Compártenos en tus redes sociales
Seguir a @Tendencias21
CIENCIA
CIENCIA
Tendencias Científicas
Consciencia y cerebro
Emergencia climática
Astronomía
Carta Académica
Salud
El tiempo en cuestión
Agua
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Tendencias Tecnológicas
Nación Digital
Telecomunicación
Informática
Ingeniería
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Tendencias Sociales
Colaborativa
Educación
Formación
Literatura
Religiones
MEGATENDENCIAS
ENTREVISTAS21
OPINIÓN
OPINIÓN
Carta del Editor
BLOGS
LIBROS
CLUB NUEVO MUNDO
1 MILLON DE IDEAS
REVISTA ELECTRÓNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y CULTURA. ISSN 2174-6850/ 31 años divulgando conocimiento (desde 1988)
Inicio
>
Tags
Resultados de la búsqueda
Tags (30) : antibióticos
Descubren la estructura que protege a las bacterias de los antibióticos
20/06/2014
|
SALUD
Científicos británicos han determinado la estructura de la barrera de protección externa de las bacterias resistentes a los antibióticos, lo que podría permitir en un futuro crear medicamentos que atacaran dicha barrera, y combatieran las infecciones de forma más eficaz.
La resistencia a los antibióticos es ya una grave amenaza para la salud pública global
01/05/2014
|
SALUD
La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de hacer público un informe, basado en datos de 114 países, sobre la resistencia a los antibióticos. En él se señala que este problema ya no es una amenaza futura, sino una grave amenaza actual. Según la Organización, se trata de una realidad que ahora mismo puede afectar a cualquier persona de cualquier edad y de cualquier país del planeta.
Cómo funcionan los plasmas, potenciales sustitutos de los antibióticos
02/10/2013
|
SALUD
Científicos alemanes han analizado cómo ataca el plasma a presión atmosférica las infecciones bacterianas, a nivel celular y molecular. Conocer su funcionamiento permitirá evitar los efectos secundarios de su uso, cada vez más extendido. Los investigadores señalan que, en una década, los plasmas podrían sustituir a los antibióticos.
Exploración al fondo del mar para buscar nuevos antibióticos
17/06/2013
|
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
Una expedición científica financiada por la UE, denominada Pharma-Sea, explorará durante cuatro años los lugares más profundos, fríos y cálidos del planeta, en busca de bacterias y otros organismos desconocidos hasta ahora. El objetivo es descubrir nuevos antibióticos producidos por dichas bacterias, utilizarlos como alimentos o con fines cosméticos.
El estrés vuelve a las bacterias más resistentes a los antibióticos
14/02/2013
|
SALUD
Las bacterias captan ADN de otras bacterias cuando están sometidas a estrés, por ejemplo cuando están siendo atacadas con antibióticos. De ese modo pueden conseguir resistencia a los mismos, si captan ADN de otras bacterias resistentes, como ha descubierto un investigador de la Universidad de Granada. Lo más curioso de todo es que no lo hacen voluntariamente, sino de forma fortuita y obligadas por la situación.
Las bacterias se comunican por moléculas para proliferar, revela una investigación
07/12/2012
|
SALUD
Científicos suecos han descubierto que algunas bacterias se comunican entre ellas mediante moléculas, siguiendo un proceso llamado "autoinducción" que es importante en la formación de "biopelículas" o estructuras densas con capacidad para resistir tanto a los antibióticos como al sistema inmune humano. El descubrimiento podría utilizarse para diseñar moléculas que "engañen" a las bacterias y bloqueen la comunicación entre ellas.
Nuevo avance hacia la sustitución de los antibióticos por virus bacteriófagos
29/05/2012
|
SALUD
Con el fin de posibilitar, en un futuro, la sustitución de antibióticos por virus que maten a las bacterias, en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB) estudian las proteínas que permiten a esos virus bacteriófagos anclarse sobre la superficie de las bacterias para acabar con ellas. Investigadores de este centro acaban de publicar en la revista PNAS un avance que desvela la estructura de una de estas proteínas capaces de destruir a las bacterias.
La estructura de una enzima permitirá diseñar antibióticos más específicos
07/05/2012
|
SALUD
Investigadores del CSIC han conseguido describir la configuración de la enzima DRL, que resulta esencial para algunas bacterias porque su inhibición supone la muerte bacteriana. El hallazgo, que se ha hecho público en el Journal of Biological Chemistry, hará posible el uso más selectivo de los antibióticos.
Crean un vendaje inteligente que ataca a las bacterias patógenas de las heridas
07/05/2010
|
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Científicos de la Universidad de Bath, en el Reino Unido, están desarrollando un sistema inteligente de vendaje de heridas que, en presencia de patógenos, libera bactericidas y los destruye. El vendaje está formado por polipropileno, al que se adosaron vesículas que se rompen cuando entran en contacto con bacterias nocivas, liberando los antibióticos que llevan dentro.
Un modelo informático impide el uso innecesario de antibióticos
28/10/2008
|
TENDENCIAS INFORMÁTICAS
Un informático de la Universidad de Trieste ha desarrollado un modelo informático que evitará tratar con antibióticos de manera preventiva a los enfermos que no lo necesitan. Se basa en un modelo probabilístico llamado teorema de Bayes, y permite detectar con gran precisión qué pacientes ingresados en las UCIs de los hospitales van a contraer neumonía. Asimismo, indica qué tratamiento es el más adecuado.
1
2
Canales temáticos
MEGATENDENCIAS
CIENCIA ON LINE
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
CIENCIA Y SOCIEDAD
TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA
TENDENCIAS ESTRATÉGICAS
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
HABILIDADES DIRECTIVAS
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
TENDENCIAS INFORMÁTICAS
TENDENCIAS DE EUROPA
LA RAZÓN SENSIBLE
TENDENCIAS DEL ARTE
TURISMO
ENTREVISTAS 21
BLOGS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
FERROVIARIAS
NAVEGACIÓN AEREA
FORMACIÓN
TENDENCIAS DE LA MÚSICA
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TENDENCIAS DEL AGUA
MICROTENDENCIAS
RSC
SALUD
TENDENCIAS DEL CINE
SOCIOS T21
TENDENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
SOSTENIBILIDAD
TENDENCIAS21TV
INTELIGENCIA Y SEGURIDAD
COLABORATIVA
RADIO T21
CARTA DEL EDITOR
#CIENCIAABSURDA
LANZADERA
EDUCACIÓN Y EMPLEO
CONSCIENCIA Y CEREBRO
Iniciativas T21
CIENCIA Y ARTE
© Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850. GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L.
Quienes somos
Aviso Legal
Contacto
Mapa del sitio
Inscripción al sitio
RSS
Red social