Tendencias 21

   




TENDENCIAS CIENTÍFICAS

Descubren la última frontera del tiempo - 29/06/2020

La última frontera del tiempo se encontraría en las profundidades del mundo cuántico: el tiempo tendría un periodo fundamental que integra su carácter universal y relativo. No es solo una coordenada, sino también una vibración física detectable por un reloj cuántico.
(+)

La maternidad no disminuye la capacidad de atención - 26/06/2020

La idea de que las madres se vuelven olvidadizas después del parto es cultural: en realidad la maternidad refuerza la atención. Solo se sienten más distraídas cuando no tienen apoyo familiar.
(+)

La contaminación por mercurio llega a lo más profundo de los océanos - 25/06/2020

Las actividades humanas están llevando al mercurio a las zonas más profundas de los océanos: se concentra especialmente en las especies más grandes de peces que forman parte de la dieta humana.
(+)

Los pensamientos negativos potencian el riesgo de demencia - 25/06/2020

Los pensamientos pueden tener un impacto biológico en nuestra salud física. Cuando son negativos y repetitivos, pueden provocar Alzheimer, la principal causa de demencia.
(+)

Podemos estar viendo cosas sin darnos cuenta - 24/06/2020

El cerebro puede reconocer una cara o un objeto sin que nos demos cuenta: hace falta un proceso neuronal adicional para que caigamos en la cuenta de lo que vemos. No siempre funciona.
(+)

Recibir un premio fortalece la memoria - 23/06/2020

La consolidación de la memoria está relacionada con la recompensa que obtenemos por el recuerdo. El cerebro prima la información que nos sirve para algo y archiva lo que necesitaremos evocar en el futuro.
(+)

La teleportación cuántica rompe otra barrera - 22/06/2020

Los electrones individuales también pueden teletransportase y revolucionar la computación cuántica: son prometedores para transmitir información en semiconductores, sin necesidad de fotones.
(+)

La animación suspendida puede ser inducida manipulando el cerebro - 19/06/2020

Las neuronas del hipotálamo se pueden estimular para inducir la animación suspendida, ya sea en forma de hibernación o de letargo. Se ha comprobado en ratones, abriendo la posibilidad de conseguirla también en humanos.
(+)

La soledad altera la red social de nuestro cerebro - 18/06/2020

El cerebro construye una red social con las personas de nuestro entorno, representando intensamente aquellas con las que nos sentimos más unidos. Pero cuando estamos aislados se diluye la representación neuronal de los demás y de nosotros mismos.
(+)

Explicada la erección más grande de la naturaleza - 18/06/2020

La erección más grande de la naturaleza ocurre en una planta cuyo tubo de polen aumenta varios miles de veces su tamaño para fertilizar al óvulo. Ahora sabemos cómo ocurre y eso ayudará a tratar el daño cerebral humano.
(+)
1 2 3 4 5 » ... 327