Conferencias
Miércoles, 18 de Octubre 2017
Redactado por Sandra Massoni el Miércoles, 18 de Octubre 2017 a las 06:00
Comentarios
El jueves 19 de octubre en el marco del Pre-Congreso Latinoamericano de Comunicación IAPCS/UNVM y el Pre-Congreso Redcom 2018
El título de mi conferencia: Avatares del comunicador complejo y fluido. Del saber instrumental a la comunicación como disciplina.
Será a las 15.30 horas en la Sede San Francisco de la Universidad Nacional de Villa María.
Me encanta esta invitación puesto que San Francisco es mi lugar de origen, pero nunca antes dí una conferencia en la ciudad. Me sumo con todo gusto.
La actividad es gratuita y requiere inscripción previa.
Para más información comunicarse a: investigacion@ics.unvm.edu.ar.
Carla Avendano Manelli - cavendano_manel@yahoo.com.ar
Malvina Rodriguez - malvirodriguez@gmail.com
Será a las 15.30 horas en la Sede San Francisco de la Universidad Nacional de Villa María.
Me encanta esta invitación puesto que San Francisco es mi lugar de origen, pero nunca antes dí una conferencia en la ciudad. Me sumo con todo gusto.
La actividad es gratuita y requiere inscripción previa.
Para más información comunicarse a: investigacion@ics.unvm.edu.ar.
Carla Avendano Manelli - cavendano_manel@yahoo.com.ar
Malvina Rodriguez - malvirodriguez@gmail.com
Próximos seminarios
¿Cuál ha sido el proceso histórico de la comunicación estratégica? ¿Cuál es el marco teórico que la legitima? ¿Cómo diseñar una propuesta de estrategia comunicacional para una organización?
Trabajaremos en equipo con la profesora Claudia Patricia Salas.
Mi participación en el seminario inicia la siguiente semana y los colegas interesados pueden conectarse con Catalina Jiménez en área de Posgrados de la Universidad Autónoma de Occidente
Algunos de los contenidos que desarrollaremos en el seminario:
- Innovación, creatividad, co-diseño de estrategias de comunicación como algoritmos fluidos.
- Metodologías y técnicas y herramientas de investigación enactiva en comunicación (IEC)
- Comunicación estratégica y nuevas tecnologías.
Mi participación en el seminario inicia la siguiente semana y los colegas interesados pueden conectarse con Catalina Jiménez en área de Posgrados de la Universidad Autónoma de Occidente
Algunos de los contenidos que desarrollaremos en el seminario:
- Innovación, creatividad, co-diseño de estrategias de comunicación como algoritmos fluidos.
- Metodologías y técnicas y herramientas de investigación enactiva en comunicación (IEC)
- Comunicación estratégica y nuevas tecnologías.
Próximos seminarios
Del jueves 5 al sábado 7 de octubre, en el Seminario Taller II de la Maestría en Comunicación Estratégica (Universidad Nacional de Rosario)

El taller se propone como un espacio de reflexión y acción para abordar a la comunicación social y el saber ser comunicador desde los nuevos paradigmas de la ciencia. Aborda las nuevas teorías acerca de las relaciones de la comunicación y la cultura a partir de las epistemologías de la complejidad y de lo fluido considerando sus derivaciones en los debates sobre la investigación y la acción comunicacional. Trabaja los siguientes interrogantes:
¿Cuáles son las implicancias de la teoría de la comunicación estratégica y de la metodología de investigación enactiva en comunicación? ¿Qué derivaciones analíticas y operacionales tiene el trabajo científico desde la teoría de la comunicación de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario? ¿Qué derivaciones analíticas y operacionales tiene la comunicación estratégica sobre el trabajo profesional de un comunicador social?
www.fcpolit.unr.edu.ar/maestria-en-comunicacion-estrategica/
¿Cuáles son las implicancias de la teoría de la comunicación estratégica y de la metodología de investigación enactiva en comunicación? ¿Qué derivaciones analíticas y operacionales tiene el trabajo científico desde la teoría de la comunicación de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario? ¿Qué derivaciones analíticas y operacionales tiene la comunicación estratégica sobre el trabajo profesional de un comunicador social?
www.fcpolit.unr.edu.ar/maestria-en-comunicacion-estrategica/
Miércoles, 4 de Octubre 2017
Redactado por Sandra Massoni el Miércoles, 4 de Octubre 2017 a las 23:00
Editado por

Dirige la Carrera de Posgrado Maestría en Comunicación Estratégica/Especialización en Comunicación Ambiental en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de Argentina.
Es catedrática de comunicación estratégica –categoría I–, consultora, investigadora y docente de posgrado en el nivel doctorado y maestrías, en su país y en el extranjero. Ha realizado numerosas investigaciones y consultorías en las áreas de su especialidad: estrategias de comunicación social, comunicación y desarrollo, comunicación ambiental y comunicación educativa. Ha publicado 16 libros y 26 capítulos de libros. El primero fue “La comunicación como herramienta estratégica”, UNR, 1990. Los últimos: “Estrategias. Los desafíos de la comunicación en un mundo fluido”, Homo Sapiens Ediciones, 2007; "Hacia una teoría general de la estrategia. El cambio de paradigma en el comportamiento humano, la sociedad y las instituciones”, con R Pérez., Ariel Ediciones, 2009; “Comunicación estratégica:: comunicación para la innovación”, Homo Sapiens Ediciones, 2011; y "Metodologías de la comunicación estratégica: del inventario al encuentro sociocultural", Homo Sapiens, 2013.
Integrante del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) y de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario.
Es catedrática de comunicación estratégica –categoría I–, consultora, investigadora y docente de posgrado en el nivel doctorado y maestrías, en su país y en el extranjero. Ha realizado numerosas investigaciones y consultorías en las áreas de su especialidad: estrategias de comunicación social, comunicación y desarrollo, comunicación ambiental y comunicación educativa. Ha publicado 16 libros y 26 capítulos de libros. El primero fue “La comunicación como herramienta estratégica”, UNR, 1990. Los últimos: “Estrategias. Los desafíos de la comunicación en un mundo fluido”, Homo Sapiens Ediciones, 2007; "Hacia una teoría general de la estrategia. El cambio de paradigma en el comportamiento humano, la sociedad y las instituciones”, con R Pérez., Ariel Ediciones, 2009; “Comunicación estratégica:: comunicación para la innovación”, Homo Sapiens Ediciones, 2011; y "Metodologías de la comunicación estratégica: del inventario al encuentro sociocultural", Homo Sapiens, 2013.
Integrante del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) y de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario.
Secciones
Últimos apuntes
Archivo
Blog Fisec
Enlaces
Blog de Comunicación Social de Tendencias21
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
Galería
Galería