Compártenos en tus redes sociales
Seguir a @Tendencias21
CIENCIA
CIENCIA
Tendencias Científicas
Consciencia y cerebro
Emergencia climática
Astronomía
Carta Académica
Salud
El tiempo en cuestión
Agua
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Tendencias Tecnológicas
Nación Digital
Telecomunicación
Informática
Ingeniería
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Tendencias Sociales
Colaborativa
Educación
Formación
Literatura
Religiones
MEGATENDENCIAS
ENTREVISTAS21
OPINIÓN
OPINIÓN
Carta del Editor
BLOGS
LIBROS
CLUB NUEVO MUNDO
1 MILLON DE IDEAS
REVISTA ELECTRÓNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y CULTURA. ISSN 2174-6850/ 31 años divulgando conocimiento (desde 1988)
Inicio
>
Tags
Resultados de la búsqueda
Tags (32) : alta velocidad
España presenta en China sus avances en trenes de alta velocidad
10/12/2010
|
FERROVIARIAS
Una comitiva española viajó a China para participar del 6 al 9 de diciembre en el VII Congreso Mundial de Alta Velocidad y la feria Modern Railways. Además del grupo de empresas coordinado por la Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Material, Equipos y Servicios Ferroviarios (MAFEX) y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), también participó el Secretario General de Relaciones Institucionales de Fomento, Fernando Puig de la Bellacasa, quien presidió la inauguración del evento.
El AVE debe favorecer también a los pueblos pequeños
26/11/2010
|
FERROVIARIAS
En el marco de las recientes “V Jornadas Europeas sobre Alta Velocidad y Territorio”, desarrolladas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), especialistas en urbanística y ordenación del territorio han enfatizado en la necesidad de incrementar las conexiones intermodales existentes en la red ferroviaria de alta velocidad en España. El propósito es que el AVE también favorezca a los habitantes de pueblos pequeños y núcleos urbanos de menor magnitud, considerando el cambio positivo que ha propiciado en las grandes ciudades.
La nueva estación del AVE en Albacete, referente europeo en terminales ferroviarias
05/11/2010
|
FERROVIARIAS
El Ministerio de Fomento español y el gobierno autonómico de Castilla-La Mancha han presentado este 3 de noviembre las instalaciones de la nueva estación del AVE en Albacete, que por sus características innovadoras se convertirá en referente en cuanto a infraestructuras ferroviarias de alta velocidad en toda Europa. La nueva estación, que ha motivado una inversión estatal de 48 millones de euros, iniciará sus actividades en diciembre, pero sin embargo ya se ha puesto en marcha el intercambiador de vías que permite la circulación dual con Alicante, con una inversión de 7,3 millones de euros.
España tendrá la red de alta velocidad más extensa de Europa
29/10/2010
|
FERROVIARIAS
España se convertirá en diciembre, luego de la puesta en marcha de un cuarto eje de 438 kilómetros entre Madrid y Valencia, en el país con la red ferroviaria de alta velocidad más extensa de Europa. Esto marca por un lado un importante éxito tecnológico, pero al mismo tiempo significa una oportunidad para crear nuevos empleos, en un efecto dinamizador de la economía que resulta vital en el contexto de la actual crisis española.
Málaga será la vanguardia tecnológica en trenes de alta velocidad
22/10/2010
|
FERROVIARIAS
Málaga acogerá el Centro de Tecnologías Ferroviarias con el que Adif pretende convertir a España en una potencia tecnológica mundial en trenes de alta velocidad. Ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía, sus instalaciones permitirán probar trenes que podrían alcanzar velocidades de hasta 150 k/h por encima de las que actualmente se desarrollan e investigan en otras partes del mundo. La nueva infraestructura dotará a España de la industria ferroviaria más moderna del continente europeo.
AVRIL, nuevo tren español de “muy alta velocidad”
24/09/2010
|
FERROVIARIAS
El Proyecto AVRIL (Alta Velocidad Rueda Independiente Ligero), desarrollado por la empresa Talgo, marca una verdadera revolución en el escenario de la tecnología ferroviaria española al plantear la producción de unidades de “muy alta velocidad”, capaces de alcanzar una velocidad punta de 308 kilómetros por hora, hoy inédita en España. Los nuevos trenes fueron presentados esta semana en el marco de la edición 2010 de la feria InnoTrans, en Alemania.
AVE S-112, otro adelanto de la tecnología española en trenes de alta velocidad
23/07/2010
|
FERROVIARIAS
España ha dado otro importante avance en cuanto a tecnología ferroviaria de alta velocidad con la presentación del nuevo modelo AVE S-112, que RENFE empleará en la línea Madrid-Valencia a partir de fines de este año. Los vehículos de última generación, desarrollados por el consorcio Talgo-Bombardier, alcanzarán una velocidad máxima de 330 kilómetros por hora.
España contribuye al desarrollo de la alta velocidad en Estados Unidos
16/07/2010
|
FERROVIARIAS
Las firmas tecnológicas españolas Prointec, Gepinsa e Inoxa participan actualmente, en asociación con empresas norteamericanas, en los estudios iniciales relativos a la nueva red de trenes de alta velocidad que se proyecta en Estados Unidos. El plan ha avanzado con la elección de cuatro corredores prioritarios, en los cuales la tecnología española tiene un papel primordial.
Diseñan un tren que no necesita detenerse en ninguna estación
28/05/2010
|
FERROVIARIAS
Especialistas chinos han ideado un sistema para que los trenes no necesiten parar en las distintas estaciones a recoger a sus pasajeros. El adelanto consiste en una plataforma móvil que se acopla directamente al convoy cuando el mismo atraviesa la estación, sin requerir que el tren detenga su velocidad. Con este sistema se disminuirían en gran medida las duraciones de los viajes, sobretodo en los trayectos más largos. Las diferentes innovaciones desarrolladas en China consolidan al país asiático como líder mundial en el terreno de los sistemas ferroviarios de alta velocidad.
India investiga nuevas tecnologías para trenes de alta velocidad
30/04/2010
|
FERROVIARIAS
El Indian Institute of Technology Kharagpur, junto al Ministerio de Ferrocarriles de la India, llevarán adelante un ambicioso plan de investigación que tiene como objetivo primordial el desarrollo de nuevas tecnologías en trenes de alta velocidad, pensando en su futura aplicación en las redes del país. Al mismo tiempo, se intentará avanzar en cuestiones relacionadas con la seguridad en los servicios ferroviarios que se prestan en la India.
China se unirá a Asia y Europa con Alta Velocidad en 2025
19/03/2010
|
FERROVIARIAS
El Ministerio de Ferrocarriles de China ha elaborado un ambicioso plan de expansión de su red de trenes de alta velocidad, en el marco de una red panasiática que unirá China con otros países de Asia y Europa. La red comunicará 17 países, y se prevé su terminación para 2025. Asimismo, en 2012 la cobertura total de la red de trenes de alta velocidad en China llegará a los 13.000 kilómetros de extensión.
Japón lanza un nuevo tren bala
26/02/2010
|
FERROVIARIAS
La firma East Japan Railway Company comunicó recientemente la próxima producción en serie del nuevo modelo de tren bala Shinkansen Serie E6, que se transformará así en el más veloz en ese país asiático. Sobre fines de 2013 el nuevo servicio alcanzará los 320 kilómetros por hora, mientras que ya sobre fines de 2012 llegará a los 300 kilómetros por hora. Al mismo tiempo, las autoridades brasileñas anunciaron la apertura de una licitación para desarrollar el primer tren bala en ese país, con vistas a los Juegos Olímpicos de 2016, a llevarse a cabo en Río de Janeiro.
1
2
Canales temáticos
MEGATENDENCIAS
CIENCIA ON LINE
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
CIENCIA Y SOCIEDAD
TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA
TENDENCIAS ESTRATÉGICAS
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
HABILIDADES DIRECTIVAS
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
TENDENCIAS INFORMÁTICAS
TENDENCIAS DE EUROPA
LA RAZÓN SENSIBLE
TENDENCIAS DEL ARTE
TURISMO
ENTREVISTAS 21
BLOGS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
FERROVIARIAS
NAVEGACIÓN AEREA
FORMACIÓN
TENDENCIAS DE LA MÚSICA
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TENDENCIAS DEL AGUA
MICROTENDENCIAS
RSC
SALUD
TENDENCIAS DEL CINE
SOCIOS T21
TENDENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
SOSTENIBILIDAD
TENDENCIAS21TV
INTELIGENCIA Y SEGURIDAD
COLABORATIVA
RADIO T21
CARTA DEL EDITOR
#CIENCIAABSURDA
LANZADERA
EDUCACIÓN Y EMPLEO
CONSCIENCIA Y CEREBRO
Iniciativas T21
CIENCIA Y ARTE
© Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850. GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L.
Quienes somos
Aviso Legal
Contacto
Mapa del sitio
Inscripción al sitio
RSS
Red social