Próximos seminarios
En el mes de mayo trabajaremos en un seminario abierto acreditable de posgrado con vista andina.
Jueves, 12 de Abril 2018
Redactado por Sandra Massoni el Jueves, 12 de Abril 2018 a las 08:00
Comentarios
Es el título del trabajo que ha sido incluido en la reciente publicación "Repensando la estrategia desde la comunicación" editada por la Universidad de los Hemisferios y Razón y Palabra.
Los compiladores de la publicación son Amaia Arribas, Raúl Herrera Echenique y Rafael Alberto Pérez y entre los autores de los 7 capítulos, están Alfonso Vargas, Amaia Arribas, Daniel Fernando López Jiménez, Luiz Alberto de Farías, Paulo Nassar, Bárbara Miano, Raúl Bendezú, Jesús Galindo Cáceres, Sandra Massoni, Mariana Piola, Mateo Bussi y Octavio Islas.
Podrán encontrar el artículo en la página 202 del archivo disponible en la editorial Razón y Palabra. El texto presenta los resultados de un proyecto de investigación y desarrollo radicado en la Maestría en Comunicación Estratégica de la Universidad Nacional de Rosario en Argentina que desarrolla un sistema para diseñar y planificar soluciones innovadoras a los problemas comunicacionales de empresas y organizaciones.
Podrán encontrar el artículo en la página 202 del archivo disponible en la editorial Razón y Palabra. El texto presenta los resultados de un proyecto de investigación y desarrollo radicado en la Maestría en Comunicación Estratégica de la Universidad Nacional de Rosario en Argentina que desarrolla un sistema para diseñar y planificar soluciones innovadoras a los problemas comunicacionales de empresas y organizaciones.
En la Universidad Nacional de Rosario está abierta la inscripción para la cohorte 2018.
Se encuentra abierta la inscripción a la Maestría en Comunicación Estratégica y a la Especialización en Comunicación Ambiental, cohorte 2018.
Se dictan en la Universidad Nacional de Rosario, y están dirigidas a profesionales de cualquier disciplina que trabajen en ámbitos vinculados a la planificación estratégica de la comunicación en organizaciones, programas y proyectos.
La modalidad de cursado es presencial, en encuentros de 2 y 3 días continuados una vez por mes.
La planta docente está integrada por reconocidos especialistas con amplia trayectoria internacional en la comunicación desde los nuevos paradigmas, como Denise Najmanovich, Jesús Galindo Cáceres, Sandra Massoni, Hugo Pardo Kuklinski, Felipe Ángel Maya, Pedro Sotolongo, Tomás Villasante y Washington Uranga.
Directora: Dra. Sandra Massoni.
Interesados pre-inscribirse en: http://bit.ly/mce2018
Más información:
• web: www.fcpolit.unr.edu.ar/maestria-en-comunicacion-estrategica/
• Contacto: Carolina Rizzato mcomunicacionestrategica@gmail.com
• Secretaría de Investigación y Posgrado, FCPyRRII Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Berutti y Riobamba, Cuerpo 2. 2000 Rosario (Argentina). Tel: 54 341 4808521/22 Int. 112.
Se dictan en la Universidad Nacional de Rosario, y están dirigidas a profesionales de cualquier disciplina que trabajen en ámbitos vinculados a la planificación estratégica de la comunicación en organizaciones, programas y proyectos.
La modalidad de cursado es presencial, en encuentros de 2 y 3 días continuados una vez por mes.
La planta docente está integrada por reconocidos especialistas con amplia trayectoria internacional en la comunicación desde los nuevos paradigmas, como Denise Najmanovich, Jesús Galindo Cáceres, Sandra Massoni, Hugo Pardo Kuklinski, Felipe Ángel Maya, Pedro Sotolongo, Tomás Villasante y Washington Uranga.
Directora: Dra. Sandra Massoni.
Interesados pre-inscribirse en: http://bit.ly/mce2018
Más información:
• web: www.fcpolit.unr.edu.ar/maestria-en-comunicacion-estrategica/
• Contacto: Carolina Rizzato mcomunicacionestrategica@gmail.com
• Secretaría de Investigación y Posgrado, FCPyRRII Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Berutti y Riobamba, Cuerpo 2. 2000 Rosario (Argentina). Tel: 54 341 4808521/22 Int. 112.
Editado por

Es catedrática de comunicación estratégica, consultora, investigadora principal –categoría 1– de la Universidad Nacional de Rosario y docente de posgrado en distintas universidades de Iberoamérica. Dirige la Maestría en Comunicación Estratégica y la Especialización en Comunicación Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Ha realizado numerosas investigaciones y consultorías en las áreas de su especialidad en su país y en el extranjero: estrategias de comunicación social, comunicación y desarrollo, comunicación ambiental y comunicación educativa. Ha publicado 22 libros y 36 capítulos de libros. Los últimos: como autora individual, “Avatares del comunicador complejo y fluido. Del perfil del comunicador social y otros devenires”, Ediciones CIESPAL, 2016 y “Metodologías de la Comunicación estratégica: del inventario al encuentro sociocultural”, Homo Sapiens Ediciones, 2013; Como coautora: “Guía IEC. Investigación Enactiva en Comunicación: la ciencia de la articulación”, con Mateo Bussi, Rosario, Argentina, junio 2020.
Secciones
Últimos apuntes
Archivo
Blog Fisec
Enlaces
Blog de Comunicación Social de Tendencias21
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
Galería
Galería