Compártenos en tus redes sociales
Seguir a @Tendencias21
CIENCIA
CIENCIA
Tendencias Científicas
Consciencia y cerebro
Emergencia climática
Astronomía
Carta Académica
Salud
El tiempo en cuestión
Agua
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Tendencias Tecnológicas
Nación Digital
Telecomunicación
Informática
Ingeniería
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Tendencias Sociales
Colaborativa
Educación
Formación
Literatura
Religiones
MEGATENDENCIAS
ENTREVISTAS21
OPINIÓN
OPINIÓN
Carta del Editor
BLOGS
LIBROS
CLUB NUEVO MUNDO
1 MILLON DE IDEAS
REVISTA ELECTRÓNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y CULTURA. ISSN 2174-6850/ 31 años divulgando conocimiento (desde 1988)
Inicio
>
Tags
Resultados de la búsqueda
Tags (65) : economía colaborativa
La regulación de la economía colaborativa está en plena ebullición
04/11/2016
|
COLABORATIVA
La regulación de la economía colaborativa sigue en plena ebullición. La justicia británica acaba de reconocer a los conductores de Uber el estatuto de asalariados, algo que puede ocurrir también en USA. Y Francia obliga a los usuarios de plataformas colaborativas a cotizar a la seguridad social y a gravar las transacciones.
La economía colaborativa se propaga por Internet
28/10/2016
|
COLABORATIVA
Uno de cada tres internautas españoles utiliza plataformas de economía colaborativa, según una encuesta realizada por la CNMC. Los servicios más demandados son los relacionados con el mercado de segunda mano y el alojamiento entre particulares. Los usuarios buscan sobre todo mejores precios y servicios flexibles. La satisfacción es más elevada en el uso de vehículos y viviendas compartidas, así como en el mercado de segunda mano.
Abacus cooperativa lanza un concurso de economía colaborativa pionero en España
14/10/2016
|
COLABORATIVA
La cooperativa catalana de consumidores Abacus, que actualmente cuenta con más de 800.000 socios consumidores en Cataluña, Valencia e islas Baleares, ha lanzado un concurso para proyectos de economía colaborativa que es pionero en España. Abacus seleccionará hasta cinco proyectos para implementarlos en 2017.
La mitad de la economía colaborativa está en manos de 17 empresas
07/10/2016
|
COLABORATIVA
La economía colaborativa, si bien es pujante y transforma la forma de organizar la producción y comercialización, al mismo tiempo adolece de viejos defectos que para algunos críticos le convierten en una especie de “capitalismo colaborativo”, al mismo tiempo que para otros críticos debe trascender la exploración de un nuevo modo de producir para dar paso a un nuevo modo de vida.
Mutación capitalista
03/10/2016
|
CARTA DEL EDITOR
La economía colaborativa experimenta un auge que habla de una mutación en el seno del capitalismo. Este proceso viene acompañado de una eclosión de nuevas economías que cuestionan a su vez la validez del pensamiento económico imperante.
Cinco formas de negocio se multiplicarán por 20 en Europa antes de una década
08/09/2016
|
COLABORATIVA
Cinco formas colaborativas de negocio prometen multiplicarse por 20 en Europa de aquí a 2025, y las transacciones de economía colaborativa en nuestro continente alcanzarán los 570.000 millones de euros para entonces, señala un informe de PwC encargado por la Comisión Europea. Lo más interesante es que un 85% de ese monto será captado por personas que ofrezcan sus servicios.
Transformar Tenerife en un “territorio colaborativo”, principal objetivo de TFC 2016
26/08/2016
|
COLABORATIVA
Entre los próximos 19 y 24 de septiembre, se celebra en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna (ULL) de Tenerife la segunda edición de las jornadas Tenerife Isla Colaborativa (TFC 2016). El objetivo del evento, al que acuden renombrados especialistas en economía colaborativa, es convertir esta isla canaria en un ‘territorio colaborativo’ de referencia, del mismo modo que hoy lo son Ámsterdam o Seúl.
La economía colaborativa no necesita un Derecho específico
11/08/2016
|
COLABORATIVA
La economía colaborativa no demanda un derecho específico, sino una regulación de la figura del intermediario, según un panel de 40 expertos convocados por la fundación Fide. Los expertos consideran que se debería fomentar la autorregulación de sus actividades y proponen pensar en normas que ofrezcan una mayor tranquilidad a la demanda.
La economía colaborativa, alternativa creciente para los ciudadanos
04/08/2016
|
COLABORATIVA
La economía colaborativa es una alternativa valiosa y creciente para los ciudadanos, según un estudio. En 2025 moverá 335.000 millones de dólares en el mundo. En España muestra una tendencia al alza, pero el sector está todavía lejos de su madurez. Aspectos legales, tecnología y cambios en el consumo, son los principales condicionantes para su desarrollo.
Convocados los Premios Ouishare Fest 2016 a los mejores proyectos colaborativos
22/07/2016
|
COLABORATIVA
A finales de octubre se celebra por segunda vez en Barcelona el Ouishare First, un evento profesional de referencia en el contexto de la economía colaborativa. Y este año, de nuevo se convocan los Ouishare Fest Awards, cuyo objetivo es dar a conocer las mejores iniciativas del sector en España.
Zaragoza se transforma en capital colaborativa
08/07/2016
|
COLABORATIVA
La Casa del Director, antiguo edificio de la ciudad de Zaragoza, se convertirá a partir de 2017 en un Centro de Economías Alternativas cuyo objetivo será impulsar la cultura del compartir, la reutilización, el reciclaje y la sostenibilidad. Zaragoza se suma así al esfuerzo por expandir una nueva mentalidad y práctica económicas acordes con los tiempos, del mismo modo que ya lo están haciendo otras ciudades del mundo, como Seúl o Ámsterdam.
Gran diferencia de precios en turismo colaborativo entre ciudades españolas
01/07/2016
|
COLABORATIVA
Llegan las vacaciones y, con ellas, el uso de plataformas de turismo colaborativo. De hecho, en España, el número de plazas de alojamientos que se comercializan a través de plataformas P2P superan ya el número de camas regladas. Pero no todas las ciudades ofertan los mismos precios. Un análisis de HomeToGo muestra grandes diferencias en este sentido.
La economía colaborativa interesa cada vez más a los seniors europeos
17/06/2016
|
COLABORATIVA
Aunque se suele pensar en una persona joven como perfil del usuario de economía colaborativa, lo cierto es que este nuevo modelo económico va calando en otros grupos de población. Así lo revela un informe del Observatorio Cetelem Consumo Europa sobre hábitos de consumo de los europeos de entre 50 y 75 años: el 62% de ellos ya ve con buenos ojos la economía colaborativa, sobre todo por su dimensión social y medioambiental.
La Comisión Europea recomienda regulación única de la economía colaborativa en la UE
03/06/2016
|
COLABORATIVA
La Comisión Europea hizo ayer público un documento-guía con recomendaciones no vinculantes para la regulación de la economía colaborativa en toda la UE. La finalidad del documento es que la regulación de este nuevo modelo de negocio deje de estar fragmentada por países y regiones.
Las plataformas de economía colaborativa triplicarán sus ingresos en 2020
27/05/2016
|
COLABORATIVA
Una reciente investigación de la consultora británica Juniper Research apunta a un crecimiento significativo de la economía colaborativa para 2020, año en que, se prevé, las plataformas de consumo colaborativo habrán triplicado sus ingresos con respecto a 2015. La principal causa de esto será la expansión de los servicios de intercambio en los mercados emergentes, señala el informe.
París acoge Ouishare, el megaevento de economía colaborativa
13/05/2016
|
COLABORATIVA
“Después de la fiebre del oro”. Con este lema arranca el próximo 18 de mayo en París el megaevento de economía colaborativa OuiShare. Este año, los temas a tratar irán desde el futuro del trabajo hasta la tecnología cívica o las ciudades colaborativas. Ouishare 2016 reunirá a 2.000 innovadores y desplegará más de 200 sesiones.
Zinc Shower 2016 presenta 80 proyectos empresariales de transformación creativa
06/05/2016
|
COLABORATIVA
Los próximos días 19 y 20 de mayo se celebra en el COAM Zinc Shower 2016, un encuentro de economía creativa y colaborativa en el que participarán 80 proyectos empresariales especialmente ‘creativos’ y 50 inversores potenciales para ellos, nacionales e internacionales. El objetivo: que la creatividad y la economía colaborativa se extiendan y se desarrollen.
Brasil, México, Argentina y Perú, líderes en economía colaborativa en América Latina
29/04/2016
|
COLABORATIVA
Ayer se presentó en la Casa América de Madrid el primer estudio sobre economía colaborativa en América Latina. Sus resultados señalan que cuatro países van a la cabeza en la implantación de este nuevo modelo de negocios: Brasil, México, Argentina y Perú. También que numerosas empresas locales y regionales se están introduciendo ya en esta ‘corriente’.
La consultora intheMOVE prepara colaborativamente el III RSEncuentro
22/04/2016
|
COLABORATIVA
Santiago de Compostela acogerá en junio un evento sobre RSC, el III RSEncuentro, cuyo objetivo es que directivos, consultores, investigadores, estudiantes y personal de administraciones públicas trabajen mano a mano, para construir juntos una sociedad mejor. En esta ocasión, el encuentro ha sido organizado de manera colaborativa por la consultora gallega intheMOVE, de tal manera que constituye una experiencia de intercambio y creación colectiva en sí mismo.
Jeremy Rifkin: 'Hay que superar la Segunda Revolución Industrial"
15/04/2016
|
COLABORATIVA
El economista y presidente de la Foundation on Economic Trends de Washington, Jeremy Rifkin, estuvo el pasado lunes en Cornellà de Llobregat (Barcelona) participando en un foro de debate que organiza la Fundación Agbar. Allí señaló que “tenemos que cambiar de mentalidad” para superar la recesión; y avanzar hacia un nuevo modelo "basado en Internet, la economía colaborativa y las energías renovables”.
1
2
3
4
Canales temáticos
MEGATENDENCIAS
CIENCIA ON LINE
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
CIENCIA Y SOCIEDAD
TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA
TENDENCIAS ESTRATÉGICAS
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
HABILIDADES DIRECTIVAS
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
TENDENCIAS INFORMÁTICAS
TENDENCIAS DE EUROPA
LA RAZÓN SENSIBLE
TENDENCIAS DEL ARTE
TURISMO
ENTREVISTAS 21
BLOGS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
FERROVIARIAS
NAVEGACIÓN AEREA
FORMACIÓN
TENDENCIAS DE LA MÚSICA
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TENDENCIAS DEL AGUA
MICROTENDENCIAS
RSC
SALUD
TENDENCIAS DEL CINE
SOCIOS T21
TENDENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
SOSTENIBILIDAD
TENDENCIAS21TV
INTELIGENCIA Y SEGURIDAD
COLABORATIVA
RADIO T21
CARTA DEL EDITOR
#CIENCIAABSURDA
LANZADERA
EDUCACIÓN Y EMPLEO
CONSCIENCIA Y CEREBRO
Iniciativas T21
CIENCIA Y ARTE
© Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850. GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L.
Quienes somos
Aviso Legal
Contacto
Mapa del sitio
Inscripción al sitio
RSS
Red social