Próximos seminarios
El 17 de noviembre comenzamos este seminario-taller con alumnos avanzados del posgrado en Comunicación Ambiental y la Maestría en Comunicación Estratégica.
Exploraremos desbordes comunicacionales en los territorios en los que se despliegan los proyectos de investigación enactiva desarrollados por los alumnos.
Mas información en:
Maestria Comunicacion Estrategica Universidad Nacional de Rosario
mcomunicacionestrategica@gmail.com
http://[www.fcpolit.unr.edu.ar/posgrado/maestria-en-comunicacion-estrategica
Mas información en:
Maestria Comunicacion Estrategica Universidad Nacional de Rosario
mcomunicacionestrategica@gmail.com
http://[www.fcpolit.unr.edu.ar/posgrado/maestria-en-comunicacion-estrategica
Lunes, 31 de Octubre 2016
Redactado por Sandra Massoni el Lunes, 31 de Octubre 2016 a las 07:00
Comentarios
Publicaciones
Palabras del Director de CIESPAL, Dr. Francisco Sierra Caballero y de los colegas Dr. Octavio Islas y Dr. Jesús Galindo Cáceres comentando mi último libro.
Les comparto el video con los generosos comentarios de los colegas y mi agradecimiento.
Noticias
En Ecuador, este miércoles 27, presentación de libro en el que participo con un artículo junto con colegas y amigos de varios países de Iberoamérica.
Próximos seminarios
Publicaciones
Avances de mi último libro
Conferencias
Editado por

Dirige la Carrera de Posgrado Maestría en Comunicación Estratégica/Especialización en Comunicación Ambiental en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de Argentina.
Es catedrática de comunicación estratégica –categoría I–, consultora, investigadora y docente de posgrado en el nivel doctorado y maestrías, en su país y en el extranjero. Ha realizado numerosas investigaciones y consultorías en las áreas de su especialidad: estrategias de comunicación social, comunicación y desarrollo, comunicación ambiental y comunicación educativa. Ha publicado 16 libros y 26 capítulos de libros. El primero fue “La comunicación como herramienta estratégica”, UNR, 1990. Los últimos: “Estrategias. Los desafíos de la comunicación en un mundo fluido”, Homo Sapiens Ediciones, 2007; "Hacia una teoría general de la estrategia. El cambio de paradigma en el comportamiento humano, la sociedad y las instituciones”, con R Pérez., Ariel Ediciones, 2009; “Comunicación estratégica:: comunicación para la innovación”, Homo Sapiens Ediciones, 2011; y "Metodologías de la comunicación estratégica: del inventario al encuentro sociocultural", Homo Sapiens, 2013.
Integrante del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) y de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario.
Es catedrática de comunicación estratégica –categoría I–, consultora, investigadora y docente de posgrado en el nivel doctorado y maestrías, en su país y en el extranjero. Ha realizado numerosas investigaciones y consultorías en las áreas de su especialidad: estrategias de comunicación social, comunicación y desarrollo, comunicación ambiental y comunicación educativa. Ha publicado 16 libros y 26 capítulos de libros. El primero fue “La comunicación como herramienta estratégica”, UNR, 1990. Los últimos: “Estrategias. Los desafíos de la comunicación en un mundo fluido”, Homo Sapiens Ediciones, 2007; "Hacia una teoría general de la estrategia. El cambio de paradigma en el comportamiento humano, la sociedad y las instituciones”, con R Pérez., Ariel Ediciones, 2009; “Comunicación estratégica:: comunicación para la innovación”, Homo Sapiens Ediciones, 2011; y "Metodologías de la comunicación estratégica: del inventario al encuentro sociocultural", Homo Sapiens, 2013.
Integrante del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) y de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario.
Secciones
Últimos apuntes
Archivo
Blog Fisec
Enlaces
Blog de Comunicación Social de Tendencias21
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
Galería
Galería