Conferencias
Mi estancia académica en Bogotá inicia el 27 de agosto con una conferencia abierta.
Viernes, 24 de Agosto 2018
Redactado por Sandra Massoni el Viernes, 24 de Agosto 2018 a las 17:00
Comentarios
Publicaciones
Gran orgullo de participar en este libro con tantos colegas y amigos con los que compartimos el camino...
Les comparto el índice de la obra.
Y aquí el link para su descarga: https://sites.google.com/site/massoniestrategia/libros/polticas-pblicas-y-comunicacin-una-cuestin-estratgica
Índice
Prólogo Pág. 8
Comunicar estratégicamente en las organizaciones: conceptualizaciones sobre qué es la comunicación estratégica (y qué no) Pág. 10 - Verónica B. Longo
Aportes de la comunicación estratégica a las políticas públicas en sociedades políticamente democráticas, pero socialmente fascistas Pág. 22 - Sandra Massoni
Medición de indicadores comunicacionales en las políticas públicas Pág. 47 - Sandra Massoni, Mariana Mascotti, Mariana Piola
Aportes de la comunicación estratégica a las políticas TIC implementadas en la educación secundaria Pág. 65 - Gabriela Stefani
La comunicación como estrategia para fomentar la participación: una propuesta desde la comunicación estratégica para un sindicato de la ciudad de San Luis Pág. 80 - Agostina Benedetti
Propuesta para la mejora de la comunicación interna del subprograma gestión y eventos culturales (San Luis), desde la comunicación estratégica Pág. 93 - Andrea de la Nava
Análisis y producción de videotutoriales en el entorno de investigaciones científicas Pág. 114 - Mateo Bussi
En la búsqueda de diálogos y consensos desde la comunicación estratégica. El caso de una organización ambiental Pág. 134 - María Luz Nievas
Pensar planes de gestión integral de residuos desde la comunicación estratégica Pág. 150 - María Paz Caruso
Sobre Comunicación Estratégica en el marco del Poder Judicial. La relación de los aportes de la comunicación estratégica / la planificación a las políticas públicas Pág. 175 - Gabriela Campana Domínguez - Silvana Lucero Barzola
Proyecto Comunicacional Institucional para el Ministerio de Educación de la provincia de San Juan Pág. 188 - Ruth M. Gálvez Robles
Las políticas públicas como territorio de la comunicación: espacio de lucha política y simbólica Pág. 211 - Washington Uranga
La institucionalización de las políticas públicas: de la ciudadanía delegativa a la ciudadanía participativa Pág. 223 - Ana María Corti
Aportes de la comunicación estratégica a las políticas orientadas a la seguridad alimentaria. Proyectos comunicacionales para el programa ProHuerta en la provincia de Córdoba Pág. 245 - Silvina Odetto
Manejo Integrado de Plagas: un abordaje comunicacional a una problemática multidimensional Pág. 263 - Pedro J. Guglielmone
Políticas públicas con enfoque territorial: una mirada desde el INTA y el desarrollo rural Pág. 285 - Matías E. Centeno
El avasallamiento de las políticas comunicacionales democráticas en la restauración del modelo neoliberal en Argentina Pág. 319 - Eduardo Seminara
Comunicación de gobierno: aportes para su comprensión Pág. 334 - Teresita Vargas
Y aquí el link para su descarga: https://sites.google.com/site/massoniestrategia/libros/polticas-pblicas-y-comunicacin-una-cuestin-estratgica
Índice
Prólogo Pág. 8
Comunicar estratégicamente en las organizaciones: conceptualizaciones sobre qué es la comunicación estratégica (y qué no) Pág. 10 - Verónica B. Longo
Aportes de la comunicación estratégica a las políticas públicas en sociedades políticamente democráticas, pero socialmente fascistas Pág. 22 - Sandra Massoni
Medición de indicadores comunicacionales en las políticas públicas Pág. 47 - Sandra Massoni, Mariana Mascotti, Mariana Piola
Aportes de la comunicación estratégica a las políticas TIC implementadas en la educación secundaria Pág. 65 - Gabriela Stefani
La comunicación como estrategia para fomentar la participación: una propuesta desde la comunicación estratégica para un sindicato de la ciudad de San Luis Pág. 80 - Agostina Benedetti
Propuesta para la mejora de la comunicación interna del subprograma gestión y eventos culturales (San Luis), desde la comunicación estratégica Pág. 93 - Andrea de la Nava
Análisis y producción de videotutoriales en el entorno de investigaciones científicas Pág. 114 - Mateo Bussi
En la búsqueda de diálogos y consensos desde la comunicación estratégica. El caso de una organización ambiental Pág. 134 - María Luz Nievas
Pensar planes de gestión integral de residuos desde la comunicación estratégica Pág. 150 - María Paz Caruso
Sobre Comunicación Estratégica en el marco del Poder Judicial. La relación de los aportes de la comunicación estratégica / la planificación a las políticas públicas Pág. 175 - Gabriela Campana Domínguez - Silvana Lucero Barzola
Proyecto Comunicacional Institucional para el Ministerio de Educación de la provincia de San Juan Pág. 188 - Ruth M. Gálvez Robles
Las políticas públicas como territorio de la comunicación: espacio de lucha política y simbólica Pág. 211 - Washington Uranga
La institucionalización de las políticas públicas: de la ciudadanía delegativa a la ciudadanía participativa Pág. 223 - Ana María Corti
Aportes de la comunicación estratégica a las políticas orientadas a la seguridad alimentaria. Proyectos comunicacionales para el programa ProHuerta en la provincia de Córdoba Pág. 245 - Silvina Odetto
Manejo Integrado de Plagas: un abordaje comunicacional a una problemática multidimensional Pág. 263 - Pedro J. Guglielmone
Políticas públicas con enfoque territorial: una mirada desde el INTA y el desarrollo rural Pág. 285 - Matías E. Centeno
El avasallamiento de las políticas comunicacionales democráticas en la restauración del modelo neoliberal en Argentina Pág. 319 - Eduardo Seminara
Comunicación de gobierno: aportes para su comprensión Pág. 334 - Teresita Vargas
Publicaciones
De mi libro Avatares...
Editado por

Es catedrática de comunicación estratégica, consultora, investigadora principal –categoría 1– de la Universidad Nacional de Rosario y docente de posgrado en distintas universidades de Iberoamérica. Dirige la Maestría en Comunicación Estratégica y la Especialización en Comunicación Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Ha realizado numerosas investigaciones y consultorías en las áreas de su especialidad en su país y en el extranjero: estrategias de comunicación social, comunicación y desarrollo, comunicación ambiental y comunicación educativa. Ha publicado 22 libros y 36 capítulos de libros. Los últimos: como autora individual, “Avatares del comunicador complejo y fluido. Del perfil del comunicador social y otros devenires”, Ediciones CIESPAL, 2016 y “Metodologías de la Comunicación estratégica: del inventario al encuentro sociocultural”, Homo Sapiens Ediciones, 2013; Como coautora: “Guía IEC. Investigación Enactiva en Comunicación: la ciencia de la articulación”, con Mateo Bussi, Rosario, Argentina, junio 2020.
Secciones
Últimos apuntes
Archivo
Blog Fisec
Enlaces
Blog de Comunicación Social de Tendencias21
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
Galería
Galería