Compártenos en tus redes sociales
Seguir a @Tendencias21
CIENCIA
CIENCIA
Tendencias Científicas
Consciencia y cerebro
Emergencia climática
Astronomía
Carta Académica
Salud
El tiempo en cuestión
Agua
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Tendencias Tecnológicas
Nación Digital
Telecomunicación
Informática
Ingeniería
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Tendencias Sociales
Colaborativa
Educación
Formación
Literatura
Religiones
MEGATENDENCIAS
ENTREVISTAS21
OPINIÓN
OPINIÓN
Carta del Editor
BLOGS
LIBROS
CLUB NUEVO MUNDO
1 MILLON DE IDEAS
REVISTA ELECTRÓNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y CULTURA. ISSN 2174-6850/ 31 años divulgando conocimiento (desde 1988)
Inicio
>
Tags
Resultados de la búsqueda
Tags (26) : trabajo
Los empleados se sienten seguros en sus trabajos, según una encuesta
31/05/2010
|
HABILIDADES DIRECTIVAS
La crisis económica no ha sido impedimento para que los trabajadores que conservaron sus empleos, y aquellos que han conseguido unos nuevos, se sientan seguros en sus puestos de trabajo. Al menos eso asegura una nueva encuesta de Right Management, según la cual tres cuartas partes de los empleados norteamericanos se sienten seguros en sus empleos gracias, en parte, a que los directivos han desempeñado un buen papel haciéndoles comprender su papel específico dentro de la organización y a que la economía está mejorando. Según esto, los líderes gozan actualmente de una fuerza de trabajo segura y comprometida.
Más de un tercio de la fuerza laboral mundial será móvil en 2013
24/03/2010
|
TENDENCIAS ESTRATÉGICAS
Una nueva investigación estima que para el año 2013 más de un tercio (casi mil doscientos millones) de la fuerza de trabajo del planeta estará compuesto por trabajadores móviles. Según los datos del estudio, Estados Unidos tiene el porcentaje más alto de este tipo de trabajadores y las economías emergentes de la región Asia-Pacífico presentarán los mayores beneficios por el crecimiento en la tendencia de la fuerza de trabajo móvil.
Más de la mitad de los empleados estadounidenses están aburridos de su trabajo
24/02/2010
|
TENDENCIAS ESTRATÉGICAS
En un momento en el que el 60% de los empleados estadounidenses está aburrido de su trabajo y planeando buscar algo mejor apenas la situación mejore durante 2010, las compañías deben tomar las riendas de la situación y poner en práctica algunas recomendaciones que motiven y mantengan satisfechos a sus empleados, como el oír atentamente sus opiniones e ideas y premiarlos de diversas formas. Por Catalina Franco R.
El móvil continuará liderando el consumo de tecnologías de la comunicación
21/11/2008
|
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
Las nuevas formas de comunicación, incluyendo la mensajería instantánea y las redes sociales, son paulatinamente aparcadas por los jóvenes tras acceder éstos al mercado de trabajo. El tener menos tiempo libre, más dinero, una más amplia libertad de movimiento y una mayor distancia de su círculo de amigos, conducen necesariamente al abandono del chat, los foros o el blog, y a incrementar el uso del e-mail, el SMS y especialmente la telefonía móvil. Por César Gutiérrez.
Muchos directivos abusan de su posición y son poco honestos
25/04/2008
|
HABILIDADES DIRECTIVAS
Uno de los principales retos a los que se tienen que enfrentar los directivos es compaginar la vida laboral con la vida personal. Según una encuesta de Deloitte, muchos ejecutivos no dudan en usar su posición para conseguirlo. Eso es, por lo menos, lo que opina la mayor parte de los 4.000 empleados encuestados. El estudio también apunta que, si los directivos fueran más honestos al respecto, tendrían una mayor comprensión y un compromiso más fuerte hacia sus subordinados. Para éstos, la honestidad contribuye a crear organizaciones basadas en los valores, que se han convertido en un elemento de retención de la mano de obra de primer orden.
Simplificar las funciones baja la productividad del trabajador
22/09/2007
|
TENDENCIAS ESTRATÉGICAS
Una investigación llevada a cabo por profesores de management de las universidades de Florida y Michigan ha puesto de manifiesto que simplificar el trabajo y limitar las funciones de los empleados aumenta su productividad a corto plazo, pero les desmoraliza y hacen caer su rendimiento a largo plazo. Por el contrario, aquellos trabajadores que sienten que trabajan interdependientemente, en un ambiente flexible, pero de una manera autónoma, tienen un índice de productividad mayor y muestran menos intenciones de cambiar de empresa.
1
2
Canales temáticos
MEGATENDENCIAS
CIENCIA ON LINE
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
CIENCIA Y SOCIEDAD
TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA
TENDENCIAS ESTRATÉGICAS
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
HABILIDADES DIRECTIVAS
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
TENDENCIAS INFORMÁTICAS
TENDENCIAS DE EUROPA
LA RAZÓN SENSIBLE
TENDENCIAS DEL ARTE
TURISMO
ENTREVISTAS 21
BLOGS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
FERROVIARIAS
NAVEGACIÓN AEREA
FORMACIÓN
TENDENCIAS DE LA MÚSICA
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TENDENCIAS DEL AGUA
MICROTENDENCIAS
RSC
SALUD
TENDENCIAS DEL CINE
SOCIOS T21
TENDENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
SOSTENIBILIDAD
TENDENCIAS21TV
INTELIGENCIA Y SEGURIDAD
COLABORATIVA
RADIO T21
CARTA DEL EDITOR
#CIENCIAABSURDA
LANZADERA
EDUCACIÓN Y EMPLEO
CONSCIENCIA Y CEREBRO
Iniciativas T21
CIENCIA Y ARTE
© Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850. GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L.
Quienes somos
Aviso Legal
Contacto
Mapa del sitio
Inscripción al sitio
RSS
Red social