Compártenos en tus redes sociales
Seguir a @Tendencias21
CIENCIA
CIENCIA
Tendencias Científicas
Consciencia y cerebro
Emergencia climática
Astronomía
Carta Académica
Salud
El tiempo en cuestión
Agua
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Tendencias Tecnológicas
Nación Digital
Telecomunicación
Informática
Ingeniería
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Tendencias Sociales
Colaborativa
Educación
Formación
Literatura
Religiones
MEGATENDENCIAS
ENTREVISTAS21
OPINIÓN
OPINIÓN
Carta del Editor
BLOGS
LIBROS
CLUB NUEVO MUNDO
1 MILLON DE IDEAS
REVISTA ELECTRÓNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y CULTURA. ISSN 2174-6850/ 31 años divulgando conocimiento (desde 1988)
Inicio
>
Tags
Resultados de la búsqueda
Tags (55) : Internet
Europa lanza un Internet educativo y seguro para los menores
02/05/2012
|
FORMACIÓN
La Comisión Europea ha presentado hoy un plan para fomentar el uso de Internet entre los niños y adolescentes del viejo continente. La idea es crear un mercado de contenidos educativos en línea con la colaboración de los Estados, las operadoras de telefonía móvil, los fabricantes de terminales y las redes sociales que permita a los menores beneficiarse de forma segura del mundo digital. En la actualidad, sólo un 25 % de los jóvenes de la UE afirma contar con un nivel «elevado» de competencias básicas de Internet.
La web ha muerto, pero Internet tendrá una larga vida gracias a las aplicaciones
30/04/2012
|
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
La web se queda atrás mientras las aplicaciones se abren paso. La democratización de los teléfonos inteligentes las ha convertido en las nuevas abanderadas de Internet. Más allá de la pantalla de los móviles, las apps se cuelan en la ropa, los libros y el supermercado; ahora ya tienen hasta festival.
Expertos coinciden en que el futuro de las aerolíneas está en el móvil
23/04/2012
|
NAVEGACIÓN AEREA
Representantes de aerolíneas como Iberia-British Airways o Vueling y del ámbito tecnológico y de viaje como Google, BlackBerry o Amadeus han coincidido en la última reunión del Club Málaga Valley en que el futuro de las compañías aéreas pasa por "reinventarse”. En este proceso, destacan la importancia de potenciar Internet en el móvil, ya que consideran que este sistema de comunicación "va a ser el futuro".
Descubren los mecanismos psicológicos de los jugadores de subastas en Internet
03/04/2012
|
CIENCIA Y SOCIEDAD
Una investigación de la UPC ha aplicado la metodología matemática de la teoría de juegos para averiguar cómo se comportan los jugadores de subastas por Internet. La investigación, realizada en colaboración con investigadores suecos, daneses e italianos, los ha llevado a descubrir hasta qué punto los jugadores son racionales en sus decisiones, cuáles son los rangos de pujas ganadoras y las diferencias de comportamiento en subastas según el número de jugadores.
La UE baja las tarifas de las llamadas de móviles al extranjero
02/04/2012
|
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
La Unión Europea aprobó el pasado miércoles un principio de acuerdo por el que reducirá las tarifas de telefonía móvil entre los países de la Unión a partir del mes de julio y de forma progresiva hasta el año 2014. El acuerdo contempla, no solo la reducción de tarifas, sino también la contratación de paquetes de corta duración para las estancias en el extranjero.
Twitter cumple seis años y se convierte en una fuerza social
26/03/2012
|
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
Twitter cumplió el pasado 21 de marzo seis años desde que comenzara a funcionar, con más de 140 millones de usuarios actualmente. Desde entonces, mucho ha cambiado una red que ha nivelado relaciones entre clases sociales y ha pasado de ser el medio de expresión de gustos y situaciones particulares a convertirse en apoyo de acciones que, literalmente, están cambiando el mundo, como la Primavera Árabe.
Nuevas estrategias para el desarrollo de un marketing exitoso en Internet
19/03/2012
|
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
Las oportunidades de negocio en Internet se están convirtiendo, en estos últimos tiempos, en una forma de hacer dinero sin tener que salir de casa. Pero la elección del ámbito, el diseño de buenas estrategias, la paciencia y la renovación constante deben estar en la agenda de aquél que desee triunfar en este terreno.
El uso de Internet móvil se duplica año tras año desde 2009
14/03/2012
|
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
Un estudio de StatCounter para Cellular News revela que se incrementa de manera continuada el uso de Internet en los dispositivos móviles, una tendencia que a su vez hace que aumenten las ventas de teléfonos. Desde 2009, las cifras de uso de Internet a través de los teléfonos móviles han ascendido desde el 0,7% al 8,5% en el primer mes de este año, y siguen subiendo.
Internet Explorer cae, aunque continúa siendo el líder de los navegadores
07/03/2012
|
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
La carrera por el primer puesto en los navegadores no tiene freno y unos y otros compiten por una posición de liderazgo. Internet Explorer se mantiene a la cabeza, aunque ha perdido terreno en el mes de febrero. En segundo lugar, se mantiene Firefox, situado dos puntos porcentuales por encima de Chrome. Estos son algunos de los datos arrojados por un estudio de Net Applications.
A final de año, habrá más móviles conectados que personas en el mundo
05/03/2012
|
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
El volumen de tráfico de datos en dispositivos móviles se incrementará hasta 18 veces en los próximos cinco años. Así lo publica Cisco en un estudio que revela que el incremento de la velocidad de circulación o el incremento en la potencia de los móviles serán los elementos clave de esta revolución en el uso de Internet a través de estos aparatos.
Un algoritmo permite identificar los nodos más influyentes de una red
01/03/2012
|
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
La metodología, desarrollada por investigadores del CSIC, funciona en sistemas muy diversos: sociales, biológicos, informáticos, económicos, etc. La estructura de la red y su dinámica determinan el “éxito” y la importancia de cada nodo. El método, similar al que utilizan los buscadores de Internet, analiza y elige las entradas más relevantes de cada tema.
La velocidad de descargas de Internet aumenta un 24 por ciento en España
27/02/2012
|
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
La velocidad de descargas en la conexión a Internet se ha incrementado un 24% en España respecto a 2010. Esta es una de las conclusiones de un reciente estudio elaborado por el portal Testdevelocidad.es, en el que también se refleja que Movistar y Ono siguen a la cabeza en el sector.
Un nuevo sistema llevará Internet a zonas rurales y países en desarrollo
22/02/2012
|
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
En el mundo en desarrollo, el 96 por ciento de los hogares no tienen acceso a Internet. Incluso en Alemania, muchas regiones continúan sin este tipo de conexión. Pero en un futuro próximo, una nueva y revolucionaria tecnología para la red sin cable permitirá proveer las zonas rurales aisladas y llegará a rincones hasta ahora inaccesibles que mejorarán sin duda su calidad de vida.
Holanda y Francia lideran el uso de la banca on-line en Europa
20/02/2012
|
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
Mientras que Rusia lidera en términos generales el uso de Internet en Europa, dejando a España en una séptima posición, el sector bancario on-line ha experimentado un crecimiento asombroso en Holanda y Francia, países en los que las empresas web especializadas en estos servicios han ido escalando posiciones.
Nuevas regulaciones acechan a Internet
06/02/2012
|
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
La lucha por una Web libre y gratuita acaba tan sólo de comenzar. Junto a las leyes SOPA y PIPA, que restringen el uso de determinados productos web, los Estados están creando otras normativas para proteger los derechos de autor, el llamado copyright.
El 70 por ciento de los padres cree que sabe menos de Internet que sus hijos
02/05/2011
|
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
Según un estudio llevado a cabo por Ofcom, los padres de hoy en día reconocen que saben menos del manejo de Internet que sus hijos. En concreto, el 70% de ellos considera que entienden menos de la Red, que sus hijos de entre 12 y 15 años. Otro dato arrojado por el informe señala que el 18% de los menores ya tiene un teléfono inteligente.
Internet de dos velocidades es una amenaza para la democracia digital
31/03/2011
|
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Una veintena de expertos reunidos en la Isla del Pensamiento, en el Archipiélago de San Simón (Ría de Vigo), han alertado de los peligros que representa Internet de dos velocidades para la democracia digital. El encuentro ha sido durante dps días
trending topic
(tema del momento) en twitter a nivel de toda España y lo han seguido por
streaming
internautas de 33 países de Europa, América, Asia y África.
Indicios de que la banda ancha móvil toca techo
24/01/2011
|
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
El mercado de banda ancha móvil está madurando rápidamente. A lo largo de 2010 ha experimentado un fuerte crecimiento, pero este ritmo comenzará a disminuir. Según un nuevo estudio realizado por la consultora de Telecomunicaciones Analysys Manson, los últimos datos sugieren que el pico de crecimiento ha pasado. Los operadores deben responder a este cambio. Sin embargo, según Ericsson, el número de usuarios de banda ancha móvil se duplicará a lo largo de 2011, hasta finalizar el año con 1.000 millones de usuarios.
Un estudio alerta de la vulnerabilidad de las infraestructuras de Internet
15/12/2010
|
TENDENCIAS INFORMÁTICAS
Científicos suizos han hecho público un informe que demuestra la fragilidad de las principales conexiones troncales de Internet a la acción de los delincuentes informáticos. Tomando como ejemplo una red nacional han extrapolado las conclusiones de su estudio a las comunicaciones globales para subrayar la necesidad de incrementar la protección de la red de redes.
Nace una red de excelencia europea para la gestión de datos a gran escala en Internet
03/12/2010
|
TENDENCIAS INFORMÁTICAS
Investigadores de cinco países europeos, entre los que se encuentran españoles de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid, desarrollan una red de excelencia para la gestión de datos a gran escala en Internet. La red se llama PlanetData y está financiada con tres millones de euros dentro del VII Programa Marco de la UE.
1
2
3
Canales temáticos
MEGATENDENCIAS
CIENCIA ON LINE
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
CIENCIA Y SOCIEDAD
TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA
TENDENCIAS ESTRATÉGICAS
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
HABILIDADES DIRECTIVAS
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
TENDENCIAS INFORMÁTICAS
TENDENCIAS DE EUROPA
LA RAZÓN SENSIBLE
TENDENCIAS DEL ARTE
TURISMO
ENTREVISTAS 21
BLOGS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
FERROVIARIAS
NAVEGACIÓN AEREA
FORMACIÓN
TENDENCIAS DE LA MÚSICA
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TENDENCIAS DEL AGUA
MICROTENDENCIAS
RSC
SALUD
TENDENCIAS DEL CINE
SOCIOS T21
TENDENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
SOSTENIBILIDAD
TENDENCIAS21TV
INTELIGENCIA Y SEGURIDAD
COLABORATIVA
RADIO T21
CARTA DEL EDITOR
#CIENCIAABSURDA
LANZADERA
EDUCACIÓN Y EMPLEO
CONSCIENCIA Y CEREBRO
Iniciativas T21
CIENCIA Y ARTE
© Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850. GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L.
Quienes somos
Aviso Legal
Contacto
Mapa del sitio
Inscripción al sitio
RSS
Red social