Tendencias 21. Ciencia, tecnología, sociedad y cultura





RESEÑAS el 21/04/2023

Anatomía del cristianismo

Ficha Técnica Título: Anatomía del cristianismo Autor: José Cobo Edita: Fragmenta Editorial, Barcelona, 2022 Colección: Fragmentos Encuadernación: Tapa blanda con solapas Número de páginas: 255 ISBN:...

RESEÑAS el 21/02/2023

Diccionario de los símbolos

Ficha Técnica Título: Diccionario de los símbolos Autores: Mircea Eliade y Ioan Petru Couliano Edita: Fragmenta Editorial, Barcelona, 2022 Colección: Fragmentos Traducción: Roser Homar...

RESEÑAS el 27/01/2023

Tentativas sobre el vacío. Ensayos de estética y religión

Ficha Técnica Título: Tentativas sobre el vacío. Ensayos de estética y religión Autor: Amador Vega Edita: Fragmenta Editorial, Barcelona, 2022 Colección: Fragmentos Encuadernación: Tapa blanda con...

RESEÑAS el 19/12/2022

La memoria de los peces y otras historias científicas sobre los seres del mar

Ficha Técnica Título: La memoria de los peces y otras historias científicas sobre los seres del mar Autor: Jorge Bolívar Edita: Guadalmazán, Madrid, 2022 Encuadernación: Tapa blanda con solapas...

RESEÑAS el 14/12/2022

Filosofía de la religión. Historia, contenidos, perspectivas

Ficha técnica Título: Filosofía de la religión. Historia, contenidos, perspectivas Autor: Manuel Fraijó Edita: Editorial Trotta, Madrid, 2022 Colección: Estructuras y Procesos Encuadernación: Tapa...

RESEÑAS el 31/10/2022

Historia de los papas

Ficha Técnica Título: Historia de los Papas Autor: Diego Sola García Edita: Fragmenta Editorial, Barcelona, 2022 Colección: Fragmentos Encuadernación: Tapa blanda con solapas Número de páginas: 232...

RESEÑAS el 30/09/2022

La muerte contada por un sapiens a un neandertal

Ficha Técnica Título: La muerte contada por un sapiens a un neandertal Autores: Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga Edita: Alfaguara, Barcelona, 2022 Encuadernación: Tapa blanda con solapas Número...

Blogs de expertos
EL ARTE DE PENSAR. Alfonso López Quintás el 22/05/2023

Artículo n°128

Al ahondar, con admirable agudeza, en los últimos secretos de la materia y en las posibilidades expresivas del lenguaje matemático, los científicos actuales nos están abriendo vías insospechadas para la comprensión lúcida del fecundo nexo entre ciencia y belleza. Afortunadamente, algunos de los más...

SEGURIDAD Y DEFENSA: Manuel Sánchez Gómez-Merelo el 12/05/2023

IA - Inteligencia Artificial en y para la Seguridad

Si bien la eclosión repentina de las nuevas aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) está generando todo tipo de temores inmediatos, como la falsificación de imágenes y voces en Internet, no solo se presentan verdaderas amenazas con estas tecnologías sino, sobre todo, grandes posibilidades...

SEGURIDAD Y DEFENSA: Manuel Sánchez Gómez-Merelo el 24/04/2023

De la concienciación a la implicación en la ciberseguridad

En los últimos años la ciberseguridad ha venido tomando el protagonismo que le corresponde, pero los niveles de concienciación e implicación están todavía lejos de lo adecuado. Las personas son el eslabón más débil de la cadena de seguridad de la información, y las comunicaciones representan la...

SEGURIDAD Y DEFENSA: Manuel Sánchez Gómez-Merelo el 21/04/2023

CÁRCELES EN LATINOAMÉRICA (y II). Nuevas cárceles. Emprendimiento público-privado

Los centros penitenciarios o dependencias carcelarias son también espacios complejos en base a su tamaño y arquitectura y, a medida que se incrementa la población de reclusos, se hace más importante contar con sistemas y tecnologías para la gestión y resolución de los desafíos que se presentan, a...

SEGURIDAD Y DEFENSA: Manuel Sánchez Gómez-Merelo el 17/04/2023

CÁRCELES EN LATINOAMÉRICA (I). Crisis, exigencias y retos

El sistema penitenciario está en crisis en toda Latinoamérica con mayores o menores niveles de gravedad pero, en cualquier caso, con un deterioro creciente por el reducido espacio físico, el incremento de la población carcelaria y la obsolescencia del sistema.   Manuel Sánchez Gómez-Merelo...

SEGURIDAD Y DEFENSA: Manuel Sánchez Gómez-Merelo el 31/03/2023

Crisis, Re-Evolución y Seguridad

Desde la perspectiva de las seguridades estamos en un momento crucial. Un momento complicado derivado del incremento de una situación de inseguridades globales en la que hemos de adoptar de forma diferente la protección de personas y bienes. Así, la prevención y la adaptación ágil a las...

SEGURIDAD Y DEFENSA: Manuel Sánchez Gómez-Merelo el 06/03/2023

Guerra de Ucrania. Seguridades e inseguridades

Cuando se cumple un año desde la invasión rusa de Ucrania, según los últimos datos de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, al menos 8.000 civiles han muerto y más de trece millones de personas continúan desarraigadas; entre ellas, casi ocho millones de refugiados en Europa y más de cinco...

EL ARTE DE PENSAR. Alfonso López Quintás el 24/02/2023

Artículo n°127

En las exposiciones anteriores hemos visto que le belleza es un tema complejo, sumamente rico y difícil de definir, que implica delimitar. Más que marcar sus límites, hemos de adentrarnos en su campo de acción y mostrar algunas de sus características más destacadas. Hoy nos corresponde indicar tres...

SEGURIDAD Y DEFENSA: Manuel Sánchez Gómez-Merelo el 20/02/2023

Seguridad. Pensar en global, actuar en local

La seguridad es una necesidad básica para todos los ciudadanos y un bien colectivo exigido y reconocido. Por ese motivo, su mejora y mantenimiento ocupa un lugar destacado en la escala de valores y objetivos de la población. Pero, la seguridad también es un derecho, mantenerla tiene un coste y,...

SEGURIDAD Y DEFENSA: Manuel Sánchez Gómez-Merelo el 23/01/2023

La Protección de Infraestructuras Críticas. Nuevo marco europeo de cooperación

Ante las constantes nuevas exigencias y retos, las organizaciones públicas y privadas han de asumir la irreversible situación de que las infraestructuras críticas deben alinear e integrar los sistemas y planes de seguridad física y lógica o ciberseguridad necesarios para proteger sus actividades...

SEGURIDAD Y DEFENSA: Manuel Sánchez Gómez-Merelo el 12/12/2022

Hacia un nuevo paradigma de Ciberseguridad y Protección de la información

El pasado 30 de noviembre se celebró el Día Internacional de la Seguridad de la Información (Computer Security Day). Una celebración que surgió en el año 1988, después del primer caso de malware de propagación globalizada en red que se registró en el mundo, conocido bajo el nombre de "Gusanos de...

CRISTIANISMO E HISTORIA: A. Piñero el 06/06/2023

El Diablo en tierras de los griegos (I)

Breve historia del Diablo y sus diablos  Escribe Antonio Piñero   Esta es la tercera entrega de una miniserie sobre el Diablo y los diablos   La religiosidad griega, por su parte, creía en demonios desde tiempos inmemoriales, tanto que es la lengua helénica la inventora de la palabra: demon y daimonion. Desde tiempos del poeta Homero (s. VIII a.C.) se designaba con estos vocablos los poderes superiores al hombre o las fuerzas divinas hacia el exterior.   En un principio se percibía muy poco la diferencia: en general todo poder superior entre las divinidades del...

CRISTIANISMO E HISTORIA: A. Piñero el 30/05/2023

¿Qué es el judaísmo?

Un interesante libro de Pedro Giménez de Aragón Escribe Antonio Piñero     Aunque llevo muchos años, más de cincuenta, muy interesado en el judaísmo antes de la época cristiana y en los siglos I y II de la era común, he de confesar que este libro me ha proporcionado un buen monto de informaciones y perspectivas nuevas, por lo que no dudo en calificarlo como interesantísimo, porque sin duda alguna la historia del judaísmo no debe resultar ajena a ningún cristiano con un poco de conciencia histórica. El cristianismo no es una religión hija del judaísmo, sino una rama separada de...

BLOGS
¡Participa en el diseño del futuro!