Blog de Tendencias21 sobre la gestión de las diversidades en el mundo actual
|
|
El mundo de hoy
Otro ataque al fondo de pensiones.
El fondo de pensiones al que hemos contribuido todos durante años en el país “viejo” ahora financian la Pensión Vitalicia Básica que cobran 1.5M de personas que en su vida han trabajado y mucho menos contribuido a el. El autor de este desatino no es otro de Pablo Iglesias, presidente del conjunto de asociaciones que forman la franquicia Unidas Podemos. Es una medida electoral para asegurarse el 1.5 de voto mas que aumentan su colectivo de asociaciones que le aseguran su base electoral.
No es solo que dicho fondo necesita nueva fuentes de ingresos dado que la curva demográfica lo hace insuficiente al haber mas personas mayores de 65 años que hacen crecer exponencialmente el colectivo de pensionistas; mientras que disminuye considerablemente el número de personas nuevas en edad laboral porque hay menos jóvenes menores de 18 años por primera ver en la historia. Este dato es nuevo? No, se sabe hace mas de 20 años. Los estudios prospectivos lo han venido anunciando. Y que se han hecho los políticos para palear este déficit de liquidez del fondo de pensión? Nada, porque no son gestores profesionales.
Esto evidentemente al margen de quela inteligencia artificial substituye a técnicos en finanzas, logística, y gestión integral de organizaciones Que la robótica substituye a empleados en trabajos repetitivos, Los drones distribuyen, inspeccionan y hasta espían. La nanotecnología incorpora otra forma de atención a la salud a distancia y técnicas quirúrgicas entre otras cosas.
Las empresas no pueden crear mas empleos porque este desgobierno les sube los impuestos y confinan a los ciudadanos que son sus empleados y sus clientes, hundiendo la economía.
Los millones de auto empleados ven subir su cuota lo que les impide operar y van al paro destruyen empleos
Donde están los políticos que deben defender el sistema democrático del que ha disfrutado España desde 1975? Porque ninguno pone una moción de censura a la gestión de este desgobierno de Pedro y Pablo? Porque no se buscan nuevas fuentes de financiación del fondo de pensiones para asegurar la calidad de vida en sus años de vejez a quien han contribuido a que España ocupaba hasta ahora el 13er puesto en el ranking de economías mundiales.
No es solo que dicho fondo necesita nueva fuentes de ingresos dado que la curva demográfica lo hace insuficiente al haber mas personas mayores de 65 años que hacen crecer exponencialmente el colectivo de pensionistas; mientras que disminuye considerablemente el número de personas nuevas en edad laboral porque hay menos jóvenes menores de 18 años por primera ver en la historia. Este dato es nuevo? No, se sabe hace mas de 20 años. Los estudios prospectivos lo han venido anunciando. Y que se han hecho los políticos para palear este déficit de liquidez del fondo de pensión? Nada, porque no son gestores profesionales.
Esto evidentemente al margen de quela inteligencia artificial substituye a técnicos en finanzas, logística, y gestión integral de organizaciones Que la robótica substituye a empleados en trabajos repetitivos, Los drones distribuyen, inspeccionan y hasta espían. La nanotecnología incorpora otra forma de atención a la salud a distancia y técnicas quirúrgicas entre otras cosas.
Las empresas no pueden crear mas empleos porque este desgobierno les sube los impuestos y confinan a los ciudadanos que son sus empleados y sus clientes, hundiendo la economía.
Los millones de auto empleados ven subir su cuota lo que les impide operar y van al paro destruyen empleos
Donde están los políticos que deben defender el sistema democrático del que ha disfrutado España desde 1975? Porque ninguno pone una moción de censura a la gestión de este desgobierno de Pedro y Pablo? Porque no se buscan nuevas fuentes de financiación del fondo de pensiones para asegurar la calidad de vida en sus años de vejez a quien han contribuido a que España ocupaba hasta ahora el 13er puesto en el ranking de economías mundiales.
Myrtha Casanova
Martes, 28 de Julio 2020
Comentarios
El mundo de hoy
Una obra maestra; el diseño, implementación y temporización del proceso
Hace 2 años que un equipo de profesionales en comunicación estratégica están diseñando e implementando un mapa de ruta que han llamado el “derecho a decidir” con mucho acierto porque es un derecho que tienen todos los ciudadanos de un pueblo, región o país. No pasa nada por casualidad en este proceso que va diez pasos por delante de las acciones que toma el Gobierno Central para impedir la votación del 1 de octubre. El primer error es que no se puede actuar para impedir esta votación, como es el caso, sin gestionar magníficamente el comportamiento cultural de las personas cuya conducta se trata de corregir. Ni se puede dictar una medida esperando que el colectivo en cuestión actúe según lo haría el gobierno; o que la reacción ante cada acción que se tome corresponda rigurosamente a contestar el comportamiento que se espera.
En el caso del movimiento por el “derecho a decidir” quien está sentando el paso es el equipo organizador de este proceso. Capaz de crear situaciones globales a partir de una situación local, que ni siquiera es la única en el mundo. En este tiempo han logrado captar no solo los apoyos externos que interesa al objetivo, sino movilizar a colectivos opuestos a su actuaciones de principio y a sectores indecisos que no están de acuerdo con la forma de llevar el caso catalán.
El objetivo no es votar el dia 1 de octubre. Es objetivo es probar que hay una mayoría que se manifiesta a favor de la independencia. Cosa que se lograra porque esencialmente votaran los colectivos pro independencia y los que se han “reclutado” y en muchos casos remunerados para probar una densidad de personas que justifique a los que aspiran. Solo necesitan un voto para proclamar la mayoría como hicieron en las ultimas elecciones generales. Que a pesar que perder por voto universal . aprovecharon al voto electoral para crear una alianza entre partidos nuevos de diferentes y variadas tendencias para formar un gobierno que no complace a nadie pero que sirve para los objetivos reales del movimiento. EL desorden, la separación de Catalunya de cualquier tipo de orden para poder seguir gobernando Catalunya como se ha hecho durante los 35 de mandato de Jordi Pujol para presentar como el dice, su patrimonio político.
El dia 1 de octubre termina nada. Sino que empieza una transformación que afectara las decisiones que se deberían haber tomado hace años, para crear una estructura de gobernabilidad de España, rentable , eficiente y que se cimiente sobre las culturas de sus diversos pueblos .
El mundo de hoy
El derecho a decidir
El 70% de la población de Catalunya, la Mayoría Silenciosa, tiene derecho a decidir, y no es la independencia bajo los actuales políticos. Es una España federada unida y fuerte para participar con ventaja de las enormes y nuevas magnitudes de la globalización. Una Catalunya a la que hemos contribuido con nuestra aportación desde diversos mundos para enriquecer y contribuir a construir el escenario catalán. Hemos trabajado, montando empresas, creado empleo, generado innovación, participado activamente en el tercer sector para apoyar a los menos favorecidos. Hemos contribuido a una cultura plural, multilingüe y abierta para promover una ciudad preferida para vivir, trabajar e invertir. Tenemos el derecho a decidir que se convoquen elecciones generales para substituir en el gobierno
catalán al grupo minoritario de personas que se dicen políticos y que esta llevando a NUESRO PAÍS – al país que entre todos hemos construido, al desorden y la ruina social y económica. Es NUESTRO PAÍS porque somos mayoría.
catalán al grupo minoritario de personas que se dicen políticos y que esta llevando a NUESRO PAÍS – al país que entre todos hemos construido, al desorden y la ruina social y económica. Es NUESTRO PAÍS porque somos mayoría.
Editado por
Myrtha Casanova

Fundadora y presidenta del Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad, presente en 21 países de la Unión Europea que da apoyo en la implantación de política estratégica de Gestión de la Diversidad a Regiones y ciudades; así como a empresas e instituciones, Myrtha Casanova es también fundadora y presidenta de la Fundación para la Diversidad, fundación creada para fomentar las políticas de igualdad, anti-discriminación y gestión de la Diversidad en España. Su objetivo es la difusión e implementación, en las empresas e instituciones del Charter de la Diversidad en España. Myrtha Casanova también es Fundadora de la plataforma Artistas Diversos que impulsa y da visibilidad al talento de artistas con discapacidad fomentando su inclusión.
Archivo
Últimos apuntes
Innovación para un desarrollo sostenible
18/08/2022
Vamos entre todos a cambiar la ley
22/07/2022
Sostenibilidad en escenarios cambiantes
21/07/2022
La mujer lidera el futuro del siglo XXI
15/08/2021
El Trabajo a Distancia Transforma el Mundo
26/10/2020
Enlace relacionado
Blog sobre diversidad de Tendencias21.
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850