CRISTIANISMO E HISTORIA: A. Piñero

Notas

Hoy escribe Antonio Piñero

El autor que ha defendido a capa y espada que Jesús, al utilizar esta palabra tan rara en el arameo (su lengua materna) de la época, manifestaba que él tenía conciencia de ser hijo de Dios de una manera especialísima, cercana a considerarse Dios de alguna manera es Joaquim Jeremias, un teólogo protestante alemán, de origen judío, ya fallecido, muy cercano en algunas de sus posiciones teológicas al catolicismo.

En lengua española es muy conocido este autor sobre todo por sus publicaciones sobre “Jerusalén en tiempos de Jesús” (Cristiandad, Madrid, 1979), “Las parábolas de Jesús” (Verbo Divino, Estella 1986), “Abba, el mensaje central del Nuevo Testamento” (Sígueme, Salamanca 1993), “Teología del Nuevo Testamento” (Sígueme, Salamanca, 1993), etc.

La tesis de Joaquim Jeremias a este propósito es en síntesis la siguiente:

• Jesús se dirige frecuentemente a Dios con este vocablo.

• El término aparece sólo muy pocas veces en textos judíos más o menos contemporáneos de Jesús, y nunca como invocación, es decir en el caso gramatical “vocativo”.

• Aunque abba pertenece en principio al lenguaje coloquial y en concreto infantil (“papaíto”), el escaso uso judío indica que se empleaba también más ampliamente, como “padre”, y por los adultos.

• De cualquier modo, la utilización especial por parte de Jesús de este vocablo indica una intimidad muy especial y totalmente nueva de Jesús respecto a Dios.

La tesis ha tenido gran repercusión, sobre todo entre los católicos. En España, aparte de por los libros mismos del autor, de varias ediciones, muy leídos y citados ya que abre el camino para defender que Jesús se creía Dios, ha sido divulgada por el prestigioso teólogo católico Hans Küng, sobre todo en su obra Ser cristiano, Trotta, Madrid, 1987.

A este respecto conviene hacer algunas observaciones críticas, que creo muy pertinentes.

1. No se puede afirmar que Jesús utilizaba muy frecuentemente la expresión, ya que sólo aparece una sola vez en todos los evangelios, sólo en Mc 14,36:

“Y decía: «¡Abbá, Padre!; todo es posible para ti; aparta de mí esta copa; pero no sea lo que yo quiero, sino lo que quieras tú”.

Algunos exegetas opinan que de este texto no se puede afirmar con toda seguridad que proceda del Jesús histórico, ya que sólo está testimoniado una sola vez y por un solo evangelista. Y es norma que al fallar la denominada “atestiguación de múltiples fuentes”, hay que ser prudentes.

Otros opinan que en el Nuevo Testamento el vocativo Abba aparece dos veces en las epístolas de Pablo, en Gálatas 4,6 y Romanos 8,15, pero en contexto litúrgico, lo que tiene sus consecuencias.

He aquí los textos:

Gál.: “La prueba de que sois hijos es que Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo que clama: ¡Abbá, Padre!”

Rom.: “Pues no recibisteis un espíritu de esclavos para recaer en el temor; antes bien, recibisteis un espíritu de hijos adoptivos que nos hace exclamar: ¡Abbá, Padre!”

En estos dos casos el contexto es una liturgia comunitaria, por lo que se ha deducido que tal exclamación quizá no provenga de Jesús, sino del uso comunitario postpascual y que luego fue puesto en boca de Jesús por algún profeta cristiano, y que así pasó a la tradición.

Mi opinión al respecto es: este segundo argumento es meramente hipotético. Mejor es abstenerse de opinar en este caso.

Respecto al primero, la escena de Getsemaní es tan dura, presenta a un Jesús tan meramente hombre, con una especie de duda grande de si aceptar o no la voluntad de Dios sobre su muerte, y con verdaderas angustias, que no tiene probabilidades de ser un relato meramente inventado por los cristianos, pues contradice la imagen de Jesús como Dios, todopoderoso, que ya se tenía comúnmente entre los ambientes que están detrás del Evangelio de Marco.

Opino por tanto que, tal como aparece en el Evangelio de Marcos, está “teologizada” por la mano del evangelista, pero que representa la sustancia del asunto.

Por tanto también, aunque el fondo sea verdad históricamente, al presentar tan fuertes signos de labor redaccional por parte de Marcos, del presente pasaje no se puede deducir con absoluta certeza histórica que Jesús empleara el vocablo Abba para dirigirse a Dios. Es probable, pero no seguro.

Y en cualquier caso me parece falso que Jesús “empleara frecuente o masivamente esta palabra” para dirigirse a Dios. no hay pruebas de ellos en los Evangelios.

De otros pasajes en los que aparece la palabra “Padre”, como Lc 10,21-22

“En aquel momento, se llenó de gozo Jesús en el Espíritu Santo, y dijo: «Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños. Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito. 22 Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; y quién es el Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar”

y Lc 11,2 (citado en la nota del día anterior)

se ha dicho que el tal “Padre” recubre un arameo “abba” en el original.

Este argumento tampoco vale como prueba, pues la reconstrucción del arameo subyacente es meramente hipotética.

Seguiremos. Saludos cordiales de Antonio Piñero.

www.antoniopinero.com

.......................

Para los interesados, les comunico que en el otro blog que mantengo,

"El blog de Antonio Piñero"

(Manera de entrar:
A. pinchando en la página presente, abajo a la derecha
B. Escribiendo en Google, por ejemplo, "El blog de Anonio Piñero"),

el tema de hoy es

"Variantes y conjeturas en el texto de los Evangelios"

De nuevo saludos

Sábado, 14 de Marzo 2009

Hoy escribe Antonio Piñero

Una vez que hemos concluido la brevísima explicación del contenido esencial de 1 Tesalonicenses, volvemos al primer tema eje de nuestras notas en este blog: la presentación de materiales para la construcción de una historia –si fuere posible- sobre cómo se produjo la “divinización de Jesús”.

Hasta el momento, hemos examinado -guiados por el libro de Jacques Schlosser, el Dios de Jesús, Editorial Sígueme, Salamanca 1995, obra de un sacerdote católico- qué testimonios podemos encontrar en los llamados Evangelios Sinópticos (= “que pueden verse en conjunto”), Mateo, Marcos y Lucas.

Schlosser se pregunta si, considerados todos los textos evangélicos que hablan de la paternidad de Dios y que pueden atribuirse verosímilmente al Jesús histórico –siguiendo las pautas e instrumentos de la crítica histórica y literaria-, nos es lícito responder a la siguiente cuestión: en la mente de Jesús ¿era la paternidad de Dios en la mente de Jesús de Nazaret algo universal, atribuible a todos los hombres? O más bien, cuando el Maestro habla de tal paternidad se refiere preferentemente a sus discípulos?

En líneas generales –y para sorpresa de los lectores- la mayoría de los investigadores, católicos y protestantes, opina que en conjunto Jesús “pone el acento en la paternidad de Dios para con los que le creen y le siguen, para con los discípulos” (p. 181), expresión que no debe entenderse sólo como los “Doce”, sino en un sentido más amplio: todos los que le seguían.

Los texto claves para sustentar esta opinión “particularista son los siguientes:

Mt 5,44-45: “Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos”

Lc 6,36: “Sed compasivos, como vuestro Padre es compasivo”

• Lc 12,30.32: “ Que por todas esas cosas se afanan los gentiles del mundo; y ya sabe vuestro Padre que tenéis la necesidad de eso. 32 «No temas, pequeño rebaño, porque a vuestro Padre le ha parecido bien daros a vosotros el Reino”.

Mt 23,9: “Ni llaméis a nadie “Padre” vuestro en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre: el del cielo”.

Lc 11,2: “El les dijo: «Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino…”

Esta afirmación sólo insiste en el hincapié especial de Jesús, que dirige sus enseñanzas sólo a Israel, y en especial a los que escuchan su mensaje. Pero de ningún modo implica que Jesús no tenga respecto a la paternidad de Dios una idea universalista. Lo pone de relieve, por ejemplo, el pasaje de Lc 11,11-13:

“¿Qué padre hay entre vosotros que, si su hijo le pide un pez, en lugar de un pez le da una culebra;:12 o, si pide un huevo, le da un escorpión? 13 Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan!»”.

Concluye Schlosser con una afirmación que hacemos nuestra:

« Nada hay que autorice a decir que Jesús no tuviera un sentido universalista de la paternidad de Dios. No olvidemos –y esto es una afirmación obvia- que Jesús no propone en sus palabras un tratado de teología, y que nuestras cuestiones no fueron necesariamente las suyas. No olvidemos tampoco que el título de “Padre”, por muy capital que sea, no expresa todo lo que Jesús tiene que decir de Dios” (p. 181). »

Además, una cosa queda muy clara que es capital para nuestro propósito. No encontramos en todos los textos analizados en las notas anteriores en los que Jesús habla de Dios como padre que él, Jesús, expresara en ningún momento que su filiación era de ningún modo tan superespecial, que pudiera considerarse hijo real de Dios, y que por tanto que él creyera que fuera Dios.

Para cerrar este conjunto de notas, nos queda aún que consideremos el pasaje único de los evangelios, que se halla en Mc 14,36 en el que Jesús se dirige a Dios llamándole en arameo “Abba”, “padre” en sentido muy familiar. Lo veremos en las notas siguientes.

Saludos cordiales de de Antonio Piñero.

www.antoniopinero.com


Nota informativa:

Creo que los lectores de este blog saben que mantengo otro blog en la página de religión ("Religiondigital") del periódico on line "Periodistadigital", y que se titula "El blog de Antonio Piñero".

En él escribo casi todos los días -menos lunes y miércoles que lo hacen Gonzalo del Cerro y Fernando Bermejo respectivamente-.

Me parece que podría ser de interés para algún lector indicar el tema o cuestión que se está tratando en él. Empiezo a indicarlo hoy mismo. El tema es

"El camello y el ojo de una aguja". Un breve comentario a Mt 19,23-24:

Intento explicar por qué algunos manuscritos del Nuevo Testamento en vez de la frase: "Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja...", traen: "Una maroma por el ojo de una aguja..."

La manera de entrar en el blog de manera sencilla, sin tener que copiar una larga dirección electrónica:

· Pinchando en la página del presente blog, abajo, a la derecha, donde está anunciado "El blog de Antonio Piñero".

· Copiando en Google estas mismas palabras ("El blog de Antonio Piñero") y pinchando en la primera línea cuando aparezcan los resultados de la búsqueda.

Saludos de nuevo.
Viernes, 13 de Marzo 2009
Campos de estudio en la esfera de los Hechos Apócrifos
Hoy escribe Gonzalo del Cerro

5) Entre los campos abiertos al estudio de los HchAp, considero de una importancia o, al menos, de un interés especial la presencia de la Biblia en sus textos. El dato supone que en el tiempo en que surgen estas obras la Biblia era ya considerada como fuente de autoridad. Lo que el Antiguo Testamento representaba para los escribas judíos, lo representaba ya el Nuevo para los escribas cristianos. Los textos bíblicos son aducidos como un argumento definitivo. La forma de introducir sus referencias va presidida por la fórmula clásica gégraptai (está escrito). En muchos casos, se menciona la ocasión del suceso y se recuerda que se trata de palabras de Jesús.

El mismo concepto de libros apócrifos contiene ya la idea de su relación con los libros homónimos bíblicos. Como ya hemos dicho en otra ocasión, la realidad actual es que una obra apócrifa hace referencia a su oposición frente a los correspondientes libros bíblicos. Son obras que carecen de ciertos aspectos comunes en los libros canónicos, concretamente, de la inspiración y de la canonicidad. Pero estas carencias no suponen falta de méritos literarios o doctrinales, ni ausencia de valores históricos y otros aspectos que hacen de las obras unos textos dignos de aprecio desde muy variados puntos de vista. Por lo tanto, cuando hablamos de los HchAp, estamos pensando en otros Hechos de los Apóstoles. Lo mismo que ocurre con los evangelios, las cartas o los apocalipsis apócrifos. En teoría tratan de hechos paralelos o semejantes, pero que recuerdan, aunque sólo sea por contraste, los libros bíblicos homónimos.

El Prof. Mario Erbetta, en la introducción general de su obra sobre los Apócrifos del Nuevo Testamento critica en cierto modo a E. Hennecke porque solamente traduce los cinco grandes Hechos primitivos. Para el sabio italiano el campo de los Apócrifos representa un juego de círculos concéntricos. El interior y nuclear es la Biblia, el segundo círculo sería el representado por los cinco Hechos Apócrifos primitivos de Andrés, Juan, Pedro, Pablo y Tomás. Pero un nuevo círculo envolvente sería el formado por los Hechos Apócrifos “Menores”, que señalamos con comillas intencionadas, porque su “minoría” no se refiere ni a la extensión ni a su mérito.

Serían Hechos Menores los posteriores a los siglos II y III, pero que están inspirados en los antiguos, de los que son una especie de desarrollo. Su espíritu es tanto más lejano del primitivo cuanto más tardíos, pues son obras surgidas en un contexto histórico distinto. Además, formado ya el Canon de la Biblia, los Hechos tardíos no abrigan la pretensión de competir con los libros canónicos ni complementarlos. Por otra parte, hay Hechos “Menores” más largos que la mayoría de los antiguos; y muchos de los posteriores poseen páginas de indudable mérito estético y literario.

Frente a la actitud de Hennecke, afirma Erbetta que los Hechos Apócrifos posteriores son “el desarrollo natural de los HchAp”. Un desarrollo que va desde los textos considerados como inspirados, pasa por los antiguos HchAp y termina en los numerosos Hechos “Menores”, considerados ya como leyendas. Sin embargo, hemos de reconocer que todos los Hechos Apócrifos tienen más de leyendas que de crónicas. Lo que no quiere decir que no contengan indicios de sucesos o aspectos con valor histórico. Todo escritor es deudor de la mentalidad en la que nace y produce.

Como tendremos ocasión de comprobar, la Biblia es la fuente original de donde fluye la corriente que da vida a estos libros. En esa cadena, los HchAp son el eslabón que une (y justifica) la abundante literatura posterior con la Sagrada Escritura. Esta misma apreciación aparece en los estudios de los autores que tratan de dar una definición genérica de “apócrifos”. En la contribución de Kaestli a los trabajos del Encuentro de estudiosos de la antigüedad cristiana, reconoce que “todo texto apócrifo tiene una relación con la Biblia: Va unido a un personaje, a una realidad, a un tema o a un género literario que figura en los escritos canónicos del Antiguo o del Nuevo Testamento". Me refiero al artículo de J.-D- Kaestli “La función de los textos bíblicos en la génesis y el desarrollo de las leyendas apócrifas”, publicado en Augustinianum, XXIII (1983) 319-336.

Tratando de situar en su “Sitz im Leben” los apócrifos del Nuevo Testamento, exige G. Jossa dos condiciones por lo menos: que por la forma guarden alguna relación con los escritos neotestamentarios y que reivindiquen un origen apostólico: “Gli apocrifi del Nuovo Testamento. Tipología, origine e primi sviluppi”, Augustinianum, XXIII (1983) 19-40. Lo mismo concluye W. Schneemelcher buscando una definición exacta del concepto de apócrifo del NT: Escritos no aceptados en el Canon, que pretenden ser valorados como libros sagrados y reflejan de algún modo los géneros literarios del Nuevo Testamento: Neutestamentliche Apokryphen, Tubinga 1987, vol. I, p. 49.

Este aspecto del uso de la Biblia por los autores de los HchAp, a diferencia de otros aspectos anteriormente citados, es objetivo y menos abierto a especulaciones subjetivas. Los datos materiales están ahí y son en general difícilmente discutibles. Las divergencias podrían surgir a la hora de las conclusiones. Pero como iremos viendo, la gran cantidad de las citas, alusiones y referencias deja fuera de duda el hecho nuclear de la presencia de la Biblia en los Hechos Apócrifos de los Apóstoles.

Saludos cordiales. Gonzalo del Cerro
Jueves, 12 de Marzo 2009

Hoy escribe Antonio Piñero


I. Hechos de los apóstoles 17,1-14; 18,1-5

· 17,2: Pablo predica a judíos. Duración de su estancia en Tesalónica: tres semanas.

· 17,3: Contenido del sermón: “El mesías (Cristo) tiene que padecer y resucitar de entre los muertos; Jesús es el mesías; Pablo anuncia a este mesías.

· 17,4: Se convierten judíos, griegos, y no pocas mujeres principales

· 17,5-9: Persecución en Tesalónica, por obra de los judíos envidiosos.

· 17,10: Pablo huye de la ciudad por la noche.

· 17,13-15: Pablo y Silas están en Berea, no en Atenas

· 17,15: Pablo está en Atenas solo. Ordena a Timoteo y Silas que se reúnan con él.

· 18,5: Silas y Timoteo se reúnen con Pablo en Corinto.


II. Pablo (1 Tesalonicenses)

· 1,2ss + Flp 4,16 (= Hch 17,2): La estancia de Pablo en Tesalónica debió de durar más de tres semanas. En Flp 4,16 afirma Pablo que recibió ayuda dos veces desde Filipos para sobrevivir. Tuvieron que llegar hasta Filipos noticias del alarmante estado de indigencia de Pablo, organizarse una colecta y recorrer dos veces la distancia entre Filipos y Tesalónica (150 kms.). Por tanto, la estancia de Pablo en esta última ciudad debió durar bastante más tiempo que tres semanas.

· 1,9 (= Hch 17,4): Los convertidos son antiguos paganos. Pablo predica en Tesalónica, a gentes que “se convierten abandonando los ídolos”.

· 1,9-10 (= Hch 17,3): El contenido del sermón es un poco diferente: abandonar los ídolos, servir al Dios verdadero; esperar al salvador y juez Jesús que vendrá desde los cielos; este Jesús fue resucitado por Dios de entre los muertos; Jesús libera de la cólera de Dios.

· 2,2: Predica el Evangelio (¿en Tesalónica? ¿En general?) “entre frecuentes luchas”.

· Pablo no hace ninguna mención del contenido de Hch 17,5-9.10

El pasaje es como sigue:

« 5 Pero los judíos, llenos de envidia, reunieron a gente maleante de la calle, armaron tumultos y alborotaron la ciudad. Se presentaron en casa de Jasón buscándolos para llevarlos ante el pueblo.
6 Al no encontrarlos, arrastraron a Jasón y a algunos hermanos ante los magistrados de la ciudad gritando: «Esos que han revolucionado todo el mundo se han presentado también aquí,
7 y Jasón les ha hospedado. Además todos ellos van contra los decretos del César y afirman que hay otro rey, Jesús.»
8 Al oír esto, el pueblo y los magistrados de la ciudad se alborotaron.
9 Pero después de recibir una fianza de Jasón y de los demás, les dejaron ir.
10 Inmediatamente, por la noche, los hermanos enviaron hacia Berea a Pablo y Silas. Ellos, al llegar allí, se fueron a la sinagoga de los judíos. »

· 3,1: Representa la contradicción principal: Timoteo está con Pablo en Atenas y el Apóstol decide enviarlo a Tesalónica


Posible explicación de las diferencias:

• Lucas sigue un esquema teológico que modifica un poco la realidad. La secuencia es: Pablo cumple con el judaísmo: predica en la sinagoga; los judíos rechazan su predicación; el Apóstol tiene éxito con los griegos = los “temerosos de Dios”; se produce la envidia de los judíos; se genera una persecución por parte de éstos. Pero este esquema no se corresponde siempre con lo que sucedió.

• Es posible que el núcleo de los conversos fueran paganos, pero no se excluye que hubiera también algunos judíos.

• Es posible que Hch 17,14-15 sea un relato comprimido que no menciona todas las etapas (no menciona a Atenas) (?).

• Las persecuciones de los judíos en Tesalónica pueden estar aludidas de pasada en 1 Tes 2,2. No habría, pues, contradicción.

• No es preciso que Pablo mencione todo lo que le ocurrió en la ciudad, p. ej., la huida de noche, sí referida en Hechos.


Saludos cordiales de Antonio Piñero.

www.antoniopinero.com
Miércoles, 11 de Marzo 2009

Hoy escribe Antonio Piñero

Hemos terminado ya en las notas anteriores la explicación breve del contenido de la carta, dividiéndola en una especie de esquema. Nos queda por tratar sintéticamente el sentido general de esta epístola.

Muchos comentaristas se preguntan cuál es el sentido profundo de esta carta que en líneas generales no hace más que recordar cosas que los destinatarios ya saben y practican.

Pablo los adoctrina brevemente sobre una idea casi única –también sólo parcialmente nueva— confortándolos con una verdad substancial que los tesalonicenses deberían ya saber o imaginarse bastante bien: todo se acaba pronto y con ello viene la liberación de las penalidades; los justos que hayan muerto ya resucitarán para la gloria; los que aún estén con vida se unirán pronto a Cristo en el paraíso, junto con los muertos resucitados, si siguen comportándose como “hijos de la luz”.

Quizás el sentido profundo de la argumentación paulina sea la defensa de la siguiente tesis -implícita, subliminal, no escrita tal cual en la carta-:

El recuerdo del pasado y de las doctrinas en él recibidas ayuda a ser fuertes en el duro presente y a consolidar las buenas intenciones para caminar en la necesaria rectitud de corazón el tiempo que aún falta para el final.

Pablo argumentaría así:

• A pesar de las dificultades y las persecuciones, he seguido con mi tarea: predicar el Evangelio conforme al designio de Dios (1,5ss) y confiando en Él (2,2).

• Y lo he hecho noblemente, no como esos falsos predicadores que abundan entre nosotros (¿los filósofos paganos, los predicadores de otras religiones, magos y charlatanes? ¿Los adversarios judeocristianos de otras ramas del cristianismo?), que utilizan palabras aduladoras, pero en el fondo no desean más que dinero y gloria humana (2,1-5).

• Si yo me he comportado así de bien tras tantas persecuciones, igualmente habéis de comportarse vosotros, los tesalonicenses. Os habéis convertido (1,9); habéis tenido dificultades y persecuciones (ya predichas por mí: 3,4), pero debéis seguir viviendo de acuerdo con la llamada y elección de Dios (1,4), consolándoos con la doctrina del final inminente del mundo (cap. 4).


Pablo sabe que los tesalonicenses se están comportando de hecho así, porque se lo ha dicho Timoteo (3,1-3).

Como no puede ir a visitarlos, aprovecha para insistir en algunas recomendaciones, que irán saliendo según se le ocurran al dictar la carta. La llamada a vivir en santidad (4,1ss) se fortalecerá con la idea de que el fin del mundo está cerca (4,13ss), y la consolación (la venida de Jesús) no tardará.

Pablo aprovecha la ocasión para tratar un problema que durante su breve estancia en la ciudad no había sido tocado (o al menos no en profundidad) y que Timoteo no había sabido tampoco explicar satisfactoriamente: qué situación tendrán los que ye han muerto ante la resurrección y la venida del Señor (4,13-18).

A esto responde:

• El fin del mundo está cerca. Cristo vendrá como juez de todos en seguida

• Los fieles de Cristo triunfarán con él.

• Los ya fallecidos resucitarán, y los cristianos que aún estamos con vida seremos elevados hasta las nubes y allí nos encontraremos con Cristo. Luego, todos juntos iremos al paraíso.

• Los hallados pecadores e infieles no participarán del paraíso.

Mientras tanto, como la vida sigue hasta los momentos finales, hay que seguir practicando las normas que dio Pablo durante su visita de fundación (4,2): vivir como hijos de la luz (5,4-11), es decir, en pureza, en la honradez para con los demás, en el amor mutuo, en la paz y el trabajo (4,3-11s).

La vida en comunidad tiene también algunas exigencias que han de cumplirse: tener respeto a los que presiden la comunidad (5,12: se refiere a ciertos “cargos” en la comunidad, cuyas funciones no podemos precisar pues no sabemos cómo estaba organizada); vivir alegres, en oración y atentos a los dones del Espíritu (5,17-19).

En síntesis:

Se trataría de una carta apresurada y alegre en la que Pablo da rienda suelta a su cuidado pastoral y su afecto por los recién convertidos. Al Apóstol le parece conveniente apoyarse en el pasado, en los recuerdos de los momentos de la fundación de la comunidad para dar ánimo en el presente: que los tesalonicenses se consuelen de las aflicciones, o persecuciones, resuelvan algunas dudas (en especial respecto a los ya fallecidos) y mantengan las fuerzas para continuar adelante en el camino cristiano ya emprendido.

Saludos cordiales de Antonio Piñero.

www.antoniopinero.com
Martes, 10 de Marzo 2009



Hoy escribe Antonio Piñero

Seguimos con la segunda parte de nuestra nota sobre el beso litúrgico en 1 Tesalonicenses que comentamos simplemente comparándolo con otros textos cristianos que hablan del "beso".

El problema del lector moderno respecto al pasaje que citamos en la nota anterior b[(Jesús besa en la [boca] a María Magdalena)]b consiste precisamente en su aparente claridad, ya que para nosotros hoy “besar en la boca” comporta casi siempre la posibilidad de una relación sexual. Pero no era así para los gnósticos de los siglos II y III.

La continuación del pasaje, en la que se contrasta a un ciego con un vidente, expresa con claridad esta idea: el gnóstico, que recibe del Salvador revelaciones, ve la luz. El que no las recibe es un ciego. Hela aquí:

« Ellos le dijeron: “¿Por qué la amas más que a todos nosotros?”. El Salvador respondió y les dijo: “¿Por qué no os amo a vosotros como a ella?”.
Un ciego y un vidente, estando ambos a oscuras, no se distinguen entre sí. Cuando llega la luz, entonces el vidente verá la luz, y el que es ciego permanecerá a oscuras. El Señor dijo: "Bienaventurado el que es antes de llegar a ser, pues el que es, ha sido y será” (63, 30 – 64, 5). »

Una parte de este pasaje (“Los demás discípulos dijeron: ‘¿Por qué la amas más que a nosotros?’ El Salvador respondió y les dijo: ‘¿Por qué no os amo a vosotros como a ella?’”) da a entender que el resto de los discípulos está menos avanzados en el conocimiento salvífico que María Magdalena. Por eso el Revelador los ama menos. Jesús los anima, o los reta, a que alcancen un conocimiento semejante al de la Magdalena. Mientras no lleguen a eso, Él no los amará tanto como... a su discípula preferida.

El sentido del pasaje que comentamos es parecido al parlamento de Leví al final del Evangelio de María.

« Pedro: “Siempre fuiste impulsivo. Ahora te veo ejercitándote contra una mujer como si fuera un adversario. Sin embargo, si el Salvador la hizo digna, ¿quién eres tú para rechazarla? Es cierto que el Salvador la conoce perfectamente; por esto la amó más que a nosotros” (17,15-18,14: BNH II 137) »

Ahora bien, no parece que puedan verse connotaciones sexuales por ningún lado en este texto.

Por último: de esta misma manera ha de entenderse probablemente la última frase del pasaje citado arriba:

« Jesús dijo: "Bienaventurado el que es antes de llegar a ser, pues el que es, ha sido y será”.  »

Pienso que puede comprenderse bien en el mismo sentido de la relación Maestro / discípulo, y no en sentido sexual.

Esta interpretación se ve apoyada por una sentencia de Jesús recogida en el Evangelio de Tomás:

« Jesús dijo: Feliz el que era antes de llegar a ser. Si os hacéis mis discípulos y escucháis mis palabras, estas piedras os servirán. Porque tenéis cinco árboles en el paraíso que no se mueven ni en verano ni en invierno ni caen sus hojas. El que los conozca no gustará la muerte (logion 19 = BNH II 83). »

Explico el pasaje:

· “El que era antes de llegar a ser” es el gnóstico, pues su espíritu es consustancial con el del Dios supratrascendente: por eso su espíritu preexistía antes de verse encerrado en el cuerpo.

· “Estas piedras os servirán” indican metafóricamente que el gnóstico es “otra raza”; es como el “rey” de los seres humanos gracias a que posee una revelación que los otros no tienen. Por eso todos, hasta la naturaleza, deben servirle.

· El número “cinco” de los árboles del paraíso indica que el gnóstico tiene incluso más sabiduría que si hubiera comido de “uno o dos” árboles del Edén, como Adán y Eva.

Un par de pasajes de obras relativamente cercanas en el tiempo al Evangelio de Felipe ayudarán a afianzarse en este convencimiento de que en todos estos textos que hablan de besos no hay una alusión a relaciones sexuales.

El primero es una especie de salmo de una colección de himnos cristianos de corte gnóstico denominada Odas de Salomón, del siglo II, en los que el alma religiosa se goza en su fe en el Dios que salva y exclama:

« Me abrazó la vida inmortal y me besó. De ella es el Espíritu que hay en mí y no puede morir porque es vida (Odas, 28,7-8; AAT III 22002, ). »

El Evangelio de la Verdad, de mediados del siglo II, de la misma tendencia gnóstica que el de Felipe, la escuela valentiniana, al hablar del reposo eterno que tienen en el Padre trascendente las emanaciones divinas o eones, afirma metafóricamente que

« Toman posesión de su cabeza, que es el reposo para ellas y al unirse al Padre son sostenidas por Él, de manera que dicen que han participado de su rostro con sus besos (41,28-35: BNH II 160) »

Dan toda la impresión los textos citados, tanto del Evangelio de Felipe como los que hemos aportado para explicarlos, que se está hablando en todo instante de temas de sabiduría espiritual, del discípulo perfecto de Jesús y que, en todo caso, con el beso podría aludirse oscuramente a la unión espiritual del gnóstico, aún en la tierra –en este momento María Magdalena- con su contrapartida o esposo o pareja celeste, Jesús, que le aguarda en el cielo.

Creo que con el conjunto de textos citados en esta nota y en la del día anterior, parece quedar basante claro que entre los cristianos primitivos, y en concreto entre los fieles de Tesalónica, el beso -en sus euniones litúrgicas- no tenía ninguna connotación sexual, sino o bien valía como signo de "comunión", o bien era como una señal de iniciación en la sabiduría cristiana.

Cualquier otra interpretación, como en novelas y ensayos sensacionalistas está fuera de sentido.

Saludos cordiales de Antonio Piñero

www.antoniopinero.com
Lunes, 9 de Marzo 2009

Notas

Querido lectores:

Voy a iniciar, los domingos, una serie absolutemente independiente, en la que voy a reproducir algunas de las notas, o "postales" que he publicado ya en mi otro blog de "Religiondigital". son del tiempo cuando estaba yo comenzando, y el blog tenía muy pocos lectores. Apenas las leyó la gente por lo que creo que pueden resultar algo novedosas para los lectores del presente blog de "Tendencias21" , a pesar de lo "añejas".

Hasta 1960, más o menos, la Biblia ha sido no sólo alimento espiritual de millones de personas, sino también un referente literario importante: una gran cantidad de alusiones literarias a personajes, situaciones, narraciones, proverbios, etc., bíblicos han poblado nuestra literatura de todo tipo. Incluso en novelas de tema nada religioso la atmósfera de alusiones a la Biblia era constante… incluso en autores insospechados. ¿Por qué no ocurre esto ahora?

Un día, vi a un colega de Facultad, ilustre catedrático de francés, Javier de Prado, enfurecido por los pasillos. Le pregunté:

- ¿Qué te pasa Javier?
- Pues que estoy sencillamente desperado. Estoy explicando en clase a Emilio Zola (novelista francés del siglo XIX, muy famoso por haber dado carta importante de naturaleza en la literatura francesa al realismo más inmoral…, al menos segú algunos: la Iglesia lo condeno al “Índice de libros prohibidos) y no consigo hacérselo entender a mis alumnos… porque ¡no saben nada de Biblia!

Sin embargo, a partir de esa fecha mencionada, más o menos a mediados del siglo pasado, ha cambiado notablemente esta circunstancia y puede decirse que a día de hoy el entorno bíblico ha desaparecido de la literatura La Biblia ha casi muerto como referente literario. ¿Por qué?

Las causas son generales: un ambiente cada vez más laico, ante todo, con un evidente retroceso de las religiones, unido a un notable aumento del interés por la ciencia como marco de nuestra curiosidad. La ciencia en sentido amplio…, incluyendo la ciencia ficción, el espacio y el origen del universo, la electrónica…, la naturaleza como objeto de estudio… todo este conjunto “científico” es la que forma el espacio de alusiones más abundante en las obras literarias de hoy.

En España ha influido también en el retroceso de la Biblia como lectura el que partiéramos de una posición de desventaja respecto a otras naciones: ha sido una tradición inveterada de la Iglesia católica desanimar, o casi prohibir en siglos pasados, la lectura privada de la Biblia, por temor a que los fieles pudieran malinterpretarla. En el semiconsciente de los españoles no existe –como ocurre en otros países, protestantes ante todo- como una de las tareas cotidianas la lectura de un fragmento de la Biblia. La inmensa mayoría de los españoles no la ha leído entera… y muchos también tampoco ni siquiera han leído los Evangelios.

Sin embargo, la Biblia además de un libro de ideas religiosas o de historia, es un libro de lectura entretenida. No toda ella, ciertamente, pero sí en gran parte. Estoy persuadido de que el éxito, en parte de la religión es ser vehicula por un bello elemento literario. En el cristianismo, sin duda alguna. Y en otras religiones también. El Corán, en partes que contienen pocas historias, es un libro bello por su vocabulario, por su ritmo poético, por sus rimas internas. La belleza de su lenguaje contribuye mucho a que la gente se lo aprenda más fácilmente de memoria y a fijar en las mentes el mensaje religioso que contiene.

Hay dos maneras de decir, “Fulanito de Tal es un perverso”. La primera es expresarlo así, tal cual, con una formulación abstracta. La segunda consiste en construir una historia entretenida en la que se pintan unas escenas o situaciones en las que Fulanito actúa como un perverso. No cabe duda de que es mucho más efectiva la segunda manera.

Y eso es lo que hace la Biblia, sobre todo en el Antiguo Testamento: contar historias en las que se transmiten mensajes religiosos. Pienso que una buena parte de la pérdida de influencia de la Biblia en la sociedad española es la casi eliminación de la Biblia como lectura en forma de “Historia Sagrada” de los libros de religión de escuelas, colegios e institutos. Con la Historia Sagrada se vehiculaban con facilidad los mensajes religiosos a través del interés que las historias suscitaban en los niños.

No digo que los libros de religión no estén hoy bellamente ilustrados, bien pensados pedagógicamente. Al contrario. En general los libros de texto son hoy mucho mejores que los de antaño tanto en su presentación como en su técnica de comunicación. Pero observo una gran pérdida de influencia en la materia de Religión lo que antes era Historia Sagrada.

Gonzalo del Cerro ha escrito a propósito de esta temática y nos ofrece un ejemplo de una bella historia bíblica, que desconocen la mayoría de nuestros niños y que antes todos sabíamos: la de José, hijo de Jacob, vendido por sus hermanos y su posterior buena en Egipto: cómo resiste los deseos de deshonestos de una mala mujer y cómo es encarcelado. Entonces el Faraón tiene unos sueños que sólo José puede descifrar. El monarca, admirado, lo nombra su consejero y primer ministro, cargo en el que triunfa en toda la línea. Sus hermanos, impulsados por una hambruna que se había apoderado de las tierras israelitas deciden ir a comprar trigo a Egipto. José los reconoce y le tiene una trampa amorosa de modo que el final todos deciden irse a vivir a Egipto donde el Faraón le concede una región entera del país para ellos.

Pues bien, esta historia es tan buena literariamente que cumple con ciertas normas que exige Aristóteles en su Poética. (A propósito de la Poética: recordemos que en El nombre de la rosa los crímenes se cometen para intentar que la segunda parte, perdida, de esta obra no llegue a manos del público… tan fundamental era el efecto de la Poética, según pensaba el monje asesino).

Gonzalo del Cerro nos indica cómo

« Una de las obras más trascendentales de Aristóteles es la Poética, no demasiado larga, pero especialmente valiosa. Una obra que trata sobre la teoría de la obra literaria. Pues eso es lo que significa etimológicamente Poética, no un tratado sobre “poesía” en el sentido que la palabra tiene en las lenguas modernas, sino un estudio sobre la ”obra literaria” en general.

La Poética contiene palabras básicas que envuelven conceptos fundamentales. La primera es el término que define la obra literaria: Mýthos (mito), exposición o relato de unos sucesos que el autor presenta mediante la Mímesis o imitación de los hechos reales. En diversos pasajes de la Poética deja Aristóteles rastros de su concepto de Mito: Es una “síntesis” de esos hechos imitados (Poét., 6, 1450 a).

En el desarrollo de los acontecimientos, distingue tres partes de la composición literaria, que vienen a ser los elementos constitutivos de la misma: la peripéteia (peripecia), la anagnórisis (reconocimiento) y el páthos (suceso patético). El páthos es el conjunto de hechos dolorosos (Poét., 11, 1452 b). La anagnórisis es “el cambio (metabolé) de la ignorancia al conocimiento” (Poét., 11, 1452 a). La peripéteia es “el cambio de una situación a su contraria” (Poét., 11, 1452 a). La anagnórisis alcanza su mayor belleza cuando va acompañada de la peripéteia, es decir, cuando el reconocimiento provoca un cambio de fortuna en los actores del “mito”.

La Poética de Aristóteles no es, ni en su intención ni en su realización, una Preceptiva Literaria. No establece normas a las que se deban atener los autores de una obra literaria. Describe más bien el sistema que han seguido en la práctica. No dice lo que debe hacer Sófocles en el Edipo Rey, sino lo que hizo. Y eso Aristóteles lo toma y presenta como paradigma.

La Biblia es, al margen de otras consideraciones, una obra literaria en la que convergen grandes genios de la literatura. En ella encontramos pasajes donde aparece reflejada la doctrina patentada por Aristóteles. La historia de José y sus hermanos (Génesis 37-47) es uno de los más bellos relatos (mýthos- mitos) de toda la Biblia. La narración goza de una venerable antigüedad, ya que está basada casi exclusivamente en las tradiciones llamadas por los técnicos yahvista (para llamar a Dios utiliza preferentemente el nombre de Yahvé) y elohista (para llamar a Dios utiliza preferentemente el nombre de Elohim), que son las más antiguas del Pentateuco ( de los siglos

El páthos está reflejado en las numerosas pesadumbres que jalonan todo el episodio. La anagnórisis constituye el material de la narración en Génesis 45: los hijos de Jacob descubren que “el jefe de toda la tierra de Egipto” era su propio hermano. La peripéteia, como prefería Aristóteles, es aquí la consecuencia inmediata del reconocimiento. Sucede entonces un cambio radical (metabolé). Los hermanos de José pasan, sin solución de continuidad, de una situación desesperada a otra de gozo ilimitado, de la necesidad y el oprobio a la opulencia y a la gloria. »

Hasta aquí Gonzalo del Cerro.

Es bien visible cómo esta historia de José y sus hermanos vehicula mucho mejor que cualquier formulación abstracta la idea de la conveniencia del perdón fraterno y del premio que Yahvé otorga a los que le son fieles. Y encima se pasa bien leyéndola.

Saludos cordiales de Antonio Piñero

www.antoniopinero.com
Domingo, 8 de Marzo 2009

Hoy escribe Antonio Piñero

Prometíamos en la nota pasada hacer un comentario más amplio al “beso santo”. Esto me parece interesante porque en torno al hoy famoso texto que habla del beso de Jesús (en la boca) a María Magdalena –relatado en un pasaje del Evangelio apócrifo de Felipe-, se han obtenido consecuencias absolutamente absurdas, tanto en las novelas, como en libros “de ensayo histórico” o que pretenden serlo.

El material que sigue está tomado de mi obra Jesús y las mujeres, Editorial Aguilar, Madrid, 2008. Mas información sobre ella en mi página web cuya dirección está al final de esta nota.

1. El primer pasaje que nos sirve para ilustrar qwué er entre los cristianos de los primero siglos el "beso santo" es del Evangelio de Felipe:

g[ La sabiduría denominada "estéril" es la madre [de los] ángeles, y la compañera del [Salvador es] María Magdalena. El [Salvador] la amaba más que a todos los discípulos y la besaba frecuentemente en […].
Los demás discípulos dijeron: “¿Por qué la amas más que a nosotros?”
El Salvador respondió y les dijo: “¿Por qué no os amo a vosotros como a ella?”
Un ciego y un vidente, estando ambos a oscuras, no se diferencian entre sí. Cuando llega la luz, entonces el vidente verá la luz y el que es ciego permanecerá a oscuras.
El Señor dijo: "Bienaventurado el que es antes de llegar a ser, pues el que es, ha sido y será” (pp. 63, 30 – 64, 5). ]g

El hueco (señalado por […]) que hay en el manuscrito suele ser suplido por los investigadores con la palabra “boca”, o bien con “mejillas” o “frente”, pues las tres palabras en copto caben en la laguna del texto. En nuestra opinión, con otros muchos, es más verosímil “boca” (Jesús besaba en la boca a María Magdalena), por comparación con otros textos en Nag Hammadi. Por ejemplo, en el Segundo Apocalipsis de Santiago, p. 56,10-20 (BNH III 107). Habla Santiago:

« Jesús me besó en la boca y me abrazó diciendo: Amado mío, he aquí que voy a revelarte cosas que los cielos no han conocido, como tampoco los arcontes (los ángeles del Demiurgo). »


El Primer Apocalipsis de Santiago, otro escrito de Nag Hammadi, dice en 31,3-7:

« Y el Señor se le manifestó. Detuvo, pues, (Santiago) su oración, lo abrazó y lo besó, diciéndole: Rabí, te he encontrado” (BNH III 91) »


Y en otro pasaje del Evangelio de Felipe se lee:

« Los perfectos conciben mediante un beso y engendran. Por ello nos besamos unos a otros, recibiendo la concepción por la gracia mutua que hay entre nosotros (59,1-5: BNH II 31). »


A tenor de los textos mencionados, es lógico sostener que –al parecer- el pasaje restaurado del Evangelio de Felipe decía claramente que “Jesús besaba en la boca a María Magdalena”.

Ahora bien, también parece absolutamente claro por los mismos pasajes aducidos que el beso en la boca –el “ósculo sagrado”- era el signo primero de un ritual de iniciación especial, entre los cristianos gnósticos, en la sabiduría revelada. Los gnósticos comenzaban su liturgia iniciática con un ósculo. El besado era digno de especial amor por parte del Revelador no por una relación sexual (¡impensable con Santiago, su hermano, según la tradición!), sino por ser discípulo fiel y recipiendiario de una especial revelación.

Por tanto, de la mención “Jesús besaba en la boca a María Magdalena” no se sigue necesariamente, ni mucho menos, que Jesús tuviera relaciones sexuales con esta mujer.

Tendríamos de nuevo, al parecer, en grado excelso, la relación Maestro/discípulo perfecto en referencia en este caso no a Salomé, sino a María Magdalena. Empezamos a entrever ya que el sentido podría ser similar a lo que en el capítulo pasado expresábamos acerca del dicho 61 del Evangelio de Tomás: María Magdalena, como también Salomé, podrían ser “pareja” espiritual del Salvador por la comunicación de la sabiduría, pero no una pareja carnal con la que se mantienen relaciones sexuales.

Saludos cordiales de de Antonio Piñero

www.antoniopinero.com
Sábado, 7 de Marzo 2009
Hoy escribe Antonio Piñero

Comentamos muy brevemente 1 Tesalonicenses

5,1-8:

1 En lo que se refiere al tiempo y al momento, hermanos, no tenéis necesidad que os escriba.
2 Vosotros mismos sabéis perfectamente que el Día del Señor ha de venir como un ladrón en la noche.
3 Cuando digan: «Paz y seguridad», entonces mismo, de repente, vendrá sobre ellos la ruina, como los dolores de parto a la que está encinta; y no escaparán.
4 Pero vosotros, hermanos, no vivís en la oscuridad, para que ese Día os sorprenda como ladrón,
5 pues todos vosotros sois hijos de la luz e hijos del día. Nosotros no somos de la noche ni de las tinieblas.
6 Así pues, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios.
7 Pues los que duermen, de noche duermen, y los que se embriagan, de noche se embriagan.
8 Nosotros, por el contrario, que somos del día, seamos sobrios; revistamos la coraza de la fe y de la caridad, con el yelmo de la esperanza de salvación.


Pablo no ofrece una fecha precisa para este magno acontecimiento- el fin de todo lo terreno-, pero la venida de Jesús es segura, solamente hay que mantenerse vigilantes y en espera.

Ese día vendrá rapidísimo, y cuando menos se piense, como un ladrón (5,1-3). La idea, o imagen del ladrón, pertenece a la tradición sobre Jesús que en esos momentos se estaba recogiendo: “Entendedlo bien: si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche iba a venir el ladrón, estaría en vela y no permitiría que le horadasen su casa” = Mt 24,43

Pablo sostiene que los no creyentes son unos ignorantes de estos hechos y viven en pecado, son hijos de las tinieblas; los creyentes son hijos de la luz y deben comportarse como tales, pues conocen lo que va a pasar.

El contraste “hijos de la luz / hijos de las tinieblas” es muy típico de de la teología de los esenios, en concreto de la subsecta de Qumrán. El pasaje típico es 1QS columna III, líneas 13-29:


« Para el sabio, para que instruya y enseñe a todos los hijos de la luz sobre la historia de todos los hijos de hombre, acerca de todas las clases de sus espíritus, según sus signos… Dios creó al hombre para dominar al mundo y puso en él dos espíritus para que marche por ellos hasta el tiempo de su visita: son los espíritus de la verdad y de la falsedad.

Del manantial de la luz provienen las generaciones de la verdad, y de la fuente de tinieblas las generaciones de falsedad. En mano del príncipe de las luces está el dominio sobre todos los hijos de la justicia; ellos marchan por caminos de luz. Y en mano del ángel de las tinieblas está todo el dominio sobre los hijos de la falsedad; ellos marchan por caminos de tinieblas.

A causa del ángel de las tinieblas se extravían todos los hijos de la justicia… y todos los espíritus de su lote hacen caer a los hijos de la luz. Pero el Dios de Israel y el ángel de su verdad ayudan a todos los hijos de la luz. Él creó los ángeles de la luz y las tinieblas…


Seguimos con 1 Tes 5,9-10:

9 Dios no nos ha destinado para la cólera, sino para obtener la salvación por nuestro Señor Jesucristo,
10 que murió por nosotros, para que, velando o durmiendo, vivamos juntos con él. »
En estos vv. encontramos por vez primera temas teológicos muy paulinos que se desarrollarán en otras cartas: Jesús significa para el creyente la salvación de la cólera divina, su muerte ha servido para “poder vivir con Él, en Cristo”.

5,12-28:

11 Por esto, confortaos mutuamente y edificaos los unos a los otros, como ya lo hacéis.
12 Os pedimos, hermanos, que tengáis en consideración a los que trabajan entre vosotros, os presiden en el Señor y os amonestan.
13 Tenedles en la mayor estima con amor por su labor. Vivid en paz unos con otros.
14 Os exhortamos, asimismo, hermanos, a que amonestéis a los que viven desconcertados, animéis a los pusilánimes, sostengáis a los débiles y seáis pacientes con todos.
15 Mirad que nadie devuelva a otro mal por mal, antes bien, procurad siempre el bien mutuo y el de todos.
16 Estad siempre alegres.
17 Orad constantemente.
18 En todo dad gracias, pues esto es lo que Dios, en Cristo Jesús, quiere de vosotros.
19 No extingáis el Espíritu;
20 no despreciéis las profecías;
21 examinadlo todo y quedaos con lo bueno.
22 Absteneos de todo genero de mal.
23 Que El, el Dios de la paz, os santifique plenamente, y que todo vuestro ser, el espíritu, el alma y el cuerpo, se conserve sin mancha hasta la Venida de nuestro Señor Jesucristo.
24 Fiel es el que os llama y es él quien lo hará.
25 Hermanos, orad también por nosotros.
26 Saludad a todos los hermanos con el beso santo.
27 Os conjuro por el Señor que esta carta sea leída a todos los hermanos.
28 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros.


Es ésta una conclusión a la carta que expresa las exigencias de la vida en comunidad: hasta que llegue el final hay que mantenerse en paz, con ánimo, alegres, pacíficos;

Aquí expresa el Apóstol por vez primera el Pablo el concepto de “edificación” de la comunidad. Tendrá mucho éxito esta idea en el cristianismo posterior, sobre todo en ambientes de las órdenes religiosas.

Pablo expresa una petición a Dios en pro de la santificación de los tesalonicenses; despedida.

Los vv. 19-20 indican que los fenómenos proféticos -los trances extáticos, como gritos, hablar de modo extraño, pérdida de la consciencia- abundantes en una comunidad a la espera del fin del mundo, no deben ser despreciados aunque en apariencia sean irracionales.

El v. 21 es famosísimo… No precisa comentario.

v. 26: El beso u “ósculo santo” es típico de un oficio litúrgico de iniciación. Lo comentaremos más ampliamente en la próxima nota

Saludos cordiales de Antonio Piñero.

www.antoniopinero.com



Viernes, 6 de Marzo 2009
Diferentes campos de estudio en los HchAp (II)
Hoy escribe Gonzalo del Cerro

Hablábamos de los posibles campos de estudio sobre los HchAp y veíamos los dos primeros, que eran la restauración de los textos y el aspecto doctrinal.

3) Un tercer campo que ofrece inmensas posibilidades al investigador es su género literario. E. v. Dobschütz fue el primero que abordó el tema en un artículo publicado en 1902: “Der Roman in der altchristlichen Literatur”, en Deutsche Rundschau 111 (1092) 80-106. Su tesis de base era que los HchAp son unas obras escritas según las normas de la novela helenística. Unos años antes, como nota Kaestli en el artículo que citábamos el otro día, había apartecido la famosa obra de E. Rohde sobre la novela griega: Die griechische Roman und seine Vorläufer, Leipzig 1876. Muchas de las ideas de este excelente helenista estaban en la base de las conclusiones de Dobschütz, como lo estuvieron en la de las teorías de J. Flamion, expuestas en sus estudios publicados en la RHE. En su segunda aportación sobre los HchPe, hablaba Flamion de las “Novelas apostólicas” que relacionaba con la novela griega y la segunda sofística. Más adelante tendremos la oportunidad de referirnos al carácter retórico de fragmentos importantes de los HchAp.

Otros autores han seguido estos derroteros con el deseo de acercarse al verdadero carácter formal de la literatura cristiana en cuyo marco están situados los HchAp. Son particularmente meritorios los trabajos de R. Reitzenstein, Hellenistische Wundererzählungen, Leipzig, 1906, y de F. Pfister en E. Hennecke, Neutestamentliche Apokryphen, Tubinga, 1924, pp. 163-169. Pfister se remonta a los Himnos Homéricos, a la práctica de Jenofonte y a las teorías de Isócrates para quien “la escritura de la historia se basa en la narración de sucesos antiguos”. Y distingue en los HchAp los tres elementos que encuentra en otras aretalogías: hechos, viajes y doctrina.

Todos estos estudios culminaron en la síntesis de Rosa Söder, en la que analiza los cinco elementos fundamentales de la literatura novelística de la antigüedad: viajes, virtudes de los héroes, sus poderes taumatúrgicos, la doctrina tendenciosa y el elemento erótico. La obra de R. Söder, Die apokryphen Apostelgeschichten und die romanhafte Literatur der Antike, Stuttgar, 1932 fue reimpresa en Darmstadt en 1959. La síntesis no deja de tener interés, pero en mi opinión sistematiza demasiado y considera paralelos de la novela griega pasajes de los HchAp de carácter más bien universal en los cuentos populares. A pesar de tgodo, la misma R. Söder reconoce y acepta notables diferencias entre la novelística griega y los HchAp.

A estos tres grandes aspectos subrayados por Kaestli podemos añadir nosotros otros no menos importantes:

4) Uno de ellos es el aspecto histórico-cultural. En esa dirección se mueven algunos de los trabajos publicados en Semeia 38. Virginia Burrus se fija, por ejemplo, en el tema de los relatos de castidad, que podrían ser un indicio de un movimiento feminista de emancipación frene al protagonismo excesivo de los varones o maridos (Semeia 38, 91-99). Con la misma orientación aborda R. F. Stoops el tema del “Patronato en los Hechos de Pedro”. La situación social de patronos o protectores con sus clientes o protegidos podría estar reflejada en determinados pasajes de los HchPe, como en el caso del senador Marcelo y sus criados o en la misma forma en que son presentadas las relaciones entre la comunidad cristiana y Cristo, el “único patrono de los creyentes”.

Pero no son los únicos detalles dentro del amplio espectro del aspecto histórico-cultural de los HchAp. El dato de que sus narraciones hayan servido de base o confirmación de ciertas tradiciones en la historia de la Iglesia da lugar a la pregunta planteada ya por varios investigadores sobre su valor histórico. Los viajes apostólicos dejan un reguero de recuerdos que acaban materializados en templos y en festividades en cuyos ritos ocupan un espacio importante los textos tomados de los apócrifos. En ellos se recogen detalles de sus vidas y de su martirio, que son como la justificación de la memoria de su fiesta.

Hemos visto en días pasados numerosos ejemplos, dispersos por todos los rincones de la ciudad eterna y por amplios territorios que fueron evangelizados por los apóstoles epónimos de los Hechos. Pero las páginas de los apócrifos están llenas de referencias a acontecimientos y aspectos culturales de la época en que eran compuestos. Es natural que en los HchAp se refleje la situación de la sociedad cristiana, su piedad, sus prácticas y creencias. Los inicios de una jerarquía incipiente, la creciente formulación de las verdades dogmáticas, la práctica del bautismo y de la eucaristía. Si los sucesos maravillosos que se cuentan tienen mucho de leyenda y hasta de folclore, el contexto histórico en que se forman esos relatos delatan situaciones reales, que van evolucionando a medida que avanzan los tiempos y los consiguientes frutos de la reflexión.

Saludos cordiales. Gonzalo del Cerro
Jueves, 5 de Marzo 2009
1 ... « 279 280 281 282 283 284 285 » ... 293


Editado por
Antonio Piñero
Antonio Piñero
Licenciado en Filosofía Pura, Filología Clásica y Filología Bíblica Trilingüe, Doctor en Filología Clásica, Catedrático de Filología Griega, especialidad Lengua y Literatura del cristianismo primitivo, Antonio Piñero es asimismo autor de unos veinticinco libros y ensayos, entre ellos: “Orígenes del cristianismo”, “El Nuevo Testamento. Introducción al estudio de los primeros escritos cristianos”, “Biblia y Helenismos”, “Guía para entender el Nuevo Testamento”, “Cristianismos derrotados”, “Jesús y las mujeres”. Es también editor de textos antiguos: Apócrifos del Antiguo Testamento, Biblioteca copto gnóstica de Nag Hammadi y Apócrifos del Nuevo Testamento.





Tendencias de las Religiones


RSS ATOM RSS comment PODCAST Mobile