COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD. S. Massoni

Es el título de mi capítulo en el libro "Sapiens midiatizado. Conhecimentos comunicacionais na constituição da especie", recién editado por la Universidad de Santa María en Brasil.


En busca del movimiento perdido en la investigación comunicacional: Matrices Socioculturales en una IEC
El libro, organizado por Jairo Ferreira, Ana Paula Da Rosa, Pedro Gilberto Gomes, Antônio Fausto Neto, José Luiz Braga, reune trabajos de colegas de varios países en torno al Sapiens midiatizado.

Mi artículo trabaja elementos de la Teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva (CEE) (Massoni 2003 y 2016) y desde allí propone debatir nuevos andamiajes epistemológicos en el abordaje de la comunicación como un fenómeno complejo y emergente. En ese marco, presenta los alcances del despliegue de estrategias comunicacionales definidas como “algoritmos fluidos de la diversidad”, enfocándose en la operación cognitiva n°4 de la Investigación Enactiva en Comunicación (IEC): Reconocimiento de autodispositivos colectivos, examinando y caracterizando a las Matrices Socioculturales (MS) como fractales –atractores extraños– vinculados con la temática que aborda la estrategia de comunicación en cada territorio de investigación.

Disponible en: www.sandramassoni.ar y en https://www.midiaticom.org/sapiensmidiatizado/
Martes, 4 de Abril 2023

Redactado por el Martes, 4 de Abril 2023 a las 11:00


Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest

Este proyecto se suspendió algunas veces en el pasado, pero al fin llegó...


Comunicación Estratégica Enactiva en Bogotá
Durante marzo y abril estoy desarrollando el seminario de posgrado Comunicación Estratégica Enactiva con la Universidad UniMinuto de Colombia.
Gracias Eliana Herrera Huérfano y Javier Espitia por la invitación.

¡A pensar sabroso el aporte de la comunicación!

www.sandramassoni.ar
Jueves, 9 de Marzo 2023

Redactado por el Jueves, 9 de Marzo 2023 a las 12:50


Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest
Ultimos días para participar
Lunes, 13 de Febrero 2023

Redactado por el Lunes, 13 de Febrero 2023 a las 19:08


Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest
Convocatoria de artículos sobre comunicación estratégica
Jueves, 19 de Enero 2023

Redactado por el Jueves, 19 de Enero 2023 a las 14:00


Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest

Es el tema que trabajaré en mi conferencia de cierre del congreso Confiarp, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.


Migración epistémica hacia la comunicación habitada
Gracias a la Universidad de Guadalajara y a la UAGro Universidad Autónoma de Guerrero. Nos vemos en Guadalajara, México.

¡Vamos por #OtraComunicación!
Viernes, 18 de Noviembre 2022

Redactado por el Viernes, 18 de Noviembre 2022 a las 19:28


Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest

Les comparto el video del conversatorio Mujeres de la comunicación argentina.


Mas información en https://argentina.fes.de/
Martes, 1 de Noviembre 2022

Redactado por el Martes, 1 de Noviembre 2022 a las 09:00


Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest

Próximos seminarios

Iniciamos el curso de posgrado en la Universidad Andina Simón Bolívar.


Seminario en Ecuador
Comenzamos el seminario Fundamentos de la Comunicación Estratégica desde los nuevos paradigmas en la Maestría en Comunicación Estratégica de la Universidad Andina Simón Bolívar. Durante los meses de octubre y noviembre trabajaremos –en equipo con el Profesor Mateo Bussi– con la actual cohorte de este prestigioso posgrado en su sede de Quito, Ecuador. La dirección académica de la carrera está a cargo del Dr Christian León Mantilla.
Viernes, 14 de Octubre 2022

Redactado por el Viernes, 14 de Octubre 2022 a las 08:00


Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest

Conversaremos con las mujeres de la comunicación en Argentina acerca de los devenires de los estudios del campo.


Presentación en la Universidad de Buenos Aires
#NuevoLibro Mujeres de la Comunicación Argentina
Editado por Alejandra García Vargas, Nancy Díaz Larrañaga y Larisa Kejval
Una mirada al campo académico de la Comunicación en Argentina desde la perspectiva de las mujeres que lo han protagonizado.
El libro editado por la FES (Friedrich-Ebert-Stiftung) está disponible en: https://library.fes.de/pdf-files/bueros/la-comunicacion/19514.pdf

25 MUJERES ANTOLOGIZADAS
3 EDITORAS
36 AUTORAS

Un libro que recorre el territorio para narrar las trayectorias, los pensares y los sentires de mujeres referentes del campo académico de la Comunicación en Argentina.

Lanzamiento en Buenos Aires en el marco de ALAIC:
- Jueves 29 de septiembre, 18:30
- Facultad de Ciencias Sociales UBA
Miércoles, 28 de Septiembre 2022

Redactado por el Miércoles, 28 de Septiembre 2022 a las 09:00


Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest

El miércoles 28, en el Centro Cultural Kirchner, en la ciudad de Buenos Aires, presentaremos nuestro libro Guía IEC en el marco del XVI Congreso Internacional de ALAIC.


Novedades editoriales en ALAIC 2020
La presentación de la Guía de Investigación en Comunicación Enactiva, la ciencia de la articulación está programada en el bloque de 9 a 11 hs en el CCK.
Lunes, 26 de Septiembre 2022

Redactado por el Lunes, 26 de Septiembre 2022 a las 06:00


Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest

Ser parte de este libro es para mi un soplo fresco y que se siente rico... un vientito que empuja a seguir luchando tierna y firmemente por una comunicacion que merezca ser vivida.


Mujeres de la comunicación argentina
El libro editado por la FES (Friedrich-Ebert-Stiftung) está disponible en: https://library.fes.de/pdf-files/bueros/la-comunicacion/19514.pdf

Las mujeres de la comunicacion argentina..vamos por #otra comunicación

sandramassoni.ar
Viernes, 23 de Septiembre 2022

Redactado por el Viernes, 23 de Septiembre 2022 a las 13:58


Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest
1 2 3 4 5 » ... 35


Editado por
Sandra Massoni
Es catedrática de comunicación estratégica, consultora, investigadora principal –categoría 1– de la Universidad Nacional de Rosario y docente de posgrado en distintas universidades de Iberoamérica. Dirige la Maestría en Comunicación Estratégica y la Especialización en Comunicación Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Ha realizado numerosas investigaciones y consultorías en las áreas de su especialidad en su país y en el extranjero: estrategias de comunicación social, comunicación y desarrollo, comunicación ambiental y comunicación educativa. Ha publicado 22 libros y 36 capítulos de libros. Los últimos: como autora individual, “Avatares del comunicador complejo y fluido. Del perfil del comunicador social y otros devenires”, Ediciones CIESPAL, 2016 y “Metodologías de la Comunicación estratégica: del inventario al encuentro sociocultural”, Homo Sapiens Ediciones, 2013; Como coautora: “Guía IEC. Investigación Enactiva en Comunicación: la ciencia de la articulación”, con Mateo Bussi, Rosario, Argentina, junio 2020.





Blog Fisec


RSS ATOM RSS comment PODCAST Mobile


Galería
Galería