Compártenos en tus redes sociales
Seguir a @Tendencias21
CIENCIA
CIENCIA
Tendencias Científicas
Consciencia y cerebro
Emergencia climática
Astronomía
Carta Académica
Salud
El tiempo en cuestión
Agua
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Tendencias Tecnológicas
Nación Digital
Telecomunicación
Informática
Ingeniería
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Tendencias Sociales
Colaborativa
Educación
Formación
Literatura
Religiones
MEGATENDENCIAS
ENTREVISTAS21
OPINIÓN
OPINIÓN
Carta del Editor
BLOGS
LIBROS
CLUB NUEVO MUNDO
1 MILLON DE IDEAS
REVISTA ELECTRÓNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y CULTURA. ISSN 2174-6850/ 31 años divulgando conocimiento (desde 1988)
Inicio
>
Tags
Resultados de la búsqueda
Tags (4) : vida en otros planetas del sistema solar
Descubren otra posible Tierra a 31 años luz de nuestro planeta
05/08/2019
|
Astronomía
Descubren tres nuevos exoplanetas a 31 años luz de la Tierra, uno de los cuales podría albergar vida. También un sistema solar con tres exoplanetas, situado a 73 años luz. Estamos más cerca de encontrar el eslabón perdido en la evolución de los planetas.
Los siete planetas que orbitan TRAPPIST-1 podrían tener más agua que la Tierra
07/02/2018
|
Astronomía
El sistema planetario descubierto a 40 años luz podría albergar más agua que la Tierra y su composición es básicamente rocosa, según las últimas observaciones. Las densidades de los siete planetas que orbitan a la estrella TRAPPIST-1 se conocen ahora con más precisión, pero aunque no dicen nada de su habitabilidad, se sigue explorando si pueden sustentar vida.
Encuentran principios de vida a 400 años luz de la Tierra
08/06/2017
|
Astronomía
Los astrónomos han descubierto principios de vida en un sistema múltiple de estrellas muy jóvenes situado a 400 años luz de distancia, en una gran región de formación estelar perteneciente a la constelación de Ofiuco. Es la primera vez que se detecta una molécula prebiótica en protoestrellas de tipo solar, el tipo de estrella a partir de la cual evolucionó nuestro Sistema Solar.
De mares de metano, como los de Titán, podrían surgir células
02/03/2015
|
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
Un nuevo modelo de célula ‘extraterrestre’ sugiere que la aparición de vida en entornos no acuosos quizá no sea imposible. Creado por científicos de la Universidad de Cornell, en EEUU, el modelo muestra que en un contexto de mares de metano, como los de Titán, la luna de Saturno, podría surgir una estructura que funcionase como las membranas de las células de la Tierra.
Canales temáticos
MEGATENDENCIAS
CIENCIA ON LINE
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
CIENCIA Y SOCIEDAD
TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA
TENDENCIAS ESTRATÉGICAS
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
HABILIDADES DIRECTIVAS
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
TENDENCIAS INFORMÁTICAS
TENDENCIAS DE EUROPA
LA RAZÓN SENSIBLE
TENDENCIAS DEL ARTE
TURISMO
ENTREVISTAS 21
BLOGS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
FERROVIARIAS
NAVEGACIÓN AEREA
FORMACIÓN
TENDENCIAS DE LA MÚSICA
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TENDENCIAS DEL AGUA
MICROTENDENCIAS
RSC
SALUD
TENDENCIAS DEL CINE
SOCIOS T21
TENDENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
SOSTENIBILIDAD
TENDENCIAS21TV
INTELIGENCIA Y SEGURIDAD
COLABORATIVA
RADIO T21
CARTA DEL EDITOR
#CIENCIAABSURDA
LANZADERA
EDUCACIÓN Y EMPLEO
CONSCIENCIA Y CEREBRO
Iniciativas T21
CIENCIA Y ARTE
© Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850. GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L.
Quienes somos
Aviso Legal
Contacto
Mapa del sitio
Inscripción al sitio
RSS
Red social