentona golpista de Trump y Bob Woodward acaba de publicar un libro al respecto. En Venezuela son el soporte de la dictadura del civil Maduro, designado a dedo por el coronel Hugo Chávez. En Brasil, configuran la plataforma social del excapitán Jair Bolsonaro. Además, ya no necesitan dar golpes para imponer su peso político. Por negarse a reprimir, en Bolivia contribuyeron al fin de la pretensión vitalicia de Evo Morales. En el Perú, entre Martín Vizcarra y Francisco Sagasti, dieron señales de que no estaban dispuestos a intervenir en apoyo de un gobierno sin representatividad. En Chile, tras el “estallido” de octubre -que hoy se reconoce como “revuelta”- hay quienes desearían que intervengan y quienes tratan de congelarlos dentro de sus bases y cuarteles.
 
En 2018 publiqué en el Fondo de Cultura Económica un libro llamando a la reflexión sobre tan complicada relación civil-militar en nuestro país. Allí asumí las circunstancias descritas y advertí lo anómalo de sostener un estado de rencores y recelos congelados con base en nuestro 11-S. Por cierto, el libro se inscribió en la inercia que describía. Me consta que los oficiales militares de las tres armas lo compraron y lo comentaron en sus revistas institucionales. En cuanto a los políticos civiles, no lo conocen o lo soslayan. Para extrañeza de mi editor, tampoco hubo reseñas en los medios.
 
Ante aquello, con un residuo de mi vieja ingenuidad intelectual, consulté a un amigo inteligente y periodista por añadidura, quien me miró como a quien viene cayendo de la luna. A su juicio, a esta altura de mi vida y comunicacionalmente hablando, yo ya debiera saber que aquí “los militares no son tema”.

José Rodríguez Elizondo
Miércoles, 6 de Octubre 2021



Facebook Twitter LinkedIn Digg Google Meneame Viadeo Pinterest



Editado por
José Rodríguez Elizondo
Ardiel Martinez
Escritor, abogado, periodista, diplomático, caricaturista y miembro del Consejo Editorial de Tendencias21, José Rodríguez Elizondo es en la actualidad profesor de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Su obra escrita consta de 30 títulos, entre narrativa, ensayos, reportajes y memorias. Entre esos títulos están “El día que me mataron”, La pasión de Iñaki, “Historia de dos demandas: Perú y Bolivia contra Chile”, "De Charaña a La Haya” , “El mundo también existe”, "Guerra de las Malvinas, noticia en desarrollo ", "Crisis y renovación de las izquierdas" y "El Papa y sus hermanos judíos". Como Director del Programa de Relaciones Internacionales de su Facultad, dirige la revista Realidad y Perspectivas (RyP). Ha sido distinguido con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2021), el Premio Rey de España de Periodismo (1984), Diploma de Honor de la Municipalidad de Lima (1985), Premio América del Ateneo de Madrid (1990) y Premio Internacional de la Paz del Ayuntamiento de Zaragoza (1991). En 2013 fue elegido miembro de número de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales.





Archivo
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          


Tendencias21

RSS ATOM RSS comment PODCAST Mobile