Tendencias 21

   




TENDENCIAS INFORMÁTICAS

Túnez inicia un proyecto piloto con redes alternativas a Internet - 23/04/2014

Mientras algunos expertos en seguridad han acusado recientemente al Gobierno de Estados Unidos de poner en entredicho la infraestructura e integridad de Internet, el Departamento de Estado está ayudando a financiar un proyecto que permite la conexión y comunicación a través de redes alternativas, mediante antenas ingeniosamente colocadas de forma dispersa por los tejados de una población. De momento se está probando en Sayada, ciudad tunecina de 14.000 habitantes, y ya se debate la utilidad de la red en Cuba.
(+)

Un sistema convierte el cuerpo en un instrumento musical - 16/04/2014

Estudiantes de Música e Ingeniería de la universidad canadiense British Columbia se han unido para crear una fórmula que haga más creativas y atractivas las sesiones de música electrónica. Los portátiles apenas se tocan sobre el escenario, recurriendo por contra a movimientos del cuerpo humano para activar los instrumentos sintéticos programados o para modificar el sonido de los instrumentos reales al momento. Se trata de una tecnología basada en sensores de movimiento.
(+)

Un software permite hacer una instalación domótica 'casera' - 14/04/2014

La Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura y el grupo Quercus SEG han desarrollado un sistema de software gratuito para el control remoto de una casa ('domótica'), utilizando dispositivos de bajo coste, que se conectan a la instalación eléctrica o a cualquier enchufe y utilizan la línea eléctrica como canal de comunicaciones, por lo que no se necesita ninguna instalación adicional.
(+)

Llegan los avatares que ríen con naturalidad - 09/04/2014

Los avatares de hoy en día carecen de una de las características humanas más arraigadas y singulares: la risa. Un ambicioso proyecto europeo pretende estudiar los diferentes tipos de risa y los movimientos faciales propios de cada uno de ellos, para dotar a estos personajes virtuales con la capacidad de reír. Con ello se pretende hacerlos más creíbles y mejorar la interacción hombre-máquina.
(+)

Un billón de cálculos por segundo: Reino Unido estrena supercomputadora - 02/04/2014

La Universidad de Edimburgo en Escocia, Reino Unido, alberga ya una supercomputadora de nueva generación, capaz de ejecutar más de un billón de cálculos por segundo. Bautizada como ARCHER, proporcionará el soporte de computación de alto rendimiento necesario para apoyar los proyectos de investigación científica e ingeniería más complejos, generando un impacto directo en nuestro día a día mucho más rápido de lo que era posible anteriormente.
(+)

Twitter revela dónde vives, incluso con la geolocalización desactivada - 27/03/2014

Investigadores de IBM Research han demostrado la capacidad de Twitter para desvelar la localización de sus usuarios, a pesar de no geoetiquetar los mensajes. Para hacerlo, han presentado un algoritmo capaz de determinar la región, zona horaria, ciudad o incluso dirección exacta con una precisión de casi el 70 por ciento, valiéndose únicamente del contenido de los últimos tuits.
(+)

Una 'app' hace que la partitura discurra sola por la pantalla mientras se ejecuta - 26/03/2014

Una empresa navarra formada por un informático, un músico y un gestor, ha diseñado una aplicación para tabletas llamada "BlackBinder", que hace que la partitura musical discurra automáticamente por la pantalla mientras el músico la está tocando. Esta empresa ha creado además un dispositivo con pedales que permite variar el tempo sin tener que utilizar las manos.
(+)

Atrapado por una avalancha, salvado por una aplicación - 19/03/2014

Salvar a un amigo que ha quedado sepultado tras una avalancha mientras se espera al equipo de rescate es ahora posible gracias a una aplicación desarrollada en el Instituto Real de Tecnología KTH de Suecia, la cual permite a esquiadores con teléfonos inteligentes localizar a otros atrapados bajo la nieve. Basta con tener activada la aplicación para convertir los dispositivos en sistemas de comunicación inalámbrica.
(+)

Un software muestra cómo poner la boca para cantar mejor - 12/03/2014

Cada sonido vocálico requiere una colocación exacta de la boca. Pero aprender cada postura bucal resulta dificultoso para los estudiantes de canto. Para facilitar este tipo de aprendizaje, estudiantes de la Universidad de Rochester, en Estados Unidos, han diseñado una aplicación que convierte los sonidos en gráficos, permitiendo a los usuarios observar en tiempo real cómo pequeños cambios en la forma de su boca modifican los tonos vocales.
(+)
1 ... « 14 15 16 17 18 19 20 » ... 63