Compártenos en tus redes sociales
Seguir a @Tendencias21
CIENCIA
CIENCIA
Tendencias Científicas
Consciencia y cerebro
Emergencia climática
Astronomía
Carta Académica
Salud
El tiempo en cuestión
Agua
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Tendencias Tecnológicas
Nación Digital
Telecomunicación
Informática
Ingeniería
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Tendencias Sociales
Colaborativa
Educación
Formación
Literatura
Religiones
MEGATENDENCIAS
ENTREVISTAS21
OPINIÓN
OPINIÓN
Carta del Editor
BLOGS
LIBROS
CLUB NUEVO MUNDO
1 MILLON DE IDEAS
REVISTA ELECTRÓNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y CULTURA. ISSN 2174-6850/ 31 años divulgando conocimiento (desde 1988)
Inicio
>
Tags
Resultados de la búsqueda
Tags (33) : sistema inmune
El parto natural fortalecería el sistema inmune de la descendencia
10/07/2014
|
SALUD
Investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) han descubierto, a partir de un estudio sobre el sistema inmune de ratones, que el nacimiento por parto natural mejora el sistema inmunológico de las crías. Por el contrario, las crías nacidas por cesárea habían desarrollado un menor número de células fortalecedoras del sistema inmunológico.
El sistema inmune elimina a diario células potencialmente cancerosas
03/02/2014
|
SALUD
Investigadores australianos han descubierto que el sistema inmunológico se encarga de eliminar las células inmunes B potencialmente cancerosas en sus primeras etapas, antes de que desarrollen linfomas de células B, o no-Hodgkin, un tipo de cáncer sanguíneo.
El sistema inmune y el de formación de la sangre están coordinados
24/05/2013
|
SALUD
Un estudio liderado por investigadores del CNIC describe un mecanismo por el cual la eliminación fisiológica de neutrófilos (los leucocitos más comunes) altera la médula ósea y produce la salida de células madre al torrente sanguíneo. El estudio revela la sorprendente coordinación de dos sistemas fundamentales, el inmune y el hematopoyético (formación de la sangre), y podría tener implicaciones en la formación de metástasis.
Un peculiar portador del VIH proporciona pistas sobre cómo curar el sida
04/04/2013
|
SALUD
Un africano portador del VIH ha permitido describir cómo luchan los anticuerpos contra el virus del sida. Su sistema inmune tiene una característica que sólo se encuentra en el 20% de los afectados, y que permite a su organismo atacar partes estables del VIH, a pesar de las mutaciones. Dado que las células que producen este mecanismo de defensa las tenemos todos, los investigadores esperan ahora descubrir cómo aprovecharlas de manera generalizada.
El espacio revela las claves de la inmunidad
06/02/2013
|
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
A raíz del descubrimiento de que la vida en el espacio debilita el sistema inmunitario de los astronautas, una serie de científicos ha analizado células humanas que flotaron en microgravedad durante un tiempo en la Estación Espacial Internacional. Este experimento ayudará a descubrir qué enseña a nuestras células a reaccionar ante las enfermedades, y cómo lo hacen.
La soledad deteriora el sistema inmune
21/01/2013
|
SALUD
Una investigación reciente ha revelado que la soledad está vinculada a una serie de respuestas inmunes disfuncionales. En concreto, el análisis de cientos de personas constató que los individuos más solos mostraban más signos de reactivación del virus latente del herpes y producían más proteínas relacionadas con la inflamación, en comparación con individuos socialmente más conectados. El estudio revela la influencia negativa de la soledad sobre la salud pero, también, la importancia de las relaciones sociales para propiciar un estado físico óptimo.
Identifican la puerta por la que el virus del SIDA entra en el sistema inmune
19/12/2012
|
SALUD
Científicos del Instituto de Investigación del Sida Irsicaixa han identificado por dónde entra el VIH en las células dendríticas, pertenecientes al sistema inmunitario. Los resultados demuestan cuál es la molécula de estas células que captura el VIH y que le deja entrar cual caballo de Troya. Por ese mismo sistema también podrían entrar otros virus, por lo que el descubrimiento podría ayudar a luchar contra muchos tipos de infecciones.
Las bacterias se comunican por moléculas para proliferar, revela una investigación
07/12/2012
|
SALUD
Científicos suecos han descubierto que algunas bacterias se comunican entre ellas mediante moléculas, siguiendo un proceso llamado "autoinducción" que es importante en la formación de "biopelículas" o estructuras densas con capacidad para resistir tanto a los antibióticos como al sistema inmune humano. El descubrimiento podría utilizarse para diseñar moléculas que "engañen" a las bacterias y bloqueen la comunicación entre ellas.
El agua de mar refuerza el sistema inmune, revela un estudio
29/10/2012
|
SALUD
Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Alicante, en colaboración con los Laboratorios Quinton, ha revelado que el agua de mar, que contiene numerosos elementos minerales antioxidantes e inmunomoduladores, tiene efectos beneficiosos claros para la salud. La investigación constató que esta agua fomenta la inmunidad celular y activa el sistema inmunológico general.
Relacionan ciertas alteraciones del sistema inmune con la predisposición a la esquizofrenia
17/10/2012
|
SALUD
Ya se sabía que la esquizofrenia, una de las enfermedades mentales con mayor grado de discapacidad, tenía algún vínculo con el sistema inmune del ser humano. Ahora, un equipo de científicos ha conseguido constatar que una región del genoma implicada en la función del sistema inmunitario, el llamado complejo mayor de histocompatibilidad (CMH), está relacionada con la predisposición genética a padecer este trastorno.
El efecto placebo es producto de la evolución
07/09/2012
|
SALUD
Investigadores de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido, han utilizado modelos matemáticos para estudiar el efecto placebo. Gracias a ellos, han podido establecer que este efecto existe por razones evolutivas. Según los científicos, la puesta en marcha del sistema inmune resulta tan costosa para el organismo que éste espera “señales” (como una pastilla) para activarlo. De este modo, el cuerpo garantiza el ahorro de sus propios recursos energéticos.
El sistema inmunológico fetal es distinto al sistema inmune adulto
18/12/2010
|
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) ha demostrado por vez primera que el sistema inmune de los fetos humanos procede de una fuente completamente distinta a la del sistema inmunológico adulto, y que tiende más a tolerar las sustancias extrañas de su entorno que a luchar contra ellas.
Explican por qué son posibles los embarazos
09/07/2010
|
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
El concepto de “embarazo” no tiene sentido alguno, al menos desde el punto de vista inmunológico. Investigadores del Caltech, de Estados Unidos, han demostrado ahora que la causa de la tolerancia al feto estaría en un tipo específico de células inmunológicas de la madre, que protegen a ésta de los antígenos fetales, evitando así que lo rechace.
1
2
Canales temáticos
MEGATENDENCIAS
CIENCIA ON LINE
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
CIENCIA Y SOCIEDAD
TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA
TENDENCIAS ESTRATÉGICAS
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
HABILIDADES DIRECTIVAS
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
TENDENCIAS INFORMÁTICAS
TENDENCIAS DE EUROPA
LA RAZÓN SENSIBLE
TENDENCIAS DEL ARTE
TURISMO
ENTREVISTAS 21
BLOGS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
FERROVIARIAS
NAVEGACIÓN AEREA
FORMACIÓN
TENDENCIAS DE LA MÚSICA
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TENDENCIAS DEL AGUA
MICROTENDENCIAS
RSC
SALUD
TENDENCIAS DEL CINE
SOCIOS T21
TENDENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
SOSTENIBILIDAD
TENDENCIAS21TV
INTELIGENCIA Y SEGURIDAD
COLABORATIVA
RADIO T21
CARTA DEL EDITOR
#CIENCIAABSURDA
LANZADERA
EDUCACIÓN Y EMPLEO
CONSCIENCIA Y CEREBRO
Iniciativas T21
CIENCIA Y ARTE
© Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850. GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L.
Quienes somos
Aviso Legal
Contacto
Mapa del sitio
Inscripción al sitio
RSS
Red social