Compártenos en tus redes sociales
Seguir a @Tendencias21
CIENCIA
CIENCIA
Tendencias Científicas
Consciencia y cerebro
Emergencia climática
Astronomía
Carta Académica
Salud
El tiempo en cuestión
Agua
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Tendencias Tecnológicas
Nación Digital
Telecomunicación
Informática
Ingeniería
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Tendencias Sociales
Colaborativa
Educación
Formación
Literatura
Religiones
MEGATENDENCIAS
ENTREVISTAS21
OPINIÓN
OPINIÓN
Carta del Editor
BLOGS
LIBROS
CLUB NUEVO MUNDO
1 MILLON DE IDEAS
REVISTA ELECTRÓNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y CULTURA. ISSN 2174-6850/ 31 años divulgando conocimiento (desde 1988)
Inicio
>
Tags
Resultados de la búsqueda
Tags (52) : trenes
Generan electricidad mediante el paso de los trenes por las vías ferroviarias
28/01/2011
|
FERROVIARIAS
La compañía israelí Innowattech y la empresa estatal Israel Railways están probando en este momento una nueva tecnología que permite aprovechar el paso de los servicios ferroviarios por las vías para producir electricidad. La nueva metodología, basada en aplicaciones piezoeléctricas, permitiría generar 120 kilovatios de energía renovable por hora.
España presenta en China sus avances en trenes de alta velocidad
10/12/2010
|
FERROVIARIAS
Una comitiva española viajó a China para participar del 6 al 9 de diciembre en el VII Congreso Mundial de Alta Velocidad y la feria Modern Railways. Además del grupo de empresas coordinado por la Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Material, Equipos y Servicios Ferroviarios (MAFEX) y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), también participó el Secretario General de Relaciones Institucionales de Fomento, Fernando Puig de la Bellacasa, quien presidió la inauguración del evento.
Argentina automatiza el control de sus líneas ferroviarias
19/11/2010
|
FERROVIARIAS
El gobierno argentino anunció recientemente la implementación de sistemas tecnológicos avanzados para el control y administración del tráfico de trenes y metros. El primer paso será la puesta en marcha de un sistema de posicionamiento geográfico, destinado a controlar el servicio de transporte ferroviario de superficie y subterráneo en Buenos Aires y alrededores.
Proyectan el primen tren de levitación magnética en España
15/10/2010
|
FERROVIARIAS
El grupo ACS se ha ofrecido a construir la primera línea ferroviaria por levitación magnética en España, tecnología también conocida como Maglev. En la actualidad, esta solución ferroviaria de avanzada se encuentra en funcionamiento únicamente en Shangai, China. El proyecto está actualmente en discusión en el marco de la Junta de Andalucía, y promete conectar Cartuja y Blas Infante, en Sevilla. El propósito principal es facilitar la comunicación entre el Parque Científico y Tecnológico Cartuja con la ciudad de Sevilla.
Renfe renueva su flota de trenes de media distancia
08/10/2010
|
FERROVIARIAS
Renfe ha invertido 30 millones de euros para renovar la flota de trenes de media distancia entre Vitoria, Irún y Madrid, incorporando cinco nuevas unidades que hoy entran en actividad. Al mismo tiempo, sobre fines de septiembre hizo lo propio en la conexión Cartagena-Murcia-Alicante-Valencia. Estas acciones se enmarcan en el plan de renovación integral del parque de trenes de media distancia, uno de los objetivos primordiales del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT).
Rusia expande el turismo ferroviario
01/10/2010
|
FERROVIARIAS
Las autoridades rusas y las agencias de viajes locales e internacionales relacionadas con el sector ferroviario se encuentran planificando actualmente una serie de medidas tendientes a aprovechar al máximo la expansión que vive el turismo ferroviario en Rusia, que ha incrementado en gran medida su importancia en los últimos años. Asimismo, en España también se llevan adelante proyectos que buscan explotar la faceta turística del transporte ferroviario, como por ejemplo las iniciativas de Feve en el servicio denominado “El Transcantábrico”.
AVRIL, nuevo tren español de “muy alta velocidad”
24/09/2010
|
FERROVIARIAS
El Proyecto AVRIL (Alta Velocidad Rueda Independiente Ligero), desarrollado por la empresa Talgo, marca una verdadera revolución en el escenario de la tecnología ferroviaria española al plantear la producción de unidades de “muy alta velocidad”, capaces de alcanzar una velocidad punta de 308 kilómetros por hora, hoy inédita en España. Los nuevos trenes fueron presentados esta semana en el marco de la edición 2010 de la feria InnoTrans, en Alemania.
Los trenes de metro pueden generar energía
17/09/2010
|
FERROVIARIAS
Una nueva tecnología inteligente desarrollada por la Southeastern Pennsylvania Transportation Authority (SEPTA), ente encargado de administrar el sistema de transporte en Filadelfia, Estados Unidos, permite generar energía a través del mecanismo de frenado de los trenes. La energía producida por este sistema puede ser aprovechada para reducir en un 40% los gastos de electricidad del metro, y para ganar millones de dólares anuales mediante la venta de la energía a la red eléctrica regional.
El Metro de San Pablo en Brasil ya cuenta con trenes sin conductor
10/09/2010
|
FERROVIARIAS
El pasado 16 de junio un nuevo tren de metro sin conductor comenzó a operar en la red de San Pablo, que se convirtió en la primera ciudad en Latinoamérica en contar con un sistema ferroviario automatizado. Esta innovación es solamente un ejemplo de todas las nuevas tecnologías que se integrarán en el marco de la ampliación de la red de metro de San Pablo, uno de los más extensos del mundo. En 2014, la ciudad brasileña contará con una red de metro de 420 kilómetros de extensión y 68 nuevas estaciones, que utilizarán seis millones de pasajeros al día.
1,7 millones de euros reforzarán la seguridad ferroviaria en España
03/09/2010
|
FERROVIARIAS
Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) anunció la inversión de 1,7 millones de euros para el desarrollo de nuevas etapas de investigación en el tren laboratorio Séneca, creado en 2003. El mismo trabaja en el campo de la auscultación ferroviaria, un procedimiento que permite la detección y el análisis de defectos en las infraestructuras ferroviarias de alta velocidad. Este tipo de investigación tiene un amplio impacto en el campo de la tecnología y la seguridad en el sector.
La tecnología AVE marca tendencia en InnoTrans 2010
30/07/2010
|
FERROVIARIAS
InnoTrans es la feria internacional líder del sector tecnológico del ferrocarril, que este año se desarrollará del 21 al 24 de septiembre en Berlín, Alemania. En el marco de un evento que girará en torno a la movilidad sostenible y a la ecología, las nuevas tecnologías ferroviarias también tendrán un lugar importante. Es así que destacan el tren de superalta velocidad Zefiro 380 de Bombardier, realizado con la misma tecnología empleada en el AVE español, y el proyecto Eco 4 de la misma empresa, que apunta al uso de energías limpias.
AVE S-112, otro adelanto de la tecnología española en trenes de alta velocidad
23/07/2010
|
FERROVIARIAS
España ha dado otro importante avance en cuanto a tecnología ferroviaria de alta velocidad con la presentación del nuevo modelo AVE S-112, que RENFE empleará en la línea Madrid-Valencia a partir de fines de este año. Los vehículos de última generación, desarrollados por el consorcio Talgo-Bombardier, alcanzarán una velocidad máxima de 330 kilómetros por hora.
España contribuye al desarrollo de la alta velocidad en Estados Unidos
16/07/2010
|
FERROVIARIAS
Las firmas tecnológicas españolas Prointec, Gepinsa e Inoxa participan actualmente, en asociación con empresas norteamericanas, en los estudios iniciales relativos a la nueva red de trenes de alta velocidad que se proyecta en Estados Unidos. El plan ha avanzado con la elección de cuatro corredores prioritarios, en los cuales la tecnología española tiene un papel primordial.
Oaris, el nuevo tren español de alta velocidad
10/07/2010
|
FERROVIARIAS
La empresa CAF ha desarrollado un nuevo tren de alta velocidad con tecnología española, denominado Oaris. El mismo logra circular a 350 kilómetros por hora con 500 pasajeros a bordo, y forma parte de las investigaciones desarrolladas en el marco del proyecto Cenit AVI 2015, en el que además de CAF participan otras empresas del sector y distintos centros de investigación.
Nuevo sistema de tranvías propulsados por hidrógeno
02/07/2010
|
FERROVIARIAS
Los tranvías han quedado en el pasado en todas las ciudades del mundo, pero ahora un proyecto desarrollado en Estados Unidos podría facilitar su regreso a través de un sistema sostenible de propulsión: las pilas de combustible de hidrógeno. Además del uso de esta fuente energética renovable, los nuevos tranvías tendrían la ventaja de ser independientes en su funcionamiento, sin requerir líneas eléctricas que alimenten a todos los coches.
Hacia un sistema ferroviario europeo unificado
25/06/2010
|
FERROVIARIAS
De acuerdo a los resultados de un exhaustivo trabajo de investigación desarrollado en el marco del proyecto Reorient, financiado por la Unión Europea, el continente debe avanzar hacia un sistema ferroviario europeo unificado. Este avance permitiría optimizar el transporte de mercancías por ferrocarril, disminuyendo la incidencia del transporte por carretera, que resulta más costoso y menos sostenible.
Malasia optimiza su servicio público de transporte ferroviario
18/06/2010
|
FERROVIARIAS
Una nueva infraestructura ferroviaria que atravesará los estados de Perak, Penang, Kedah y Perlis en el norte de Malasia apunta a mejorar las prestaciones que brinda el servicio ferroviario público en aquel país, que actualmente concentra solamente el 3% del transporte debido a su lentitud y a la ausencia de una red más extensa. El proyecto contempla la construcción y electrificación de una doble vía de 329 kilómetros de longitud, y se concluirá en 2013.
La nueva estación ferroviaria de Nueva York recibirá más de 643.000 pasajeros al día
04/06/2010
|
FERROVIARIAS
Nueva York se va a dotar de una nueva estación ferroviaria, la Moynihan Rail Station, con capacidad para acoger 643.000 pasajeros diarios. Se levantará en la Octava Avenida, en sustitución del actual edificio James A. Farley. La nueva estación servirá como un anexo a la terminal de Pensilvania, con el propósito de contener el creciente tráfico de pasajeros. El proyecto comenzará a fabricarse a fines de este año y se concluirá en 2015.
Diseñan un tren que no necesita detenerse en ninguna estación
28/05/2010
|
FERROVIARIAS
Especialistas chinos han ideado un sistema para que los trenes no necesiten parar en las distintas estaciones a recoger a sus pasajeros. El adelanto consiste en una plataforma móvil que se acopla directamente al convoy cuando el mismo atraviesa la estación, sin requerir que el tren detenga su velocidad. Con este sistema se disminuirían en gran medida las duraciones de los viajes, sobretodo en los trayectos más largos. Las diferentes innovaciones desarrolladas en China consolidan al país asiático como líder mundial en el terreno de los sistemas ferroviarios de alta velocidad.
India construye su mayor puente ferroviario sobre un lago
21/05/2010
|
FERROVIARIAS
Un nuevo puente ferroviario de 4,62 kilómetros, construido entre octubre de 2007 y marzo de este año en la India, conecta la International Container Transshipment Terminal (ICTT) con Vaduthala, un suburbio de la ciudad de Kochi. El puente, el más largo del país, pasa a través de tres pequeñas islas, habiéndose construido alrededor del 80% del mismo sobre los remansos del lago Vembanad.
1
2
3
Canales temáticos
MEGATENDENCIAS
CIENCIA ON LINE
TENDENCIAS CIENTÍFICAS
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
CIENCIA Y SOCIEDAD
TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA
TENDENCIAS ESTRATÉGICAS
TENDENCIAS DE LAS RELIGIONES
HABILIDADES DIRECTIVAS
TENDENCIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
TENDENCIAS INFORMÁTICAS
TENDENCIAS DE EUROPA
LA RAZÓN SENSIBLE
TENDENCIAS DEL ARTE
TURISMO
ENTREVISTAS 21
BLOGS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
FERROVIARIAS
NAVEGACIÓN AEREA
FORMACIÓN
TENDENCIAS DE LA MÚSICA
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TENDENCIAS DEL AGUA
MICROTENDENCIAS
RSC
SALUD
TENDENCIAS DEL CINE
SOCIOS T21
TENDENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
SOSTENIBILIDAD
TENDENCIAS21TV
INTELIGENCIA Y SEGURIDAD
COLABORATIVA
RADIO T21
CARTA DEL EDITOR
#CIENCIAABSURDA
LANZADERA
EDUCACIÓN Y EMPLEO
CONSCIENCIA Y CEREBRO
Iniciativas T21
CIENCIA Y ARTE
© Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850. GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L.
Quienes somos
Aviso Legal
Contacto
Mapa del sitio
Inscripción al sitio
RSS
Red social