Compártenos en tus redes sociales
Seguir a @Tendencias21
CIENCIA
CIENCIA
Tendencias Científicas
Consciencia y cerebro
Emergencia climática
Astronomía
Carta Académica
Salud
El tiempo en cuestión
Agua
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Tendencias Tecnológicas
Nación Digital
Telecomunicación
Informática
Ingeniería
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Tendencias Sociales
Colaborativa
Educación
Formación
Literatura
Religiones
MEGATENDENCIAS
ENTREVISTAS21
OPINIÓN
OPINIÓN
Carta del Editor
BLOGS
LIBROS
CLUB NUEVO MUNDO
1 MILLON DE IDEAS
REVISTA ELECTRÓNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y CULTURA. ISSN 2174-6850/ 31 años divulgando conocimiento (desde 1988)
Inicio
>
Tags
Resultados de la búsqueda
Tags (5) : José Luis San Miguel de Pablos
Entre el alma animal y el alma humana existe una continuidad evolutiva
15/09/2016
|
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
En las últimas décadas, un asunto que ha causado desconcierto entre los filósofos es el aumento de la sensibilización hacia los animales en un gran porcentaje de la población. Se trata de un hecho sociológico que concierne a la práctica totalidad de las sociedades occidentales, incluida la española. ¿De dónde vienen estas ideas y actitudes sobre el mundo animal, esas mismas que hoy están en vías de superación? Sin duda, de la tradición judeocristiana y de las opiniones de René Descartes.
Reconocer la consciencia y el espíritu, un experimento mental necesario
13/10/2015
|
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
Consciencia: esa palabra de la que algunos afirman desconocer el significado por tratarse de algo que no puede ser estudiado ni definido científicamente. Sin embargo, la consciencia ocupa siempre el centro, y nos lleva a hablar de espíritu y de espiritualidad: Si en el universo no hubiese surgido jamás la consciencia, ni en la Tierra ni en parte alguna, a ningún nivel, ni el más elemental, ¿acaso entonces “algo sería”?, cabe preguntarse. Este experimento mental -no muy distinto de los que le encantaban a Einstein- tiene su interés. Les invito a planteárselo, en un contexto en que la cuestión urge, tal y como se desprende de las palabras del ecoteólogo Leonardo Boff.
Rasgos de la espiritualidad emergente en el siglo XXI
17/03/2015
|
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
En muchos artículos publicados en Tendencias21 de las Religiones se ha insistido en la emergencia en nuestra sociedad de un anhelo de espiritualidad. Pero el reconocimiento de espiritualidad no implica religión ni es tampoco un subproducto ideológico de la religión o de algunas religiones: Es una dimensión vital más básica que supone un desbloqueo importante del ser humano. Algunas personas que se reconocen como ateas valoran en gran manera la experiencia espiritual. Este deseo está siendo recogido también por algunas tradiciones religiosas.
La mística como experiencia holística del universo
16/09/2014
|
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
En el cuarto aniversario del fallecimiento de Raimon Panikkar y acercándose el sesentenario de Teilhard, creo oportuno transmitir algunas reflexiones personales sobre un tema que vuelve hoy con fuerza: el de la mística, su naturaleza y su extensión, tanto actual como potencial. Vuelve un tema ridiculizado y ninguneado por el racionalismo materialista, y que los confesionalismos institucionales siempre han tratado de abducir –bien es verdad que con poco éxito- o alternativamente de neutralizar, presentándolo como algo reservado a unos pocos individuos especiales; algo incomprensible para el común de los mortales.
La evolución es el hilo conductor de nuestra comprensión actual del mundo
27/05/2014
|
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
Desde Einstein, los físicos han buscado una teoría que unifique la naturaleza. Cierto que su búsqueda se desarrolla al nivel de las fuerzas básicas, de las ecuaciones fundamentales, siguiendo en esto –yo diría que con rigurosa exactitud– a los filósofos presocráticos que trataban de dar con el "arjé". Y, sin embargo, si dejamos de lado las ecuaciones, lo cierto es que ya contamos con esa teoría. Es más, está plenamente consolidada como el hilo conductor de nuestra comprensión actual del mundo. No es otra que la concepción evolutiva, no sólo de la vida sino el universo entero.
Canales temáticos
MEGATENDENCIAS
CIENCIA ON LINE
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
CIENCIA Y SOCIEDAD
TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA
TENDENCIAS ESTRATÉGICAS
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
HABILIDADES DIRECTIVAS
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
TENDENCIAS INFORMÁTICAS
TENDENCIAS DE EUROPA
LA RAZÓN SENSIBLE
TENDENCIAS DEL ARTE
TURISMO
ENTREVISTAS 21
BLOGS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
FERROVIARIAS
NAVEGACIÓN AEREA
FORMACIÓN
TENDENCIAS DE LA MÚSICA
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TENDENCIAS DEL AGUA
MICROTENDENCIAS
RSC
SALUD
TENDENCIAS DEL CINE
SOCIOS T21
TENDENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
SOSTENIBILIDAD
TENDENCIAS21TV
INTELIGENCIA Y SEGURIDAD
COLABORATIVA
RADIO T21
CARTA DEL EDITOR
#CIENCIAABSURDA
LANZADERA
EDUCACIÓN Y EMPLEO
CONSCIENCIA Y CEREBRO
Iniciativas T21
CIENCIA Y ARTE
© Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850. GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L.
Quienes somos
Aviso Legal
Contacto
Mapa del sitio
Inscripción al sitio
RSS
Red social