BRANDING. Andy Stalman

Blog de Tendencias21 sobre el mundo del Branding en la Era Digital

La era digital


La era digital ha traído consigo numerosos avances y novedades pero también un sinfín de neologismos, que aunque se aplican a cualquier campo, tienen especial incidencia en el mundo del marketing, la publicidad y la comunicación en general.


BRANDOFFON.
Se trata de una auténtica marea de vocablos que están transformando el lenguaje del día a día, ya que estamos cada vez más familiarizados con todo lo que se relaciona con las nuevas tecnologías.

La mayoría de estas palabras, de uso cotidiano, tienen como punto en común la descripción de conceptos muy específicos. Algunos ejemplos: la American Dialect Society (organización dedicada al estudio de los dialectos) eligió tweet como palabra del año 2009 y en 2010 le tocó el turno a app. Por su parte, el verbo googlear fue designado como el vocablo de la década.

En medio de este complejo entramado de cambios, se originan fervorosas discusiones entre partidarios y detractores de sumar términos al idioma castellano. Por un lado, aquellos que consideran que el lenguaje tiene que evolucionar al mismo ritmo que los tiempos; por otro, los más conservadores, que hablan de modas pasajeras o de términos con fecha de caducidad y sujetos a usos transitorios.

Como participante activo y entusiasta de esta irrevocable tendencia, me he dado cuenta que la brecha que existe entre el mundo off y online se desvanece. La distinción es cada vez más tenue y alejada de la realidad.

La dimensión tradicional “off” se confunde e integra con la dimensión digital “on”. Los medios de comunicación no se conciben si no se encuentran en ambas esferas, la atención al cliente es multicanal, las tiendas de barrio se convierten poco a poco en sucursales del e-commerce y la plaza del pueblo ha dado paso a Twitter, Facebook y Google +.

De ahí mi intención de crear una palabra “brandoffon”: que sea como un megáfono que amplifica un mensaje. Este neologismo es la suma de las estrategias de marca que se han impuesto en el siglo XXI. Proviene de la fusión de marca (brand) + mundo físico (off) + mundo digital (on).

Brandoffon no es otra cosa que el reflejo de algo que es palpable para cualquiera. Las estrategias puras on u off no tienen sentido. Ambas se retroalimentan. Al tratar de separar los mundos, no suelen obtenerse los mejores resultados.

Las generaciones venideras son indiscutiblemente digitales pero también están muy ligadas a otros canales, como la radio y la televisión. Seis de cada diez usuarios de redes sociales están conectados e interactúan al mismo tiempo que se encuentran frente al televisor. El 78% de los participantes activos en social media comparten información, ideas o anécdotas que les han sucedido a nivel personal.

La estrategia de marca de las empresas, especialmente de aquellas que se desenvuelven en el campo del retail, requiere de un marco de actuación conjunto, en el que puedan tener cabida todas aquellas acciones que contribuyen a la construcción de una identidad sólida y memorable.

Brandoffon resume esa visión integradora y complementaria entre los diferentes mundos en un mismo universo.

Andy Stalman

Jueves, 22 de Noviembre 2012



Editado por
Andy Stalman
Andy Stalman
Andy Stalman es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Belgrano y Licenciado en Periodismo por la Universidad Católica Argentina, ambas de Buenos Aires. Ha realizado estudios Avanzados de Comunicación en la Universidad de Saint Joseph, en Philadelphia, EE.UU y está especializado en Dirección de Marketing por la Universidad de Pompeu Fabra de Barcelona. Profesor y Premio a la Excelencia Académica del IE Business School. Doctor en la Universidad Piloto de Colombia de la Cátedra que lleva su nombre. Ha colaborado en España y en el exterior como profesor invitado en la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad Antonio de Nebrija y la Universidad de Alcalá de Henares, la Universidad de Piura y el CESA, entre otras.
De 1994 a 1997, se desempeñó como Director de Marketing para Lacoste con sede en Buenos Aires. De 1998 a 2002 fue Director de Marketing de Aeropuertos Argentina 2000 encargado del desarrollo del marketing y comercial de los 35 mayores aeropuertos del país. En octubre de 2002 comienza a trabajar como socio y Managing Director de Cato Partners España, en Barcelona y en 2006 asume la responsabilidad de Cato Partners Europe, con sede en Madrid, liderando proyectos en más de 15 países.
Miembro del Comité de Expertos de Creanavara y de la Junta Directiva de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC). Ha escrito más de 150 artículos especializados en Branding, Comunicación, Diseño y Marketing para diferentes medios generalistas y especializados de varios países. Es conferenciante tanto en España y Europa como en Latinoamérica.
Autor del best seller "Brandoffon, el Branding del futuro", que lleva más de 90 semanas consecutivas como uno de los libros más vendidos de Amazon. En 2016 publicará su nuevo libro "Humanoffon".
Este blog ha sido premiado como el Mejor Blog de Marketing de España en 2015 en la categoría ‘Premio anual Top Blogs Marketing’; y lleva ya más de un millón de visitas.



Archivo

Habilidades Directivas


RSS ATOM RSS comment PODCAST Mobile