Un fósil descubierto en una pieza de ámbar ajkaite pertenece a una cucaracha única en su tipo, que surgió hace entre 86 y 83 millones de años. La especie extinta formó parte de la única familia de cucarachas de tipo mesozoico que sobrevivió con éxito al evento de extinción masiva del final del Cretácico, que acabó con los...
Un fósil descubierto en una pieza de ámbar ajkaite pertenece a una cucaracha única en su tipo, que surgió hace entre 86 y 83 millones de años. La especie extinta formó parte de la única familia de cucarachas de tipo mesozoico que sobrevivió con éxito al evento de extinción masiva del final del Cretácico, que acabó con los...
Un nuevo estudio realizado sobre las muestras del asteroide Ryugu, recolectadas en el espacio por la misión japonesa Hayabusa 2, ha permitido identificar compuestos orgánicos como uracilo, que forma parte del ARN o Ácido ribonucleico, las moléculas que contienen las instrucciones sobre cómo...
Un nuevo estudio realizado sobre las muestras del asteroide Ryugu, recolectadas en el espacio por la misión japonesa Hayabusa 2, ha permitido identificar compuestos orgánicos como uracilo, que forma parte del ARN o Ácido ribonucleico, las moléculas que contienen las instrucciones sobre cómo...
De acuerdo a un nuevo estudio, un área intermedia entre el lado caliente y el costado congelado de algunos exoplanetas que orbitan cerca de sus estrellas podría funcionar como un "cinturón" habitable, una franja en la cual la vida podría disponer de las condiciones necesarias para su...
De acuerdo a un nuevo estudio, un área intermedia entre el lado caliente y el costado congelado de algunos exoplanetas que orbitan cerca de sus estrellas podría funcionar como un "cinturón" habitable, una franja en la cual la vida podría disponer de las condiciones necesarias para su...
Una serie de nuevas investigaciones profundiza sobre el impacto de la superpoblación de satélites artificiales, el incremento de los desechos espaciales y la polución lumínica en la observación del cielo nocturno: los astrónomos advierten sobre la posible interferencia con los observatorios terrestres y espaciales, que...
Una serie de nuevas investigaciones profundiza sobre el impacto de la superpoblación de satélites artificiales, el incremento de los desechos espaciales y la polución lumínica en la observación del cielo nocturno: los astrónomos advierten sobre la posible interferencia con los observatorios terrestres y espaciales, que...
Una sirena momificada, que ha sido objeto de culto en Japón después de que supuestamente fuera capturada por unas redes de pesca hace 300 años, es en realidad un muñeco hecho de papel, tela, algodón, pegamento y otros componentes, creado por manos insidiosas en la segunda mitad del siglo XVIII....
Una sirena momificada, que ha sido objeto de culto en Japón después de que supuestamente fuera capturada por unas redes de pesca hace 300 años, es en realidad un muñeco hecho de papel, tela, algodón, pegamento y otros componentes, creado por manos insidiosas en la segunda mitad del siglo XVIII....