El viernes 15 de septiembre participaré como panelista en este Seminario Internacional que se realizará en la Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario.
Tod@s invitad@s a la mesa Movimientos Sociales, Educación Popular e Investigación Acción Participativa con Carlos Rodriguez Brandao (Brasil), Alfonso Torres (UPN-Colombia), Mirta Israel (Pañuelos en Rebeldía-Escuela de los Derechos de los pueblos AbyaYala), Yineth Mamián Dorado (Escuela Fals Borda/Congreso de los Pueblos, Colombia) Lic. Ana María Ficardi (Centro Fernando Ulloa), Marina Ampudia (Riosal/UBA), María Teresa Sirven (UBA), Sandra Massoni (FCP-UNR)
Coordinan: Edgardo Toledo (FCP- UNR) y RIOSAL
Viernes 15 de septiembre
9.00hs.
En: Facultad de Ciencia Política y RR.II. (UNR)
Mas información: http://www.fcpolit.unr.edu.ar/seminariointernacional/
Coordinan: Edgardo Toledo (FCP- UNR) y RIOSAL
Viernes 15 de septiembre
9.00hs.
En: Facultad de Ciencia Política y RR.II. (UNR)
Mas información: http://www.fcpolit.unr.edu.ar/seminariointernacional/
Viernes, 8 de Septiembre 2017
Redactado por Sandra Massoni el Viernes, 8 de Septiembre 2017 a las 07:00
Comentarios
Editado por

Dirige la Carrera de Posgrado Maestría en Comunicación Estratégica/Especialización en Comunicación Ambiental en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de Argentina.
Es catedrática de comunicación estratégica –categoría I–, consultora, investigadora y docente de posgrado en el nivel doctorado y maestrías, en su país y en el extranjero. Ha realizado numerosas investigaciones y consultorías en las áreas de su especialidad: estrategias de comunicación social, comunicación y desarrollo, comunicación ambiental y comunicación educativa. Ha publicado 16 libros y 26 capítulos de libros. El primero fue “La comunicación como herramienta estratégica”, UNR, 1990. Los últimos: “Estrategias. Los desafíos de la comunicación en un mundo fluido”, Homo Sapiens Ediciones, 2007; "Hacia una teoría general de la estrategia. El cambio de paradigma en el comportamiento humano, la sociedad y las instituciones”, con R Pérez., Ariel Ediciones, 2009; “Comunicación estratégica:: comunicación para la innovación”, Homo Sapiens Ediciones, 2011; y "Metodologías de la comunicación estratégica: del inventario al encuentro sociocultural", Homo Sapiens, 2013.
Integrante del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) y de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario.
Es catedrática de comunicación estratégica –categoría I–, consultora, investigadora y docente de posgrado en el nivel doctorado y maestrías, en su país y en el extranjero. Ha realizado numerosas investigaciones y consultorías en las áreas de su especialidad: estrategias de comunicación social, comunicación y desarrollo, comunicación ambiental y comunicación educativa. Ha publicado 16 libros y 26 capítulos de libros. El primero fue “La comunicación como herramienta estratégica”, UNR, 1990. Los últimos: “Estrategias. Los desafíos de la comunicación en un mundo fluido”, Homo Sapiens Ediciones, 2007; "Hacia una teoría general de la estrategia. El cambio de paradigma en el comportamiento humano, la sociedad y las instituciones”, con R Pérez., Ariel Ediciones, 2009; “Comunicación estratégica:: comunicación para la innovación”, Homo Sapiens Ediciones, 2011; y "Metodologías de la comunicación estratégica: del inventario al encuentro sociocultural", Homo Sapiens, 2013.
Integrante del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) y de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario.
Secciones
Últimos apuntes
Archivo
Blog Fisec
Enlaces
Blog de Comunicación Social de Tendencias21
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
Galería
Galería